MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Sistema de Control de Gestión.
Enfoque basado en procesos
Estructura Sistema de Control Interno
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
CARACTERIZACIÓN PROCESO COMUNICACIONES MCA-01-CPA-D-08 15/07/2014 VERSIÓN 6.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
PROPUESTA MAPA DE PROCESOS IDEAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION MOP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL.
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
DIPLOMADO VIRTUAL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION –SIG MODULO 1 UNIDAD 2 –Contexto del Sistema integrado de Gestión GRUPO F34 No.EntidadNombres y apellidos.
Secretaría Distrital de Salud
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
PROCESOS ESTRATÉGICOS
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
MAPA DE PROCESOS IDEAL NECESIDADES DE LA COMUNIDAD NORMAS Y POLITICAS RECURSOS GESTON ESTRATEGICA (PROCESOS MISIONALES) NECESIDADES DE LA COMUNIDAD SATISFACCION.
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
DIPLOMADO VIRTUAL S.I.G. Grupo ER-40 Tarea No.2 No.Nombre Entidad 1GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 2ALVARO CUELLAR CORTES.
ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL ANA DOLORES AMAYA CAMPOS 1.Los procesos.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT La Secretaría Distrital de Hábitat adoptó el Mapa de Procesos como esquema que integra los catorce (14)
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Evaluación Y Control de Procesos
Direccionamiento Estratégico y Planeación
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
PROCESOS DE EVALUACIÓN  Control y Mejora.  Control Disciplinario. PROCESOS DE APOYO Gestión del Talento Humano. Gestión de Recursos Financieros. Gestión.
Secretaria Distrital de Integración Social
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
ENTIDADALUMNOVALORES AGREGADOS Y BENEFICIOS.LIMITACIONES O BARRERAS Secretaría Distrital Ambiente. Leidy Viviana Merchán Cuellar. Un valor agregado es.
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de Salud Alvaro.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
INTEGRANTES NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE CATASTRO DISTRITAL DIANA YAMILE SALAZAR RIOS 2 SECRETARÍA DISTRITAL.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION MOP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Presentado por: Isabel Peña Menjura.
MAPA PROCESOS SECRETARIA GENERAL PROCESOS ESTRATEGICOS PROCESOS MISIONALES PROCESOS OPERATIVOS PROCESOS DE CONTROL.
1. Mapa de Operación por Procesos UAECOB Mapa de Macroprocesos
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS- MOP VALORES AGREGADOS 1- Procesos de apoyo transversales 2- Se ve claramente el ciclo PHVA 3- Las caracterizaciones de.
Rodrigo Andrés Luna Morera Secretaría Distrital del Hábitat.
E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
MAPA DE PROCESOS Versión 20 SECRETARIA GENERAL – ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ PROCESOS ESTRATEGICOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DISTRITAL PROCESOS MISIONALES.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
INDUCCIÓN REINDUCIÓN DEL SIG
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
Transcripción de la presentación:

MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón

Mapa de Procesos de la Secretaría General La red de procesos de la Secretaría General se encuentra estructurada en cuatro tipos de procesos a saber: estratégicos, misionales, de apoyo operativo y de control. El sistema de gestión de calidad se ha definido como un conjunto de procesos que interactúan permitiendo lograr el cumplimiento de la política de calidad y de los objetivos, así como la satisfacción de los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.

Procesos Estratégicos: Incluyen procesos relativos al establecimiento de políticas y estrategias, fijación de objetivos, aseguramiento de la disponibilidad de recursos necesarios y revisiones por la dirección, además determinan directrices, orientaciones y lineamientos del sistema de gestión de calidad. Proceso de Direccionamiento, programación y seguimiento a la gestión. Proceso de Mejoramiento Continuo del SIG. El objetivo global de los procesos estratégicos está enfocado en formular, orientar, promover, consolidar y mejorar continuamente la planeación de la entidad, mediante la revisión y toma de decisiones correctivas y preventivas en todos los procesos de la entidad

Procesos Misionales: Incluyen los procesos que proporcionan el resultado previsto por la entidad en el cumplimiento de su objetivo social o razón de ser. Constituyen la secuencia de valor agregado de las necesidades del cliente. Proceso de Gestión Jurídica. Proceso de Servicio al Ciudadano. Proceso de Fortalecimiento Institucional. Proceso de Gestión Disciplinaria Distrital. Proceso de Gestión Documental. Proceso de Relaciones Internacionales.

Procesos de Apoyo Operativo: Los procesos de apoyo operativo incluyen la provisión de los recursos que son necesarios en los procesos estratégicos, misionales y de control. Gestión del Talento Humano. Compras, pagos y registros. Administración y control de recursos físicos.

Procesos de Control: Son necesarios para el control y al mejora del sistema, son parte integral de los procesos estratégicos, de apoyo y de los mismos misionales. Auditorias. Control Disciplinario.

VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA GENERAL ALVCALDIA MAYOR DE BOGOTA DIEGO FELIPE OTALORA BARON Enfoque basado en procesos. Funcionalidad para interactuar con otras dependencias y procesos. Fortalece el autocontrol . Permite que los recursos de la organización estén dirigidos al cumplimiento de la política y objetivos de calidad de la entidad.   Define acciones para prevenir riesgos. Mejora el servicio al usuario. Permite unificar criterios Facilita el flujo de información y  comunicación interna Permite estilos de dirección participativa Identifica acciones de mejoramiento o gestión al cambio Atacar los problemas e inconvenientes desde su raíz Identificar las entradas para producir un bien o servicio, las actividades para  elaborarlo y el servicio y/o producto obtenido. No existe una filosofía de calidad en la entidad, lo cual esta reflejado en el incumplimiento de los procedimientos que se siguen presentando y que afectan el Sistema de Gestión de Calidad. Falta de implicancia del nivel directivo en la construcción de una cultura corporativa orientada al fortalecimiento de la gestión basada en procesos. Falta de comunicación entre las dependencias afectándose la interacción de los procesos. Desconocimiento de los servidores en relación con el alcance de los procedimientos.