Centro Integral de Mejoras Aplicadas®

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manufactura de Clase Mundial.
Advertisements

La calidad como elemento diferenciador y factor de competividad Andrés Felipe Otero 2013
PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Análisis.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 4 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 4 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
Planeación Estratégica
AUDITORÍA LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE UNA AUDITORÍA (INTRODUCCIÓN)
E0255CM 1 ERP’s si, …pero antes analizar y optimizar los procesos de negocio Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo.
CASMA LA CIUDAD DEL ETERNO SOL UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CASMA.
Maracay, Marzo 2015 Elaborado por: Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión Unidad de Organización y Métodos.
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
CAPACITACIÓN Es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolas para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
Procesos Control Gestión de Detección Prevención (01) Procesos controlados. Resultado asegurado. ¿Cómo te ayuda PROCONTROL?
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
PLAN ESTRATEGICO EDEC S.A. JUNIO 2015 A JUNIO 2018.
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
P r e s e n t a c i ó n d e S e r v i c i o s. ¿ Quiénes Somos ? Somos un grupo de profesionales de diferentes especialidades que brindamos servicios.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
MPPPES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CÁTEDRA: ESTRATEGIAS DE GERENCIA EDUCATIVA Cultura Organizacional en Instituciones.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. DISEÑO DE BIENES Y SERVICIOS (Cap. 5)
UNIDAD IV: LA PLANEACION. ¿Qué es LA ADMINITRACION? Combina los recursos de la Organización de la manera que mejor satisfaga sus objetivos. Combina los.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Necesidad de la alta dirección Establecer un programa de capacitación basado en competencias Definir la competencias generales acordes a la Misión y Visión.
Como definimos? Gestión Laboral GESTIÓN El concepto hace referencia a la acción, revisión, visualización, empleo de los recursos y esfuerzos a los.
Clase 4: “Gestión por Procesos” Presenta: Bladimir Henríquez Materia: Gestión de Agroempresas
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (3° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
Control, Controles y Administración
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: LA MICROGESTION 28 de mayo de 2013 Ciudad de Buenos Aires.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Jornada de buenas prácticas Edición 2012 Servicio de Inspección Educativa Departamento de Educación.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Administración de la Producción Administración de la Producción
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
Dirección de Operaciones. Objetivos de la materia y contenido del Programa 1. Principios y objetivos básicos de la asignatura de Dirección de Operaciones.
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE CONTROL INTERNO E: Jose Lurduy Ortegon – Secretario de Control Interno.
Catálogo de Servicios México 2016
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
UNIDAD VII: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
Administración del mantenimiento
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
EL CONTROL EN LAS DIFERENTES AREAS FUNCIONALES TEMA VIII.
PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.
PRESUPESTO. PROCESOS DE PLANIFICACIÓN La planificación estratégica, define el servicio que se va producir y vender; el mercado al que se va a apuntar;
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Módulo de Auditoría Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
¿HACIA QUÉ CAMBIAR?. UNA IDEA AUN NO ES UNA SOLUCION Nos indica el punto de partida, pero por si sólo está muy lejos de solucionar el problema.
DEMANDA LABORAL – PERFIL PROFESIONAL DE LOS TÉCNICOS
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
Control de proyecto. La tarea de vigilancia y control de proyecto es una actividad cuya responsabilidad recae en el gerente o director de proyecto.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN MODERNA Y ESTRATÉGICA I.
ENFOQUE JERÁRQUICO Y FASES DE LA PLANEACIÓN
Alineación Estratégica
Transcripción de la presentación:

Centro Integral de Mejoras Aplicadas® Despliegue Estratégico NOTAS:

+ + + + = + + + + = + + + + = + + + + = + + + + = + + + + = Porqué unos pueden… y otros no… + Habilidades + Estímulos + Recursos + Tácticas = Estrategia Cambios + Habilidades + Estímulos + Recursos + Tácticas = Confusión Estrategia + + Estímulos + Recursos + Tácticas = Ansiedad Cambio Gradual Estrategia + Habilidades + + Recursos + Tácticas = Estrategia + Habilidades + Estímulos + + Tácticas = Frustración NOTAS: Salidas en Falso + + Estrategia Habilidades Estímulos + Recursos + =

Administración Estratégica Nivel: Directivo Consejo de Administración Director General Gerentes Funcionales Planes a Largo Plazo (3-5 años) ¿Qué índice de crecimiento? ¿Qué mejora de rentabilidad? ¿Qué nuevos productos / mejoras? Directrices Nivel: Administrativo Gerentes Funcionales Subgerentes de Área Jefes de Departamento Planes a Mediano Plazo (1-2 años) ¿Cómo mejorar las ventas? ¿Cómo mejorar la programación? ¿Cómo mejorar la coordinación? Estrategias Planes a Corto Plazo (< 1 año) ¿Cómo implementar procedimientos / estándares? ¿Cómo implementar soluciones? ¿Cómo prevenir problemas recurrentes? Nivel: Operativo Jefes de Departamento Supervisores Operadores Planes Tácticos (Ejecución) NOTAS:

Hoshin Kanri Elementos de una Planeación Estratégica bien aterrizada NOTAS: Directrices Estrategias Plan Táctico

Estrategia Planeación Estratégica Filosofía Directrices Estrategias NOTAS: Estrategia Planeación Estratégica Filosofía ¿Cómo alcanzo la visión? Directrices ¿Cuántos necesito? ¿Cómo alcanzo las directrices? Estrategias Objetivos Estratégicos ¿Cuántos necesito? ¿Cómo logro las estrategias? Plan Táctico Recalcar que esta parte es critica en el proceso Lean “Compromiso directivo” Sin compromiso no logramos nada… Esto implica tener clara nuestra filosofia y esta se conoce por toda la gente Conocen sus objetivos? Sabemos como contribuimos al cumplimiento de los objetivos? Como atacamos los desperdicios? Tenemos claros los retos que queremos alcanzar? Indicadores Control

Elementos del Proceso de Transformación HUMANO Elementos del Proceso de Transformación PROCESO Gestión de Procesos Gestión de RRHH Gestión Estratégica DIAGNÓSTICO Estrategia Operaciones Estructura Planeación Estratégica EVOLUCIÓN Optimización de Procesos Desarrollo de Competencias Alineación Organizacional Mejora Continua Cadenas de Valor Lean se fundamenta en las dos áreas Procesos Tradicionales Excelencia Operativa

Estrategia Alineación Organizacional PROCESO HUMANO 1. Filosofía Organizacional 2. Plan Estratégico 3. Planes Tácticos 5. Evaluaciones de Desempeño 4. Descripciones de Puesto 7. Implementación de Mejoras y Controles 6. Revisiones de Indicadores CICLO (agregar PP y Panes DI)

Optimización de Procesos 1. Caracterizar el Proceso 2. Estabilizar el Proceso Identificar las áreas de oportunidad Identificar los críticos para el cliente Definir los procesos y funciones Identificar desperdicios y riesgos Mapeo de Valor (VSM) Diagrama de Flujo Diagrama SIPOC Solucionar y prevenir problemas Mitigar riesgos Establecer controles y procedimientos Estandarizar procesos 8D´s / 4Q´s Trabajo Estándar Análisis de Riesgos (AMEF) Plan de Control 4. Nivelación de la Demanda 3. Flujo Continuo Incremento de la flexibilidad Disminución de inventarios Disminución en tiempos de entrega JIT (Just in Time) Balanceo a la Demanda Integración con Proveedores Personal Multihabilidades Ubicación de cuellos de botella Balanceo de operaciones Aprovechamiento de recursos Cero paros de maquinaria Balanceo de Operaciones Confiabilidad en Equipos Trabajo en Células Cambios Rápidos

Flujo Continuo Demanda: 2 pzs/seg DESPUES ANTES En proceso: 16pz Flujo Continuo (poner una Tubería) Salida: 1pz/seg Salida: 2pz/seg

1. Detectar oportunidades 4. Transferencia del conocimiento Mejora Continua Indicadores / Objetivos Desperdicios Observación Auditorías Corrección Prevención Mejora Gestión 1. Detectar oportunidades 2. Mecanismos de acción 4. Transferencia del conocimiento 3. Herramientas Aplicar Documentar Comunicar Capacitar Certificar C: Causa Raíz / 8D´s P: Análisis de Riesgos M: Lean Manufacturing G: ISO/Trabajo Std. Oportunidades = Desperdicios ¿Qué hacemos actualmente para Mejorar? Contundente en la parte de la Transferencia de la capacitación

Desarrollo de Competencias 1. Estrategia 2. Descripción de Puesto 3. Perfil de Puesto 4. Perfil Persona vs 6. Evaluación de Desempeño 5. Plan de Desarrollo Individual 7. Plan de Carrera Significa mejorar el desempeño del empleado mediante el aumento o el mejoramiento de sus aptitudes, conocimientos y actitudes (Competencias).

Organización Tradicional Cadenas de Valor VS Organización Tradicional (orientadas a los departamentos) Organización Lean (orientadas a los procesos) Productos / Servicios A Productos / Servicios B Productos / Servicios C Equipo Directivo Mantenimiento Finanzas Informática Administración Clientes Proveed Depto 1 Depto 2 Depto 3 Depto 4 Dirección A Dirección B Dirección General FLUJO VERTICAL FLUJO HORIZONTAL Compras Compras Direcciones Especializadas Direcciones Multifuncionales Producción Producción Resultados Departamentales Resultados por Línea de Servicio Planeación Planeación

Estrategia, Calidad y Productividad Contacto Estrategia, Calidad y Productividad www.cmaconsultores.com.mx info@cmaconsultores.com.mx Tel / Fax: (33) 2400 1862 / 63 Cel: (33) 31 28 75 68 Zafiro #2878, Residencial Victoria Zapopan, Jal. CP 45060 NOTAS: