La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 1 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “UN RETO DE TODOS”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 1 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “UN RETO DE TODOS”"— Transcripción de la presentación:

1 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 1 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “UN RETO DE TODOS”

2 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 2 La Convivencia: ¿Un reto de todos? “Convivencia y aprendizaje son dos aspectos estrechamente ligados entre sí que se condicionan mutuamente y que requieren que el respeto de derechos ajenos y el cumplimiento de obligaciones propias se constituyan en finalidad y en un verdadero reto de la educación actual en su compromiso para conseguir una sociedad mejor” (Introducción del Decreto 51/2007)

3 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 3 La Convivencia: ¿Un reto de todos? “La exclusividad de la relación individual de profesor con el alumno no tiene futuro. Es preciso que los claustros se configuren como centro de la ACCIÓN EDUCATIVA. Hemos de hablar de SISTEMA” “Para educar bien a un niño hace falta una buena tribu” José Antonio Marina

4 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 4 (art. 91/LOE) ALGUNAS FUNCIONES DEL PROFESORADO (art. 91/LOE) Programación y enseñanza de las áreas o materias. Evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y de los procesos de enseñanza. Tutoría, dirección y orientación del aprendizaje apoyándolo, en colaboración con las familias. Atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado. Promoción, organización y participación en las actividades complementarias, dentro o fuera del recinto educativo, programadas por los centros. Contribución a la mejora de la convivencia escolar. Información periódica a las familias. Participación en la actividad general del centro (Los profesores realizarán las funciones expresadas en el apartado anterior bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo)

5 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 5 Desarrollo de las Competencias Básicas El trabajo realizado en las áreas del currículo debe complementarse con medidas de organización y funcionamiento.

6 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 6 QUE MEDIDAS? El funcionamiento del centro y sus aulas La participación de los alumnos en la acción educativa. El consenso de la normas de régimen interno Las diversas metodologías Los recursos didácticos La biblioteca del centro: uso y organización Comunicación Análisis del entorno físico La creación La convivencia y ciudadanía La alfabetización digital La participación de las familias

7 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 7 QUE MEDIDAS? La Acción Tutorial La planificación de las Actividades Complementarias y Extraescolares Regulación aprendizajes El desarrollo emocional Todas las Competencias Las habilidades Sociales

8 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 8 Distribución de competencias en la convivencia escolar (D/51/2007) CONSEJO ESCOLAR (art 19) COMISIÓN DE CONVIVENCIA (art 20) CLAUSTRO DE PROFESORES (art 21) EQUIPO DIRECTIVO (art 22) COORDINADOR CONVIVENCIA (art 23) TUTORES (art 24) PROFESORES (art 25)

9 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 9 LODE Artículo 2º, b) (fines) La formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales, de la igualdad entre hombres y mujeres y en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia.

10 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 10 LODE Artículo 2º, g) (fines) prevención de conflictos resolución pacífica de los mismos y no violencia La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos y para la prevención de conflictos y para la resolución pacífica de los mismos y no violencia en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.

11 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 11 LODE Artículo 4º, 2 d) (deberes padres) normas establecidas por el centro Respetar y hacer respetar las normas establecidas por el centro, la autoridad y las indicaciones u orientaciones educativas del profesorado.

12 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 12 LODE Artículo 6º, 4 e) (deberes alumnos) convivencia escolar Participar y colaborar en la mejora de la convivencia escolar y en la consecución de un adecuado clima de estudio en el centro, respetando el derecho de sus compañeros a la educación y la autoridad y orientaciones del profesorado.

13 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 13 RD 1631/2006, establece E.M. de ESO Artículo 3º, (objetivos ESO) el respeto a los demás a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática. Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.

14 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 14 REAL DECRETO 83/1996, DE 26 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (BOE, 20 DE FEBRERO) CAPÍTULO II. ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Artículo 20. Comisiones del consejo escolar. comisión de convivencia 1. El consejo escolar constituirá una comisión de convivencia en la forma en que se determine en el reglamento de régimen interior, en la que, al menos, estarán presentes el director, el jefe de estudios, y un profesor, un padre de alumno y un alumno elegidos por cada uno de los sectores. Las competencias estarán especificadas en el reglamento de régimen interior. comisión de convivencia normas de convivencia 2. La comisión de convivencia informará al consejo escolar sobre la aplicación de las normas de convivencia y colaborará con él en la elaboración del informe que se cita en el artículo 21.l). Asimismo informará al consejo escolar de todo aquello que le encomiende dentro de su ámbito de competencia.artículo 21.l)

15 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 15 ORDEN DE 29 DE JUNIO DE 1994, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS INSTRUCCIONES QUE REGULAN LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (B.O.E. 05-07-94) Instrucciones que regulan la organización y el funcionamiento de los Institutos de Educación Secundaria: II. Régimen de funcionamiento El Reglamento de régimen interior 31. El Reglamento de régimen interior del instituto debe ajustarse,………………………. Podrá contener, entre otras, las siguientes precisiones: normas de convivencia b) Las normas de convivencia que favorezcan las relaciones entre los diferentes miembros de la comunidad educativa y entre los órganos de gobierno y Coordinación didáctica.

16 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 16 DECRETO 52/2007, de 17 de mayo, establece el currículo ESO Artículo 4.– Objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria. rechazar la violencia en los ámbitos escolar, familiar y social adquirir habilidades para la prevención y resolución pacífica de conflictos d) Fomentar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia en los ámbitos escolar, familiar y social, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y adquirir habilidades para la prevención y resolución pacífica de conflictos.

17 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 17 ORDEN EDU/1046, de 12 de junio. Implanta la ESO Artículo 8.– Autonomía de los centros. Proyecto Educativo. El Proyecto Educativo incluirá: El RRI y el Plan de convivencia g) El RRI y el Plan de convivencia. Artículo 12.- Tutoría y orientación. elPlan de Convivencia. 3) Al principio de cada curso escolar, los centros elaborarán el PAT, el Plan de Orientación Académica y Profesional, y el Plan de Convivencia.

18 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 18 Normativa sobre convivencia en CyL 200520062007 DECRETO DECRETO 8/2006, de 16 de febrero DECRETO 51/2007, de 17 de mayo ORDENORDEN EDU/52/2005, de 26 de enero ORDEN EDU/1106/2006, de 3 de julio ORDEN EDU/1921/2007, de 27 de noviembre RESOLUCIÓNRESOLUCIÓN de 31 de enero de 2005 RESOLUCIÓN DE 31 de enero de 2005 RESOLUCIÓN de 31 de enero de 2005 RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2006 RESOLUCIÓN de 7 de mayo de 2007 INSTRUCCIÓNINSTRUCCIÓN de 9 de junio de 2005, INSTRUCCIÓN de 24 de noviembre de 2005 INSTRUCCIÓN de 12 de Marzo de 2007 INSTRUCCIÓN de 23 de Marzo de 2007

19 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 19 Normativa Convivencia CyL  DECRETO 8/2006, de 16 de febrero, por el que se crea el Observatorio para la Convivencia Escolar de Castilla y León que incorpora de forma precisa a distintos ámbitos de la sociedad a la tarea colectiva de mejorar la convivencia en los centros educativos.  DECRETO 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y deberes de los alumnos y la participación y los compromisos de las familias en el proceso educativo, y se establecen las normas de convivencia y disciplina en los Centros Educativos de Castilla y León.  Corrección de errores del Decreto 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y deberes de los alumnos y la participación y los compromisos de las familias en el proceso educativo, y se establecen las normas de convivencia y disciplina en los centros educativos de Castilla y León.  ORDEN EDU/1921/2007, de 27 de noviembre, por la que se establecen medidas y actuaciones para la promoción y mejora de la convivencia en los centros educativos.

20 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 20 DECRETO 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y deberes de los alumnos y la participación y los compromisos de las familias en el proceso educativo y se establecen las normas de convivencia y disciplina en los centros educativos de Castilla y León. Revisión y actualización del RD 732/1995 Disposición normativa propia de CyL. Ajuste y coordinación con las actuaciones generales para el fomento de la convivencia.

21 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 21 EL D/51/2007

22 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 22 ALUMNOS: Equilibrio de derechos y deberes DERECHOSDEBERES Formación integral (Art. 5) Estudiar (Art. 10) Ser respetado (Art. 6) Respetar (Art. 11) Evaluación objetiva (Art. 7) Convivencia (Art. 13) Participación (Art. 8) Participar (Art. 12) Protección social (Art. 9) Ciudadanía (Art. 14)

23 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 23 FAMILIAS: Colaboración e implicación en el proceso educativo DERECHOS (Art. 16) DEBERES (Art. 17) Participar proceso individualImplicarse Ser oídoColaborar Participación colectivaRespetar

24 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 24 DE LA DISCIPLINA ESCOLAR Competencias Corresponden al Consejo Escolar, al Claustro de Profesores y a la Dirección del centro las funciones y competencias referentes a la convivencia escolar. coordinadores de Convivenciatutores profesores sin atribuciones de coordinación específica Los coordinadores de Convivencia, los tutores y los profesores sin atribuciones de coordinación específica, deben intervenir de manera concreta, tanto a través de sus funciones propias y de los contenidos curriculares como de las estrategias metodológicas pertinentes.

25 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 25COMPETENCIAS Consejo Escolar Aprobar anualmente El PC Velar por Derechos y Deberes Alumnos y conocer resolución de conflictos Proponer medidas Favorecedoras de la Convivencia Revisar medidas Adoptadas por Director Proponiendo Medidas oportunas Evaluar y elaborar Informe sobre Clima convivencia

26 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 26 COMPETENCIAS CLAUSTRO PROPONER MEDIDAS E INICIATIVAS QUE FAVOREZCAN LA CONVIVENCIA CONOCER LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DISCIPLINARIOS Y LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES VELAR POR QUE SE ATENGAN A LA NORMATIVA VIGENTE

27 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 27 EQUIPO DIRECTIVO FOMENTAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR E IMPULSAR CUANTAS ACTIVIDADES ESTÉN PREVISTAS EN EL PLAN DE CONVIVENCIA DEL CENTRO DIRECTOR Favorecer el fomento de la convivencia, impulsando el PC Imponer medidas de corrección (art. 38)art. 38 Garantizar la mediación y el acuerdo reeducativo. Incoar expedientes Imponer sanciones JEFE DE ESTUDIOS Coordinar y dirigir actuaciones del CC, tutores, y profesores, establecidas en PC y en RRI, relacionadas con convivencia. Imponer y garantizar, por delegación director, medidas de corrección y Mediación y Acuerdos reeducativos.

28 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 28 EL COOORDINADOR DE CONVIVENCIA CENTROS PÚBLICOS ENSEÑANZAS COMPLETAS EL DIRECTOR DESIGNARÁ COORDINADOR DE CONVIVENCIA 1.EN LOS CENTROS PÚBLICOS DE CASTILLA Y LEON QUE IMPARTAN ENSEÑANZAS COMPLETAS DE EI Y EP, ESO, BACHILLERATO O FORMACION PROFESIONAL, EL DIRECTOR DESIGNARÁ, ENTRE LOS MIEMBROS DEL CLAUSTRO, UN COORDINADOR DE CONVIVENCIA, QUIEN COLABORARÁ CON EL J.E. EN LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE CONVIVENCIA. CENTROS PRIVADOS CONCERTADOS PODRÁN DESIGNAR 2.EN LOS CENTROS PRIVADOS CONCERTADOS QUE IMPARTAN LAS ENSEÑANZAS CITADAS EN EL APARTADO ANTERIOR, LOS DIRECTORES PODRÁN DESIGNAR, ENTRE LOS PROFESORES DEL CENTRO, UN COORDINADOR DE CONVIVENCIA, QUE TENDRÁ LAS MISMAS FUNCIONES YA INDICADAS. ART. 23, D/51/2007

29 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 29 EL COOORDINADOR DE CONVIVENCIA DÓNDE? En centros públicos que impartan enseñanzas completas de: EI y EP, ESO, Bachillerato, FP En los CPC: Podrán designarlo. Deberá figurar en la PGA, especificando especialidad y etapa que imparte. QUIÉN LO DESIGNA? El Director FUNCIONES? Colaborar con el J.E., en la coordinación de las actividades previstas para la consecución de los objetivos del PC REQUISITOS? Profesor, preferentemente, con destino definitivo. Experiencia en labores de tutoría Poseer conocimientos experiencia o formación en la prevención e intervención en los conflictos escolares.

30 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 30 EL COOORDINADOR DE CONVIVENCIA FUNCIONES ESPECÍFICAS Coordinar, en colaboración con JE, el desarrollo de PC y participar en su seguimiento y evaluación. Participar en la elaboración y aplicación del PAT en coordinación con EOEP y DO, en lo referente a competencia social del alumnado y prevención y resolución de conflictos entre iguales. Participar en actuaciones de mediación, en colaboración con JE y tutor, de acuerdo con lo que se especifique en el RRI. Participar en la comunicación y coordinación de las actuaciones de apoyo individual o colectivo, de acuerdo con el procedimiento establecido por el centro. Promover la cooperación educativa entre profesorado y familias, de acuerdo con lo establecido en el PC. Coordinar a los alumnos que pudieran ser mediadores. Aquellas otras que aparezcan en el plan de convivencia del centro.

31 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 31 EL COOORDINADOR DE CONVIVENCIA : DISPONIBILIDAD HORARIA Una dedicación horaria semanal Establecida a partir del análisis de los datos indicadores de la situación de la convivencia del centro. Aprobada por la DG de POeIE, para un curso escolar. Podrá ser renovada o modificada en cursos sucesivos, tras la supervisión de sus funciones por el AIE. En CPC, tras seguimiento AIE, podrá establecerse una dedicación horaria lectiva. En Centros P., el JE, con la aprobación del director, podrá asignar tanto al coordinador como a otros profesores, el horario complementario semanal que se considere necesario para la realización de las tareas encomendadas, dentro del marco del PC del centro y en función de las disponibilidades horarias de la plantilla. Cesará en sus funciones de cuando se produzcan las circunstancias que determina la ORDEN EDU/1921/2007, en el apartado 4 del artículo 12.

32 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 32 TUTORES FUNCIONES  Impulsar actuaciones del PC dentro de su grupo de tutoría.tutoría  Conocer actuaciones inmediatas y medidas adoptadas por los profesores que imparten docencia a su grupo.  Determinar la oportunidad de informar a la familia (de acuerdo con la dirección).  Formar parte de la Comisión de Observancia en los A. Reeducativos.

33 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 33 PROFESORES FUNCIONES  Llevar a cabo las actuaciones inmediatas (al objeto de que cese la conducta perturbadora, al margen de la calificación posterior de la conducta). Art. 35 y el desarrollo del RRI.Art. 35  Estas actuaciones pueden se consecuencia de actividades realizadas en el aula o complementarias y extraescolares.

34 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 34 LA LABOR ORIENTADORA Los tutores contarán con el asesoramiento de los EOEP/DO para llevar a cabo sus funciones. Los EOEP/DO propondrán anualmente al ED un conjunto mínimo de actuaciones dirigidas al logro del necesario clima de convivencia, colaborarán en la elaboración y desarrollo de los planes de orientación y de acción tutorial, así como de los planes de convivencia.Los EOEP/DO propondrán anualmente al ED un conjunto mínimo de actuaciones dirigidas al logro del necesario clima de convivencia, colaborarán en la elaboración y desarrollo de los planes de orientación y de acción tutorial, así como de los planes de convivencia. Colaboración con el ED en las actuaciones iniciales, en las centrales y en las posteriores, en el procedimiento de actuación ante situaciones de conflicto que afecten a la convivencia escolar.Colaboración con el ED en las actuaciones iniciales, en las centrales y en las posteriores, en el procedimiento de actuación ante situaciones de conflicto que afecten a la convivencia escolar.

35 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 35 LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA  Dentro del seno del C.E.  Fines:  Garantizar la aplicación del D/51/2007.  Colaborar en la planificación de medidas preventivas.  Colaborar en la resolución de conflictos.

36 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 36 LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA Constitución (centros públicos):  Centros de EI y EP ≥ 6 unidades: Dctor., J.E., 2 maestros y 2 padres.  Centros < 6 unidades, director, 1 maestro y 2 padres.  Centros de 1 ó 2 unidades, director y 1 padre.  IESO, IES y CEO: director, JE, 2 profesores, 2 padres y 2 alumnos.  Centros de enseñanzas de Régimen Especial: director, JE, 2 profesores y 2 alumnos (1 alumno y 1 padre, si éstos tienen representación en el C.E.)  Centros específicos de Personas adultas: director, JE, 1 profesor y 1 alumno. TODOS ELLOS SON ELEGIDOS POR CADA UNO DE LOS SECTORES DE ENTRE SUS REPRESENTANTES EN EL CONSEJO ESCOLAR. En CC: de acuerdo con los criterios que se establezcan por la dirección del centro. Contemplarán la participación de profesores, padres y alumnos.

37 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 37 LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA Si el coordinador no forma parte de la CC como representante del profesorado en el CE, asistirá a las reuniones con voz pero sin voto. Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género). El CE puede decidir que asistan representantes de otros sectores o personal cualificado en el cumplimiento de sus fines. (Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género). Las funciones y normas estarán reguladas por el RRI Informará, al CE, al menos 2 veces al año, sobre actuaciones realizadas y propuestas que considere oportunas.

38 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 38

39 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 39 ELEMENTOS BÁSICOS DEL P. CONVIVENCIA Descripción entorno, identificando los aspectos que influyen en la convivencia. Objetivos a conseguir y actitudes a favorecer. Actividades Mecanismos para su difusión, seguimiento y evaluación.

40 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 40 MEDIACIÓN ACUERDO REEDUCATIVO Puede interrumpir proceso sancionador Carácter exclusivo o conjunto con otras Estrategias preventivas Posible aplicación posterior a la sanción Conflictos surgidos por la conducta o conductas perturbadoras de un alumno Acuerdo formal entre centro - padres - alumno Iniciativa de los profesores Voluntariedad y consecuencias derivadas Conflictos surgidos entre dos o más alumnos Voluntariedad Puede ser mediador cualquiera de la Comunidad Ed. Propuesta de mediador por el centro o las partes ACTUACIONES PREVENTIVAS CONDUCTAS PERTURBADORAS DE LA CONVIVENCIA CONTRARIAS A LA CONVIVENCIA GRAVEMENTE PERJUDICIALES COMUNIDAD EDUCATIVA ENTRE ALUMNOS ALTERNATIVAS CONCILIADORAS

41 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 41 VOLUNTARIEDAD IMPARCIALIDAD PARTICIPACIÓN RECONCILIACIÓN RESTITUCIÓN LA MEDIACIÓN ESCOLAR

42 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 42 ASPECTOS BÁSICOS PARA REALIZARLA Carácter voluntario. Basada en el diálogo y la imparcialidad. Su finalidad es la reconciliación y la reparación del daño causado. Cualquier miembro de la comunidad puede ser mediador. Será designado por el centro, cuando sea éste quien haga la propuestas y por los alumnos cuando sean ellos los proponentes. En ambos casos deberá se aceptado por las partes afectadas. Podrá llevarse a cabo con posterioridad a la ejecución de una sanción.

43 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 43 Conductas no perturbadoras Conductas contrarias a las normas de Conv. Conductas Gravemente perjudic. Carácter preventivoCarácter exclusivo o conjunto (p/s/post) Interrumpe procedimiento sanci. Con todosCon alumnos Carácter voluntario para todas las partes implicadas Comunicación al CC Autorización Director41 Comu Dir39Aut Direc39 C. ConjuntoC. Exclusivo AceptaciónRAcepAceptaciónRAcepRR I. procesoxI.P.I. procesoMCI.P. MC C. I. 34.3 Interrumpe MC ( 4 1.2) Interrumpe PS (41.2) Nombramiento mediador ( 43.c y d) INICIO MEDIACIÓN FINAL MEDIACIÓN 10 D Documento Escrito (44.1) Con acuerdo: finalizan MC y PS Sin Acuerdo Reanuda: MC y PS

44 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 44 PROMOCIÓN DE LA MEDIACIÓN CON PROFESORADO  INFORMAR  FORMAR:  coordinador de convivencia  equipo de convivencia  profesorado. CON COMUNIDAD E.  INFORMAR:  Alumnos  Familias  Personal no docente.  FORMAR.

45 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 45 VOLUNTARIO MODIFICACIÓNCONDUCTA CONSTANCIA ESCRITA NEGOCIACIÓN INICIATIVA DEL PROFESORADO ACUERDO REEDUCATIVO Conducta esperada implicados Consecuencias derivadas del cumplimiento o incumplimiento SE INICIA CON LA PRESENCIA DE TODOS: alumno, padre y madre y profesor

46 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 46 PADRES DE ALUMNO DIRECTOR O DELEGACIÓN TUTOR ALUMNO PROFESOR COORDINADOR A.R. A.R. COMISIÓN DE OBSERVANCIA 25 días desde 1ª reunión presencial Analizar determinadas situaciones Dar por concluido el proceso

47 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 47 Conductas no perturbadoras Conductas contrarias a las normas de Conv. Conductas gravemente perjudiciales contra la C. Carácter preventivoCarácter exclusivo o conjunto (p/s/post) 41 Interrumpe procedimiento sanci. 41 Iniciativa del profesorado Comunicación DirectorAutorización Director 41.2 Comu Dir 39 Aut Direc 39 C. ConjuntoC. Exclusivo AceptaciónRAcepAceptaciónRAcepRR I. procesoxI.P.I. procesoMCI.P. MC C. I. Interrumpe MC 41.2 Interrumpe PS 41.2 Nombramiento profesor coordinador 46.3 INICIO PROCESO A.R. 46.3 Comisión de Observancia 47.2 25 D Sin acuerdo: Reanudan MC y PS Con acuerdo: finalizan MC y PS Dirigido a todos 41.2Dirigido alumnos 46.1 Implicación de los padres o tutores Alumno, m/p, profesor coord Documento 46.5 Finalización Proceso A.R. 47.3 y 4

48 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 48 EL RRI ESPECIAL ATENCIÓN Al diseño de medidas y actuaciones relativas a la recepción de los alumnos al comienzo del curso escolar y a la acogida de nuevos alumnos que se incorporen al centro. REVISIÓN En el inicio de cada curso escolar, dejar constancia, en la 1ª reunión del CE, los cambios producidos en su contenido. RECOGERÁ Precisar ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes regulados en el título I del decreto. Establecimiento de las normas de convivencia que incluyan: mecanismos favorecedores de derechos y deberes, medidas preventivas y concreción de las conductas contrarias a las normas de convivencia. Fijar organización y participación para la mejora de la convivencia en el centro, entre ellas, la de la CC. Establecer procedimientos de actuación ante situaciones de conflicto y el sistema de registro de actuaciones llevadas a cabo. Concreción del desarrollo de la mediación y los procesos de AR.

49 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 49 GESTIÓN SOBRE LA CONVIVENCIA.Elaboración de un informe sobre la situación de la convivencia escolar en el centro (CE). Integrado en la memoria final como capítulo específico. Reflejado en el apartado correspondiente de la aplicación informática. El análisis de los datos servirán para la elaboración de propuestas de mejora de la convivencia escolar de cada centro y, a partir de ellas, de la provincia y de la autonomía. 2 periodos de validación de datos, en enero y junio.

50 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 50 Gestión de la Convivencia ContadorCURSO 07/08 ALUMNOS 1Alumnos con alteraciones del comportamiento graves y/o frecuentes. 2Alumnos incluidos en el contador 1 y reincidentes en su comportamiento. 3Alumnos ya incluidos en los contadores 1 y 2 y reincidentes en su comportamiento.

51 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 51 Gestión de la Convivencia Contador Descripción CURSO 07/08 COMPORTAMIENTOS 4 Desafío a la autoridad del profesor, otro personal o impedimento del desarrollo de la tarea. 5Agresiones físicas, amenazas, robo al profesorado u otro personal del centro. 6Conflictos entre alumnos (No Bullying). 7Casos de acoso/ intimidación (bullying) detectados y con procedimiento de intervención documentado. 8Casos de acoso/ intimidación (bullying) notificados a la Inspección Educativa por su gravedad. 9Destrozos o robos de materiales o instalaciones. 10Faltas reiteradas y extremas de interacción con sus compañeros. 11Expedientes abiertos

52 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 52 ContadorDescripción CURSO 07/08 ACTUACIONES DE CORRECCIÓN 12Suspensión del derecho de asistencia no superior a 5 días lectivos 13Suspensión del derecho de asistencia superior a 5 e inferior a 30 días lectivos 14. Suspensión del derecho a participar en las actividades extraescolares. 15Cambios de grupo. 16Cambio de centro. 17Reparación de daños causados a instalaciones, materiales o pertenencias de otros. 18Actuaciones de mediación escolar finalizadas 19Procesos de acuerdos reeducativos finalizados. Gestión de la Convivencia

53 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 53 ContadorDescripción CURSO 07/08 ACTUACIONES DE CORRECCIÓN 20Intervención de servicios sanitarios 21Intervención de servicios sociales 22Intervención policial 23Intervención de la fiscalía y/o judicial Gestión de la Convivencia

54 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 54 ASISTENCIA JURÍDICA Circular 27/12/2006 S.G. PARA QUIÉN ? Docentes de CP víctimas de la violencia escolar. Docentes de CPC victimas de violencia escolar. Docentes de centros públicos contra quienes se ha iniciado un proceso judicial Alumnos de CP y CPC víctimas de violencia escolar. COBERTURAS Asistencia telefónica Tasas, derechos y costas judiciales. Honorarios y gastos de abogado, procurador, notario y peritos.

55 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 55 MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “Con el fin de garantizar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa, la Consejería promoverá, en colaboración con los órganos administrativos que tengan competencia en materia de seguridad pública y ciudadana, la adopción de medidas preventivas de seguridad tanto en el interior del recinto escolar como en el entorno del mismo” Artículo 6, ORDEN EDU1921/2007.

56 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 56 PROGRAMAS DE APOYO ESPECÍFICO A CENTROS “La Consejería de Educación establecerá los criterios por los que determinados centros, con especial problemática, puedan ser considerados susceptibles de actuación de apoyo específico” Este Apoyo E., incluirá la aplicación de programas de apoyo de carácter intensivo, con objetivos de mejora precisos, y la dotación temporal de recursos extraordinarios”. Artículo 14, ORDEN EDU1921/2007.

57 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 57 FORMACIÓN DEL PROFESORADO A través del Plan Regional de Formación del profesorado como una de sus líneas prioritarias. Recogido por los Planes provinciales con actividades como: La función directiva La función tutorial La mediación como aspecto clave para una gestión integral de la convivencia. Las alteraciones del comportamiento y la gestión de los conflictos de convivencia. Formación específica para los coordinadores así como los profesores de la especialidad de psicología y pedagogía que realizan funciones de orientación. Artículo 16, ORDEN EDU1921/2007.

58 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 58 BUENAS PRÁCTICAS DE CONVIVENCIA Reconocimiento por la Consejería de las que desarrollen los centros. Consideración prioritaria las áreas de mejora enfocadas al fomento de la convivencia y la prevención de conflictos. Las actuaciones irán destinadas a: Desarrollo de un Plan de convivencia que integre recursos internos y externos del centro. Utilización de la mediación como estrategia para la prevención y gestión de los conflictos. El uso de herramientas y materiales específicos, elaborados por el profesorado del centro. Artículo 20, ORDEN EDU1921/2007.

59 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 59 Comisión provincial de convivencia INTEGRANTES: DP ó persona en quien delegue; Inspectora jefe, Jefe del APE, dos inspectores y un asesor del APE. 2 Reuniones, al menos, al año. Elaboración de un informe provincial anual Funciones: Seguimiento de la situación de la convivencia en los centros educativos de la provincia. Cualquier otra que le atribuya la consejería. Artículo 23, ORDEN EDU1921/2007.

60 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 60 “En la tormenta, el pesimista se queja del viento, el optimista espera que cese el viento, el realista prepara las velas para aprovecharse del viento.” G.S. Ward !GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!

61 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 61 ARTÍCULO 38 AMONESTACIÓN ESCRITA MODIFICACIÓN TEMPORAL DEL HORARIO LECTIVO (máximo, 15 días lectivos) REALIZACIÓN DE TAREAS: mejora y drrllo de las actividades del centro, dirigidas a reparar el daño causado a instalaciones o material, o a las pertenencias de otros miembros comunidad (máx., 5 días lectivos) REALIZACIÓN DE TAREAS DE APOYO A OTROS ALUMNOS Y PROFESORES (máx., 15 días lectivos) SUSPENSIÓN DEL DERECHO A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DEL CENTRO (período máx, 15 días). CAMBIO DE GRUPO (máx., 15 días lectivos) SUSPENSIÓN DEL DERECHO DE ASISTIR A DETERMINADAS CLASES (máx., 5 días lectivos). Garantizada la permanencia del alumno en el centro. PRECEPTIVA AUDIENCIA ALUMNO Y PADRES/TUTORES COMUNICACIÓN FORMAL DE LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS

62 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 62 ARTÍCULO 35 AMONESTACIÓN PÚBLICA O PRIVADA EXIGENCIA DE PETICIÓN PÚBLICA O PRIVADA DE DISCULPAS. SUSPENSIÓN DEL DERECHO A PERMANECER EN EL LUGAR DONDE SE ESTÉ LLEVANDO A CABO LA ACTIVIDAD DURANTE EL TIEMPO QUE ESTIME EL PROFESOR (regulado en RRI, garantizando el control del alumno y la comunicación posterior, en caso de ser necesario, al JE). REALIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECÍFICOS EN PERIODOS DE RECREO U HORARIO NO LECTIVO (en este caso, con permanencia o no en el centro).centro UNA O VARIAS

63 4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 63 EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEBERÁ CONTEMPLAR ENTRE SUS OBJETIVOS DEBERÁ CONTEMPLAR ENTRE SUS OBJETIVOS: LA COORDINACIÓN DEL TODO EL EQUIPO DOCENTE LA MEDIACIÓN COMO CULTURA Y ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN Y LA GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS ENTRE SUS ALUMNOS. LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS PARA FACILITAR AL ALUMNADO EL CONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN DE LAS NORMAS DE AULA Y CENTRO.CENTRO


Descargar ppt "4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 1 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “UN RETO DE TODOS”"

Presentaciones similares


Anuncios Google