PROPÓSITO Disponer de un diagnóstico válido y oportuno. Disponer de un diagnóstico válido y oportuno.  Pruebas de calidad internacional estandarizadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPÓSITO Disponer de un diagnóstico válido y oportuno. Pruebas de calidad internacional estandarizadas a la realidad nacional. Variables que inciden.
Advertisements

CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN EN ESTAS EDADES Oportunidad para iniciar estudios de los aspectos personales y sociales del niño:  Descripción de la.
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
PROPÓSITO Disponer de un diagnóstico válido y oportuno. Disponer de un diagnóstico válido y oportuno.  Pruebas de calidad internacional estandarizadas.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
PROPÓSITO Disponer de un diagnóstico válido y oportuno. Pruebas de calidad internacional estandarizadas a la realidad nacional. Variables que inciden.
Orientación Educativa Definición Tipos de Orientación Perfil del Orientador Mtra. María Guadalupe Moheno Padrón.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN EN ESTAS EDADES Oportunidad para iniciar estudios de los aspectos personales y sociales del niño:  Descripción de la.
¿Cómo mejorar la atención en nuestros hijos?. DEFINICIÓN Es la capacidad de seleccionar unos estímulos para concentrarse en ellos ignorando los demás.
Cindy Concha P. (IP LA ARAUCANA) ESTIMULACIÓN TEMPRANA El entorno es el que moldea nuestras actitudes, aptitudes y habilidades.
Un videojuego o juego de video es un
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
La atención. Por Leonor Aráuz Bermeo. Licenciada en educación parvularia.
Cuadernillo soporte de teóricos n° 6
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
Diplomado en Educación Superior
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Estimulación prenatal
La Didáctica Magna Comenio contribuyó a crear una ciencia de la educación y una técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas”

UNIVERSIDAD MICHOACANA CENTRO DE DIDACTICA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
La educación del alumno con altas capacidades
¡ A VUESTRO CENTRO ! Departamento de Orientación
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
Resumen elaborado por: Silvia Kuri MAYO 2012
PROPÓSITO Disponer de un diagnóstico válido y oportuno. Pruebas estandarizadas a la realidad nacional. Variables que inciden en la educación. Pasar.
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
Taller de evaluación educativa
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
ESTANDARES DE APRENDIZAJES SIMCE
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
TUTORÍA En E.S.O. VÍCTOR DIGÓN LÓPEZ.
SESIÓN 4 LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA
Intereses o preferencias
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
DATOS PERSONALES  Nombre: XXX  Edad: 22 años  Fecha de nacimiento: 1995/01/19  Lugar de nacimiento: Sincelejo sucre  Grado de Instrucción: universitario.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
-Alfabetización . Informática ll
TUTORÍA En E.S.O. VÍCTOR DIGÓN LÓPEZ.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Damiana Esther Izaguirre Cervantes
Debido al interés suscitado en la clase de robótica, hice alguna exploración sobre el tema a través de vídeos sobre el tema.
SE HAN CREADO DOS MITOS EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN PRIMER MITO:  Que la investigación es algo exclusivo para personas de edad avanzada, con pipa,
Colegio Campestre Edelmira Niño Nieto
Universidad veracruzana
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
Portafolio Digital Es un sistema de recopilación de evidencias
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
Tutoría Inicial Tutoría 2 Instituto Tecnológico de Sonora
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

PROPÓSITO Disponer de un diagnóstico válido y oportuno. Disponer de un diagnóstico válido y oportuno.  Pruebas de calidad internacional estandarizadas a la realidad nacional.  Variables que inciden en la educación.  Pasar de la intuición a la comprobación científica.  Apoyar el proceso de elección vocacional de los/as alumnos/as.  Orientación: aconsejar, informar, promover, prevenir, pronosticar, etc.

UTILIDAD Ampliar el conocimiento de los alumnos. Ampliar el conocimiento de los alumnos. Información para la orientación de electividad y continuación de estudios. Información para la orientación de electividad y continuación de estudios. Adaptar el programa a las necesidades del curso. Adaptar el programa a las necesidades del curso. Sugerir apoyos extraordinarios para los alumnos que necesiten refuerzos pedagógicos. Sugerir apoyos extraordinarios para los alumnos que necesiten refuerzos pedagógicos. Seleccionar enfoques metodológicos. Seleccionar enfoques metodológicos.

ÁREAS DE MEDICIÓN

TABLA DE PERCENTILES

APTITUDES Capacidades cognitivas innatas con que estamos dotados los seres humanos para conocer e intervenir en el mundo o entorno que nos rodea. Capacidades cognitivas innatas con que estamos dotados los seres humanos para conocer e intervenir en el mundo o entorno que nos rodea. A pesar de la gran fuerza hereditaria que se manifiesta en ellas, existen investigaciones que confirman que las aptitudes pueden ser canalizadas, desarrolladas y mejoradas desde el nacimiento hasta aproximadamente los 25 años de edad. A pesar de la gran fuerza hereditaria que se manifiesta en ellas, existen investigaciones que confirman que las aptitudes pueden ser canalizadas, desarrolladas y mejoradas desde el nacimiento hasta aproximadamente los 25 años de edad. El protagonismo de la familia y las instituciones educativas se hace esencial y muy pertinente en la promoción y ejercitación de las habilidades intelectuales que serán las que, en definitiva, den la posibilidad a más y mejores aprendizajes. El protagonismo de la familia y las instituciones educativas se hace esencial y muy pertinente en la promoción y ejercitación de las habilidades intelectuales que serán las que, en definitiva, den la posibilidad a más y mejores aprendizajes.

APTITUDES APTITUDES GENERALES: APTITUDES GENERALES:  Capacidades intelectuales más básicas.  Tienen una mayor carga hereditaria.  Son más sensibles a la estimulación temprana.  Suelen permanecer más estables en el tiempo.  Aportan información en cuanto a la disposición innata que poseen los estudiantes en términos intelectuales, y en menor grado, de la influencia que han tenido los agentes socializadores iniciales (familia y colegio principalmente) en su potenciación y estimulación. APTITUDES DIFERENCIALES: APTITUDES DIFERENCIALES:  Habilidades mentales que implican procesos intelectuales complejos.  Son más influenciables por el aporte cultural que pueden realizar las instancias educativas.  Más flexibles, pero menos estables en el tiempo, se pueden observar avances o retrocesos considerables.  Susceptibles a ser mejoradas, se estancan si no son ejercitadas.

APTITUDES GENERALES

APTITUDES DIFERENCIALES

PERSONALIDAD

ADAPTACIÓN

INTERESES VOCACIONALES

INTEGRACIÓN SOCIAL ESTUDIO SOCIOMÉTRICO

HÁBITOS DE ESTUDIO

ATENCIÓN Son 8 minutos para contestar 84 preguntas.

MEMORIA VISUAL 2 minutos para observar la imagen y memorizar las marcas

MEMORIA VISUAL 2 minutos de latencia, donde los alumnos solo intentan recordar lo que observaron

MEMORIA VISUAL 2 minutos para rellenar en esta imagen las marcas que recuerdan

MEMORIA AUDITIVA Son 28 preguntas sin tiempo.

INTELIGENCIA PRÁCTICA En un paseo de curso se me perdió el celular y tengo que llamar a mis papás de inmediato: A.Le preguntó a mi profesor qué puedo hacer. B.Le pido el celular a un/a amigo/a para llamarlos. C.Pienso dónde estuve y lo busco por esos lugares. D.Los llamo más tarde. Son 39 preguntas, sin tiempo.

RAZONAMIENTO ABSTRACTO Son 5 minutos para contestar 25 preguntas.

RAZONAMIENTO ESPACIAL Son 10 minutos para contestar 25 preguntas.

¿Cuál de los engranajes girará más DEPRISA? Si los tres igual, marca D. ¿En cuál dirección saldrá despedido el peso P? RAZONAMIENTO MECÁNICO Son 15 minutos para contestar 36 preguntas.

RAZONAMIENTO VERBAL 1. Pan es a comer como agua es a: a) industria b) beber c) ensalada d) niño e) objeto 2. Dos es a segundo como uno es a: a) último b) tercero c) mitad d) otro e) primero 3. Verde es a color como salado es a: a) gusto b) rojo c) olfato d) dulce e) pintura Son 3 minutos para contestar 25 preguntas.

RAZONAMIENTO NUMÉRICO 1. 35, 30, 25, 20, ? a) 10 b) 15 c) 22 d) 40 e) N.A. 2. 2½, 3, 3½, 4, 4½, ? a) 6 b) 4½ c) 5½ d) 2 e) N.A , 24, 20, 25, 30, 26, 40, 27, 50, 28, ? a) 29 b) 30 c) 39 d) 60 e) N.A. Son 8 minutos para contestar 25 preguntas.

PERSONALIDAD 1. Si tus amigos/as no tienen las mismas ideas: A) Te esfuerzas por comprenderlos/as. B) Tratas de mostrarles que las tuyas son más justas. 2. Cambias de humor sin razón alguna, como si te sintieras triste y solo/a: A) SI B) NO 3. Te pones nervioso/a y no te salen las palabras ante personas desconocidas? A) SI B) NO 101 preguntas, sin tiempo.

ADAPTACIÓN 1. ¿Te resfrías con más facilidad que otras personas? A) SI B) NO A) SI B) NO 2. ¿Te parece que tus padres han sido o son demasiado severos contigo? A) SI B) NO A) SI B) NO 3. ¿Te resulta fácil solicitar ayuda a otras personas? A) SI B) NO A) SI B) NO 140 preguntas, sin tiempo.

INTERESES VOCACIONALES ¿Qué te gusta más? -Visitar galerías de arte -Pasar el tiempo en una biblioteca -Visitar un museo 168 preguntas, sin tiempo.

HÁBITOS DE ESTUDIO 1.¿Tienes algún lugar fijo para estudiar? 2.¿Tienes un estímulo o motivación que te hace estudiar aun cuando no tengas ganas? 3.¿Tienes un horario semanal para organizar tu tiempo de estudio y de ocio? 4.¿Acostumbras a repasar mentalmente las ideas principales de un tema? 70 preguntas, sin tiempo.