Los adolescentes en la clase. El propósito es que los estudiantes se percaten de las características de los alumnos en el grupo escolar, de sus reacciones,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Flavia Terigi A través del IIPE-UNESCO, sede Buenos Aires, colaboró con el Programa Escuelas de Tiempo Completo en México (PETC)
Advertisements

Escuela Secundaria Oficial N°130 Nezahualcoyotl
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Adolescencia y proyecto de vida
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
Iracema Lilian García García Observación & Análisis de la Practica Docente.
LA VIDA EN LAS AULAS LOS AFANES COTIDIANOS.
Técnicas para motivar al estudiante
Practica 2 “Mejoras en un producto”
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
¿Qué entendemos por Evaluación?
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
TALLER LENGUAJE Construyendo experiencias de aprendizaje desde mi comunidad y cultura EDUCACI Ó N PARVULARIA Casas patrimoniales ESCUELA PROYECTO DE FUTURO.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. "Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) AGOSTO 2011.
PROYECTO MILÓ ENCUENTROS FORMATIVOS PADRES - PROFESORES Zaragoza - España “La Enseñanza” COMPAÑÍA DE MARÍA Colegio.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
EMBARZO EN ADOLESCENTES  EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA  CAUSAS  CONSECUENCIAS.
Generalidades del Proyecto El software educativo EduFis Educación Física para TODOS, fomenta la realización de ejercicio físico evaluando las capacidades.
Marco situacional: Análisis de contexto
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
CÍRCULOS DE PAZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO QUINDÍO-SALENTO.
La mayoría de los profesores todavía, reaccionan ante las nuevas tecnologías como una perturbación que amenazara su forma de enseñar.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
INCLUSIÓN: “Escuela para todos” “La inclusión es más que un método, una filosofía o un programa de investigación. Es una forma de vivir. Tiene que ver.
eduCaixa Desde la Obra Social ”la Caixa”, a través de eduCaixa apoyamos la formación de los más jóvenes y apostamos por una educación de calidad que les.
Nuestro objetivo es, a diferencia de otras ONG, llevar la educación a gente que tiene la imposibilidad de asistir a un colegio en el cual se le provea.
JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
MENÚ. ¿Qué es? El efecto pigmalión se puede identificar de las siguientes maneras:  Suceso por el que una persona consigue lo que se proponía previamente.
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Tres tipos de centros Públicos : Gratuitos. Dependen de la Administración. Los profesores son funcionarios. Concertados:
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN “PEDAGOGÍA DEPORTIVA” Facultad de Ciencias del Deporte Departamento de Actividad Física y Deporte Dr. Alfonso Valero
Fuentes informativas Características, valoración y trato con las fuentes personales.
Recomendaciones sobre el uso de las Redes Sociales en Internet Iñaki Lakarra Mondragon Unibertsitatea.
INFORMÁTICA: TAMBIÉN EN NUESTRAS AULAS KUETO HERRI IKASTETXEA Sestaon 2003eko urtarilaren 30an.
 Meza, L. Matías  Trabajo de Campo II  Profesorado de Informática.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3 «INSTITUTO CAMPECHANO»
Núcleo Temático Hacia la Cocina…. Propósito: Propiciar la adquisición de saberes científicos a partir de situaciones cotidianas. Área del Conocimiento.
Laboratorio de Innovación en Tecnología Educativa.
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
¿Cómo pueden colaborar las familias con el instituto para favorecer para favorecer la formación de sus hijos?
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
Evaluación Psicopedagógica
Jornada de acompañamiento al personal de nuevo ingreso en el ciclo escolar para la 4 etapa de Evaluación del Desempeño ESTRATEGIA DEIP Mayo 2016.
Aprendizaje Social y Condicionamien to por imitación Victor Cisneros, Jennhifer Peytrequín, Andrés Quirós, Raquel Sáenz y Stephanie Sánchez.
Transcripción de la presentación:

Los adolescentes en la clase. El propósito es que los estudiantes se percaten de las características de los alumnos en el grupo escolar, de sus reacciones, actitudes e interacciones durante las clases y de las formas en que los maestros toman en cuenta estas características al proponer las actividades de enseñanza. Para ello, analizan el texto de Arenivar, “La defensa”, que muestra cómo trasciende una situación del aula en la vida escolar y las actitudes que asumen los diferentes actores ante ella. Este análisis sirve como referente para que durante la jornada de observación los estudiantes obtengan información sobre los alumnos de la escuela secundaria en relación con los siguientes aspectos:. En particular, atienden estos aspectos conforme transcurren las horas en la escuela y en el aula, así como en el trabajo con distintos profesores. Para concluir elaboran un texto sobre “Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clases”. El texto de Alonso, “Motivación y aprendizaje en la Enseñanza Secundaria”, es útil para reconocer estos aspectos y atenderlos al trabajar con grupos de educación secundaria.

a) sus reacciones ante las formas de trabajo de cada maestro

 Ellos se acopla a su forma de trabajo y varia de cada uno por ejemplo: revisión de tarea diaria, comentar algo de la clase pasada, paso de lista.

 b) las relaciones que establecen

Como es de esperase una relación de amistad podría decirse el tener en contacto casi la mitad de un día, y la comunicación frecuente eso es lo que consecuente.

 c) sus inquietudes

 Son variadas depende de cada uno, la madurez en donde se encuentran y la infección de actividades de adultos.  En general de un chico o chica promedio es el terminar su secundaria, ingresar al bachiller o prepa y conocer mas a fondo temas que les interesan.

 d) sus grupos de pares

 Este caso es de mucha atención, es caso cotidiano de saber, que la alumna de secundaria esta embarazada y por lo tanto no terminar sus estudios y ser mas una de los índices de pobreza, y el alumno terminar asumiendo un futuro que el no quería pero de acuerdo a sus acciones fueron consecuentes.

 Manejar esto como un cambio para ellos y darles herramientas de conocimientos para su mejor apreciación de la vida.

 e) su interés y motivación ante las actividades de enseñanza

 Su interés es el sacar buenas calificaciones “el no reprobar “.  Motivación es el superar a sus padres y tenr una estabilidad económica buena.