UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITAIO DE BOCAS DEL TORO COORDINACION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÌA EN PSICOPEDAGOGIA MSP. 705 MODELO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIC. ROSAURIS ARTEAGA QUINTERO
Advertisements

MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
Modelos Pedagógicos Tradicional, Romántico, Socialista, Conductista y Desarrollista Según Rafael Flórez.
Antropología de la educación nueva PEDAGOGÍA ACTIVA MDQ. Alvaro Pío Rojas Duarte Doctorando Ciencias de la Educación MDQ. Alvaro Pío.
SEMINARIO IV Profesora: Lila Pinto Estudiante: Laura Iriarte.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
MODELOS PEDAGÓGICOS Formación por Competencias MÓDULO: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.
Sociedad de la información y la educación
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
OTRAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE PARA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
EDUCATIVA Y PEDAGOGICA
MODULO IV UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Paula Andrea Fontalvo Carlos Andres Riveros Anderson Valencia
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Actividad de aprendizaje 3
PASO 7 REPORTE Y SÍNTESIS DE LA NUEVA INFORMACIÓN ADQUIRIDA
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO
Colegio Francés Pasteur
También llamada «formación en línea» ,
EDUCACION VIRTUAL.
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
NICOLAS GALEANO OSORIO TECNOLOGIA E INFORMATICA
Colegio Francés Pasteur
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Educación para la salud - una introducción -
CURRÍCULO INTEGRADO: AUTOR: Ing. Silva, Hiram
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar?
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
CURRICULO Y VIRTUALIDAD
EQUIPO No. 2.
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Nuevo Instituto San Mateo clave 6766
Citas en el formato APA.
Metodología de diseño curricular para educación superior
Árbol de problemas LOS ESTUDIANTES SON MALOS INVESTIGADORES
Joaquín Rojano De La Hoz
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." Pitágoras.
Resultados comparativos del examen PLANEA 2015.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MODELOS PEDAGÓGICOS “Enseñar no es una función vital porque no tiene el fin en sí misma. La función vital es aprender” Aristóteles.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
TENDENCIAS CURRICULARES
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EL VALLE DE SULA
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
Oficina de Desarrollo Académico
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Investigación y gestión del conocimiento en la formación docente.
REAL DECRETO 334/1985, de 6 de marzo, DE ORDENACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Artículo 2: plantea la necesidad de una educación temprana anterior a la.
Modelo Educativo Origen del Modelo Educativo Perfil de Egreso
MODELOS PEDAGÓGICOS “Enseñar no es una función vital porque no tiene el fin en sí misma. La función vital es aprender” Aristóteles.
El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITAIO DE BOCAS DEL TORO COORDINACION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÌA EN PSICOPEDAGOGIA MSP. 705 MODELO PEDAGOGICO ROMANTICO PARTICIPANTES: Onelia Obregón Eira Acosta Iliana Pinto Cardelina Watson

MODELO PEDAGÓGICO ROMÁNTICO El estudiante es el ojo de todo proceso educativo Maestro auxiliar del estudiante por eso se tilda de romántico Respeta la sensibilidad del estudiante, la creatividad Sus exponentes :  Jean Jacques Rousseau  Alexander sulherland  Iván Illich

Elementos del Modelo Romántico Metas Autenticidad y libertad individual Método Libre expresión Desarrollo Natural, espontaneo y libre Contenido Curricular Lo que solicite experiencias libres Relación maestro/alumno Auxiliar del proceso

MODELO PEDAGOGICO ROMANTICO Para el desarrollo del niño - Ambiente flexible - Liberación de los afiches. - Debe ser auxiliar - No se evalúa se auxilia - Considera los saberes como auténticos y valiosos

ventajas Despliega sus propias cualidades y habilidades. Desarrolla la espontaneidad Los saberes son auténticos Desventajas No maneja el contenido del currículo nacional básico

DIFERENCIAS MODELO TRADICIONAL Rígido, poco dinámico El profesor dicta el estudiante copia Pocos participativos Uso de memorización MODELO ROMÁNTICO Flexible Dinámico Libre expresión para maestros y estudiantes Espontaneidad.

Conclusión Este modelo plantea que lo más importante para el desarrollo es el interior del niño. Que el desarrollo natural del niño se convierte en la meta y a la ves el método de la educación. Se presume que el maestro debe liberarse el mismo de los afiches del alfabeto y de tablas, de disciplina. Debe ser solo un auxiliar Debe ser un amigo de la expresión original y espontanea.