OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Advertisements

1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
PLAN DE CONVIVENCIA.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Promociona Por el éxito escolar del alumnado gitano.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
1 Servicio Municipal de Atención a la Violencia de Género SEMAVIG / CONCEJALÍA DE IGUALDAD Ayuntamiento de Orihuela Concejalía de Igualdad C/ Ruiz Capdepón,
“Unidos ganamos sentidos”
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 15-marzo-2016 Curso 2015/16.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
Experiencia del IES Arcipreste de Hita Azuqueca de Henares. Guadalajara.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA MARCO TEÓRICO Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA JUNTA DE COMUNIDADES.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
MODULO DE FORMACIÓN PROFESORADO CONSULTOR Y ORIENTADOR Curso ( )
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
La influencia de la autonomía de los centros en la mejora de la calidad de la enseñanza Santiago de Compostela,
PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA las normas de convivencia de los centros DECRETO 115/2005, de 21 de octubre, por el que se establecen.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Grup d’Innovació Docent en MATERIALS GidMAT, Grupo de Innovación Docente en Materiales Salán Ballesteros, M Núria Dept. Ciencia de los.
Marco situacional: Análisis de contexto
Proyecto, Buenas Prácticas en Planificación Estratégica de los Poderes Judiciales Cumbre Judicial Iberoamericana Avance al, 10 / Mayo / 2013.
CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE Direccionamiento estratégico y horizonte Institucional. Gestión estratégica Gobierno escolar Clima Escolar.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Encuesta de satisfacción Cliente Interno.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
PROGRAMA NACIONAL DE NORMATIVA DE CONVIVENCIA GABINETES TÉCNICOS INTERDISCIPLINARIOS DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE SAN JUAN.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
EL REFUERZO EDUCATIVO UN NUEVO RETO PARA LOS ORIENTADORES DE LOS E.O.E.s SONIA RODRÍGUEZ SOMODEVILLA. E.O.E. Málaga Oeste. Avda. Fuente Alegre 7
IES SAN ISIDRO PROA Programa de Refuerzo y Apoyo.
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 1 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “UN RETO DE TODOS”
“LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD MOTORA “ C.REAL 15 MAYO 2007 CTROADI TOMELLOSO.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
FASE DE PRÁCTICAS (BORM 12 de abril de 2010, base 12)
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA RED UNICOSOL Convenio 025 – 2008 DANSOCIAL - UNIMINUTO.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
5 de febrero de 2013 XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
Presentación de un Plan de Acción MA. DE JESUS HERNANDEZ RANGEL Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 120 PLAN ACADÉMICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR Elaborado por: María del Carmen Ulloa Hernández CECATI No. 190, Guadalajara, Jal. Septiembre,
Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos REMPM Avances y Propuestas para el Subgrupo de Trabajo sobre Violencia de Género.
Jornadas de intercambio de experiencias. IES PROA Dirección General de Coordinación y Política Educativa. Consejería de Educación y Ciencia Alcázar de.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
Propuesta de objetivos
Transcripción de la presentación:

OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR PERIODO SEPTIEMBRE 2015-ENERO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTAS MARCO DE ACTUACIÓN

OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR PRINCIPALES ASPECTOS

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN. INFORME DEL CURSO ESCOLAR ACTUACIONES Y MEDIDAS PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA PROFESORADOALUMNADOTOTAL Solicitudes de asistencia Actuaciones judiciales APOYO A LOS CENTROS Y COMUNIDAD EDUCATIVA El PROGRAMA DE ASISTENCIA JURÍDICA atendió 83 solicitudes de asistencia El PROGRAMA SOCIESCUELA ha sido aplicado por 100 centros durante el curso Centros que han utilizado en alguna ocasión el programa desde el curso C alumnos (2 c.)TOTAL (desde )1179 alumnos (20 cursos) FORMACIÓN DEL ALUMNADO Se han formado 101 alumnos en dos nuevos CURSOS DE FORMACIÓN EN AYUDA Y MEDIACIÓN ENTRE IGUALES ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Los centros docentes han realizado 7987 actividades dirigidas a la mejora de la convivencia

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN LOS CONFLICTOS: PRINCIPALES DATOS Y ACTUACIONES. CURSO Centros que reseñan incidencias de convivencia675 (61,53 %) Centros con 50 o más alumnos con incidencias30 (2,73 %) Centros con menos de 5 alumnos con incidencias702 (64 %) LAS INCIDENCIAS EN LOS CENTROS 2 EL ALUMNADO CON INCIDENCIAS Alumnado implicado en incidencias7.943 (2,27 %) TIPOLOGÍA DE LAS INCIDENCIAS Total de incidencias de convivencia Incidencias en la tareas académicas (disrupción escolar) (75,11 %) Incidencias en la relación directa alumnado-profesorado617 (2,63 %) Incidencias en la relación directa entre el alumnado3.668 (15,65 %) Otras incidencias1.549 (6,61 %) Expedientes abiertos al alumnado583 (0,17 %) Centros con que no han abierto ningún expediente902 (82,24 %) Centros con más de 10 expedientes abiertos al alumnado7 (0,64 %) Procesos acuerdo y de mediación19,17 % TIPOLOGÍA DE LAS MEDIDAS DE CORRECCIÓN

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN LOS CONFLICTOS: PRINCIPALES DATOS Y ACTUACIONES. CURSO EL ACOSO Y LA INTIMIDACIÓN ENTRE IGUALES (“BULLYING”) MEDIA PERIODO Casos de posible acoso e intimidación detectados Casos de acoso e intimidación confirmados (bullying) CASOS DE ACOSO E INTIMIDACIÓN DURANTE EL PERIODO AL DATOS CLAVES

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN LOS CONFLICTOS: PRINCIPALES DATOS Y ACTUACIONES. CURSO EL ACOSO Y LA INTIMIDACIÓN ENTRE IGUALES (“BULLYING”) 4 ALUM/CUR 06/0707/0808/0909/1010/1111/1212/1313/1414/ Media 190 Posibles casos de acoso e intimidación entre iguales Periodo al

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN LOS CONFLICTOS: PRINCIPALES DATOS Y ACTUACIONES. CURSO EL ACOSO Y LA INTIMIDACIÓN ENTRE IGUALES (“BULLYING”) 5 ALUM/CUR 06/0707/0808/0909/1010/1111/1212/1313/1414/ Media 38 Casos confirmados de acoso e intimidación entre iguales Periodo al

OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PERIODO SEPTIEMBRE 2015-ENERO SITUACIÓN ACTUAL ALGUNOS DATOS

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PERIODO SEPTIEMBRE 2015-ENERO SITUACIÓN ACTUAL 14 6 SITUACIÓN DE LA CONVIVENCIA. DATOS GLOBALES. Enero 2016 Nº DE CENTROS EN TOTAL % CENTROS CENTROS CON INCIDENCIAS 585 CURSO ANTERIOR: ,33 % CURSO ANTERIOR: 54,33 % CENTROS SIN INCIDENCIAS 51246,67 %

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PERIODO SEPTIEMBRE 2015-ENERO SITUACIÓN ACTUAL 14 7  Los centros incrementan un 10 % las actividades para mejorar la convivencia. Se mantienen estables los datos sobre la situación en conjunto:  En el número de casos de acoso e intimidación detectados y posibles y se incrementan los confirmados (el 10 % de los detectados).  En el número de expedientes incoados al alumnado.  En el número de actuaciones innovadoras para la resolución de conflictos (20 %)  En el porcentaje de alumnos con incidencias en ESO (1 de cada 2 alumnos con incidencias se escolariza en 1º y 2º de E.S.O.) LAS ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA DE LOS CENTROS LAS INCIDENCIAS EN LA CONVIVENCIA

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN AVANCE DEL PERIODO SEPTIEMBRE 2015-ENERO SITUACIÓN ACTUAL PRINCIPALES DATOS SOBRE LA SITUACIÓN DE LA CONVIVENCIA Curso (enero 2016) Enero Enero 2016 Alumnos con incidencias Nº total de incidencias Casos de posible acoso e intimidación detectados Casos de acoso e intimidación confirmados (bullying)814 Conflictos entre iguales TOTAL CONFLICTOS ENTRE IGUALES Nº de expedientes Actuaciones de corrección

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PROPUESTAS MARCO DE ACTUACIÓN OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR PRINCIPALES PROPUESTAS

PLAN ANTIACOSO Y POR EL BUEN TRATO LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PROPUESTAS MARCO DE ACTUACIÓN 1ª REFUERZO DE LA FIGURA DEL PROFESOR2ª FORMACIÓN A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA3ª IMPULSO A LA COORDINACIÓN DE ACTUACIONES 4ª ACTUALIZACIÓN Y DISEÑO DOCUMENTAL5ª RED DE BUENAS PRÁCTICAS DE CONVIVENCIA 6ª 9

PLAN ANTIACOSO Y POR EL BUEN TRATO LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PROPUESTAS MARCO DE ACTUACIÓN Refuerzo de la detección de casos de posible acoso mediante la extensión de la aplicación informática “MyBullying” (Programa Sociescuela ) Actualización del protocolo de intervención en casos de posible acoso e intimidación (bullying) Programa PAR contra el acoso y la intimidación (Parar el acoso, Apoyar a la víctima y Reeducar al agresor) 1ª Coordinación con los recursos ya existentes para la denuncia de las situaciones de acoso 2 10

REFUERZO DE LA FIGURA DEL PROFESOR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PROPUESTAS MARCO DE ACTUACIÓN Protocolo específico de actuación en situaciones de posible agresión al profesorado Actuaciones de apoyo al profesorado informando y sensibilizando de la importancia y relevancia de su actuación para la buena convivencia Refuerzo de la figura del coordinador de convivencia mediante la actualización de competencias y funciones e impulso a su formación 2ª

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PROPUESTAS MARCO DE ACTUACIÓN Dirigida al alumnado, en ayuda y mediación entre iguales Dirigida al profesorado, en recursos para mejorar la convivencia Dirigida a las familias, en estrategias para apoyar y reforzar las actuaciones de mejora de la convivencia FORMACIÓN A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA 3ª Dirigida a toda la comunidad educativa, contra la violencia en general y específicamente contra la violencia de género 4 12

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PROPUESTAS MARCO DE ACTUACIÓN Impulso a las convocatorias de reconocimiento de buenas prácticas de convivencia de centros y alumnado Creación de la red de centros con buenas prácticas de convivencia, como punto de intercambio y colaboración 1 2 BUENAS PRÁCTICAS DE CONVIVENCIA4ª Realización de encuentros de buenas prácticas de convivencia de centros y alumnado Realización de estudios internos y externos sobre la situación y actuaciones de convivencia en los centros

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PROPUESTAS MARCO DE ACTUACIÓN Actualización de la web de convivencia dentro del Portal de Educación Actualización y nuevo diseño de documentos de apoyo sobre aspectos claves para la gestión de la convivencia 1 2 ACTUALIZACIÓN Y DISEÑO DOCUMENTAL5ª Actualización de la aplicación informática para la gestión de la convivencia escolar (CONV). Plan de formación. 3 Creación de un repositorio de recursos de convivencia con diferentes niveles de acceso 4 14

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN PROPUESTAS MARCO DE ACTUACIÓN Desarrollo de las competencias de la Sección de convivencia escolar del Observatorio de la Comunidad de Castilla y León Refuerzo de la coordinación de actuaciones con las Comisiones provinciales de convivencia 1 2 IMPULSO A LA COORDINACIÓN DE ACTUACIONES 6ª Coordinación con las actuaciones que se llevan a cabo desde otros ámbitos y administraciones e inciden directamente en la mejora de la convivencia escolar 3 Coordinación y apoyo con las actuaciones del Plan Estratégico de Convivencia Escolar del MECyD 4 Coordinación con actuaciones del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos 5 15

OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Muchas gracias Consejería de Educación