República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Decanato De Postgrado Núcleo Regional De Postgrado Caracas Teorías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
Advertisements

Psicología Tarea 6.1 Iris M. Cotto Saldaña Profesor: Harry Rosado.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
HERMENÉUTICA Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Métodos, Técnicas y Procedimientos para el Estudio de los Derechos Humanos.
EL CONOCIMIENTO AUTÉNTICO ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
SIGLO XVIII SIGLO XIX SIGLO XX Saint-Simón ( ) precursor de la “física social”. Primero en defender una teoría de investigación científica.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
La Investigación-Acción en Educación como Paradigma de Investigación Científica Ulises Hernandez Pino Seminario Permanente de Reflexión,
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
PSICOLOGIA Disciplina que investiga los procesos y estados mentales junto con la conducta del individuo. También se conoce como la ciencia que estudia.
IV CICLO EAP PSICOLOGÍA HUMANA UNIDAD I: PROBLEMAS PERSPECTIVAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA.
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA.
Estructura Socio-histórica de los modelos educativos
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO
La mejora de los ambientes de aprendizaje a través del arte, una estrategia para atender las habilidades socio - emocionales PROPUESTA DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
Qué es la Modernidad?.
Bases Teóricas de la Gestión del Conocimiento
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Línea del Tiempo Historia de la Ciencia
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
La Psicología como ciencia:
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
Planeación y diseño curricular
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Universidad Central Del Ecuador Facultad de cultura física Planificación Curricular MSc. Freddy Rodríguez Darío Guamán SEMESTRAL 3 Paralelo “A” Septiembre.
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
Repaso para examen.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Geografías posmodernas
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Por: Mónica Delgado Caracas, febrero 2018
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
EDUCACION –INVESTIGACION.
El currículum: aproximación conceptual
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
Sociología de la educación
Os periodos da filosofía
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Historia.
2.4.-Conclusiones Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
TRADICIONES DE LA FILOSOFIA DEL METODO CIENTIFICO
EN LA DOCTRINA PLATÓNICA
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara
Modalidades de investigación cualitativa
Su nombre | Nombre del profesor | Escuela
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Decanato De Postgrado Núcleo Regional De Postgrado Caracas Teorías y Modelos de Aprendizaje Profesora Mylvia Fuentes Línea Blanda Del Cognitivismo: Orígenes, representantes, desarrollo e implicaciones educativas. Mireya Camargo Villegas

Capítulo I de la Unidad III Línea Blanda del Cognitivismo: El Constructivismo: Orígenes, Representantes. Gracias por su atención y por su valiosa participación.

Gracias por su atención

Fuentes, M.2009 LÍNEA BLANDA DEL CONGNITIVISMO ORIGEN NACE CON LA PSICOLOGÍA SE CONOCE COMO CONSTRUCTIVISMO SE INICIA EN LA ESCUELA DE GINEBRA FUNDAMENTADA POR UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA RADICAL, PSICOLÓGICO Y SOCIAL

Fuentes, M 2009 SURGE LA LÍNEA DURA DEL COGNITIVISMO ESCUELA DEL NORTE DE AMERICA ES CONDUCTUAL CIBERNÉTICA Y CONEXIONISTA

Fuentes, M 2009 ESCUELA RUSA SUSTENTADA POR: LA CULTURA, ENTORNO SOCIAL EXPERIMENTAL

Fuentes, M 2009 CARACTERÍSTICAS DEL CONSTRUCTIVISMO PROPONE SOLUCIONES INTEGRACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN BENEFICIO DEL BIEN COMÚN

Fuentes, M 2009 EL CONTRUCTIVISMO: Orígenes, representaciones Data 444 A.C Siglos IV, V REPRESENTANTES a.c: HERÁCLITO PITÁGORAS SOCRÁTES PLATÓN ARISTÓTELES REPRESENANES d.c: XV HASTA XVIII DESCARTÉS AUGUSTO COMTE KARL MARX MARTIN HEIDEGGER EDMUND HUSSERL TODOS PRESENTAN DIFERENCIAS

SIGLO XIX PSICOLOGIA DE GESTALT ENTRE ALEMANIA TUVO INFLUENCIA DE FENOMELOGIA LA INTROSPECCION Y EL ANÁLISIS HERMENÉUTICO (DEWER, RICOVER, WEBER) FUNDADORES WERTHEIMER, KÖHLER Y KOFFKA LA CONDUCTA PROVIENE DE UNA MOTIVACIÓN INTERNA Y NO DE ESTIMULACION EXTERNA Fuentes, M 2009

CUADRO COMPARATIVO FUENTE DEL CONOCIMIENTO ARISTÓTELES LA EXPERIENCIA INTERACCION Y ASOCIACION CON EL MEDIO AMBIENTE PLATÓN RECUERDO Y DESCUBRIMIENTO DE LO QUE YA VIENE EN LA MENTE VISIÓN DEL MUNDO MODELO MODELO EMPIRICO SOCIO HISTÓRICO ASOCIONISTA FENOMELOGICO HERMÉNEUTICO SURGIMIENTO DEL CONOCIMIENTO APORTE A LA INSTUCCIÓN SE NACE SIN CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO SE ENCUENTRA EN LA MENTE IMPRESIONES SENSORIALES QUE SE ASOCIAN EL CONTROL Y MANIPULACIÓN DEL AMBIENTE, PARA MEJORAR Y GARANTIZAR QUE OCURRAN LAS ASOCIACIONES APROPIADAS ESRUCTURAR LA INFORMACIÓN PARA SU CODIFICACIÓN VIENE DE LA RAZÓN Y DE LOS SENTIDOS ÉNFASIS EN LA INTERACIÓN EN EL CONFLICTO COGNITIVO PARA LA RE-ESTRUCTURACIÓN COGNITIVA O CAMBIO CONCEPTUAL Fuentes, M 2009

CUADRO COMPRARATIVO AXIOMAS DEL PARADIGMA POSITIVISTA Y EL PARADIGMA HISTÓRICO- SOCIAL O HERMENÉUTICO AXIOMASPARADIGMA POSITIVISTA PARADIGMA HISTÓRICO SOCIAL O HERMÉNEUTICO NATURALEZA DE LA REALIDAD LA REALIDAD ES SIMPLE, TANGIBLE Y FRAGMENTABLE LAS REALIDADES SON MÚLTIPLES CONSTRUIDAD Y HOLÍSTICAS RELACIÓN DEL CONOCEDOR CON LO CONOCIDO EL OBJETO DE CONOCIMIENTO Y EL SUJETO QUE CONOCE SON INDEPENDIENTE, POSICIÓN DUALISTA EL CONOCEDOR Y LO CONOCIDO SON INTERACTIVOS POSIBILIDAD DE GENERALIZACIÓN ES POSIBLE FORMULAR GENERALIZACIONES NO LIGADAS AL TIEMPO Y AL ESPACIO (PROPOSICIONES NOMOTÉTICAS) SOLO SON POSIBLES HIPÓTESIS LIGADAS AL TIEMPO Y AL ESPACIO (PROPOSICIONES IDEOGRAFICAS) SE INTERESA POR COMPRENDER (VERSTEHER) ROL DE LOS VALORES LA INVESTIGACIÓN ES NEUTRA, DESLIGADA DE LOS VALORES LA INVESTIGACIÓN ESTA LIGADA A LOS VALORES