Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
Advertisements

Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
INTRODUCCION DESCRIPCION, ANALISIS Y DISEÑO Son la base para el desarrollo de cualquier organización Son herramientas que permiten.
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Administración de Personal Mantenimiento de Personal
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Fundamentos de Auditoría
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
PROYECTOS DE INVERSIÓN
ADMINISTRACION DE PERSONAL
COMPENSACIONES & BENEFICIOS
Estructura de Base de Datos
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
MEMORANDUM DE AUDITORIA
AUDITORÍA INTERNA.
Administración de Recursos Humanos
Introducción Es común escuchar el término compensación para designar todo lo que las personas reciben a cambio de su trabajo, como empleados de una empresa.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
SUB MÓDULO 1 REALIZA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO
Plan de proyecto empresarial
Plan de proyecto de empresa
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
FORO EDUCATIVO 2016.
 ¿Que es la auditoria informática?  Es el conjunto de actividades y procedimientos, destinadas a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos.
El análisis de puesto y la descripción de puesto en los recursos humanos
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
CUADRO SINOPTICO.
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPE
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Recursos Humanos?.
Investigación de mercados
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Curso de Inducción a Residencias Profesionales para el periodo Enero-Junio / de noviembre de 2017.
Técnicas De Recolección De Datos
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
La empresa como sistema
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Mtro. Juan Almazán Corona
EVALUACION DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Según Chiavenato (2000) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en.
Capitulo 4 Análisis y Diseño de Puestos. Informacion sobre análisis de puestos: perspectiva general Análisis de puestos Consiste en la obtención, evaluación.
1 ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. 2 OBJETIVOS Al finalizar la unidad el estudiante podrá: 1.Describir los métodos para la realización de.
CONCEPTO E INFORMACIÓN REQUERIDA EN EL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS, ROLES DE TRABAJO PARA INDUCCION Y REINDUCCION Martha Lineth Tapiero Díaz B.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Maestría en Gestión del Talento Humano
Administración de la compensación Capítulo 2
Transcripción de la presentación:

Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov

RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION; VALUACION DE PUESTOS Y BENEFICIOS ENCUESTAS DE MERCADO SISTEMA DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO JERARQUIZACION DE PUESTOS POSICION COMPETITIVA UBICACIÓN DEL PERSONAL POR DESEMPEÑO ESTRUCTURA SALARIAL ADMINISTRACION INDIVIDUAL Administración de Compensaciones y Beneficios

PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA HERR AMIENTAS 1. ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 2. VALUACION DE PUESTOS RESULTADOS JERARQUIZACION DE PUESTOS Administración de Compensaciones y Beneficios

ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS ¿Qué es? La descripción de puestos es el proceso por el cual se determina la información pertinente relativa a un puesto de trabajo. Es la especificación de las tareas y responsabilidades que componen esa posición además de los conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo el trabajo de manera adecuada. Este proceso lleva a diferenciar una posición de otra dentro de una organización.

RECORDAR QUE: Cuando llevamos a cabo una descripción de puestos no estamos analizando a la persona sino a la posición. Por lo tanto, su desempeño no debe interferir en esta tarea, ya que el puesto continuara siendo el mismo. Cuando llevamos a cabo una descripción de puestos no estamos analizando a la persona sino a la posición. Por lo tanto, su desempeño no debe interferir en esta tarea, ya que el puesto continuara siendo el mismo.

ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS ¿Para qué sirven las Descripciones de Puestos?   Evaluación de Puestos   Evaluación de Desempeño   Selección de personal   Capacitación   Seguridad e Higiene   Estructura de la Organización   Manuales de Procedimiento   Detección y eliminación de funciones superpuestas   Inducción   Desarrollo de Carrera

ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS Planeamiento para la realización de Descripciones de Puestos 1. 1.Determinación del Método a utilizar 2. 2.Selección y Capacitación del Personal necesario (quienes realizarán el análisis y la descripción) 3. 3.Selección de los puestos y del personal que proporcionará la información Determinación de la información pertinente para realizar la Descripción de Puestos

ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 1. 1.Determinación del Método a utilizar   Observación   Cuestionario   Entrevista Abierta Semiabierta Cerrada   Mixto Consideraciones para la elección del método:   Tiempo   Presupuesto   Tipo de puestos a analizar   Tamaño de la organización

ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 2. Selección y Capacitación del Personal necesario Quienes pueden realizar el análisis:   Empleados de la empresa   Consultora   Analistas libres El éxito del análisis dependerá en gran parte de quienes asumen esta responsabilidad. Por esto es que la selección del personal adecuado será clave para el resultado del proceso. La determinación del numero de analistas requeridos dependerá de:   la cantidad de entrevistas a realizar   El tiempo que se tenga disponible para terminar el trabajo.

ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 3. Selección del personal que proporcionara los datos y de los puestos para analizar Fuentes de información:   Empleados   Supervisores   Ambos Lo mas acertado será que la información se obtenga tanto de los empleados como de sus supervisores de manera que se complementen y se comprueben. Recomendaciones:   Preparar a los empleados y supervisores explicando como deberán colaborar y cuáles son los fines y beneficios del Análisis y Descripción de Puestos.   Luego de terminada la descripción se recomienda que los empleados y supervisores puedan verla y dar su aprobación. Esto también servirá para constatar la precisión y lo acertado de los datos.

ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 4. Determinación de la información a obtener Se deberá saber que información se incluirá en la descripción del puesto. En general, los mas apartados que se utilizan son:   Identificación del Puesto: incluye titulo del puesto, localización (gerencia), supervisor y subordinados.   Resumen del puesto: descripción breve del objetivo de la posición. Debe incluir el que, el como y el por que.   Tareas de la posición: descripción detallada de las tareas y responsabilidades del puesto.   Detalles del puesto: requisitos que debe tener o adquirir la persona que ocupe la posición.   Condiciones de trabajo: detalle de riesgos y/ enfermedades profesionales que puede sufrir quien ocupe la posición.   Información complementaria: Aspectos como información cuantitativas o sugerencias de los empleados sobre el puesto.

ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS Las 4 C La descripción debe cumplir con los siguientes requisitos:   Debe ser CLARA: un lector poco informado acerca de la posición debe poder comprender cual es el rol de ese puesto.   Debe ser CONCISA: se debe utilizar la cantidad de palabras necesaria y no repetir.   Debe ser COMPLETA: es necesario que contenga toda la información importante referida a la posición.   Debe ser CONSISTENTE: no debe tener contradicciones.

ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS Algunos consejos   Es recomendable durante el proceso la utilización del Organigrama de la Compañía en la que se está trabajando. Esto ayudará a ubicar el puesto en la organización, identificar la cadena de mando, líneas jerárquicas y de comunicación. Además, contribuirá a darle sentido al puesto que se está analizando dentro del todo, con sus funciones y particularidades.   Las tareas deben describirse utilizando verbos en infinitivo y deben ser conductas observables. Ej. Conducir, Analizar, Realizar, Identificar, Enumerar, Clasificar, Organizar, Seleccionar, Aplicar, Detectar, Evaluar, Controlar, Explicar, Mantener, Utilizar, etc.