Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, agosto de 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Laboratorios Pedagógicos
Diseño de contenidos de aprendizaje
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
El uso de Nuevas Tecnologías en la Educación Mag. Alicia Hermida 2005.
Dra. Nancy Reyes
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
“Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos”
La Enseñanza del Derecho
Unidad didáctica virtual
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
Tutorial para crear un foro en el Aula CREA. Introducción Este tutorial detalla los pasos básicos para crear un foro en el Aula CREA. También se brindan.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, agosto de 2011
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos 2014 Profesoras: María Ruiz Elisa Zabala -
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
3. Tecnología y Proceso Educativo
¿Qué es una wiki? Son páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. Se convierte.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
María Ruiz Juri Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Metodología de la Enseñanza Evaluación de los Aprendizajes.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
De la página web al aula virtual. BIENVENIDOS AULA VIRTUAL 2011.
Alumno -Flor Nelida García UrreaFacultad de Ingeniería de Sistemas – Introducción a la Ingeniería de Sistemas II FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS.
Las TIC’s en la educación
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Abril de 2012
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
 Integrantes Mariela cruz campos Yaudy salguero Yusaira Yoselin chavez  Asignatura Tecnología educativa  Catedrático.
@ www. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TABASCO MAESTRÍA EN DOCENCIA
Acción de apoyo y acompañamiento a la formación Comunidad de Práctica de formadores Ocupacionales para la Innovación Docente 6ª Sesión Técnica Herramientas.
PLE Personal learning environment.. ¿Qué es PLE?  PLE proviene de la expresión anglosajona “Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal.
Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación INTEGRANTES Josi Michell Ventura Hernández Claudia Yamileth Maldonado Michell Maylee.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Módulo II Didáctica general.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Curso de Metodología de la Enseñanza para
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
ENCUENTRO NACIONAL Avances y desafíos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior “Desarrollo de las competencias que definen el perfil del docente:
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
Reponer el texto, la palabra y la cultura
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2010.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
TÍTULO: Formación docente y entornos de aprendizaje: una propuesta para su integración. Dr.C Roger Martínez Isaac Profesor Titular de la Universidad de.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Transcripción de la presentación:

Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, agosto de 2011

Primer momento Presentación Presentación: los abogados adscriptos El programa 60 ‘

¿Cuáles son sus expectativas?

-Reconocer la importancia de la formación docente como estrategia para mejorar la calidad de la enseñanza. - Tomar conciencia de que la actitud frente a la tarea es condición previa de toda la acción docente. OBJETIVOS GENERALES PRESENTACIÓN I

PAUSA CAFÉ

Unidad 1 LA ENSEÑANZA DEL DERECHO: ENFOQUES Y ASPECTOS CONTEXTUALES La formación docente como estrategia que incide en la calidad de la enseñanza. La educación y la enseñanza ante los desafíos actuales. Tendencias y perspectivas. El aula como ámbito de reflexión y ejecución de las decisiones del profesor. El proceso de diseño curricular. Plan de estudios. Asignatura. PRESENTACIÓN II

Segundo momento Exploración de la plataforma: 60 ‘

Wikis El diseño didáctico y comunicacional del aula Son espacios virtuales que pueden ser editado por varios usuarios quienes pueden crear, modificar, borrar el contenido publicado por él o por los demás autores de forma interactiva, fácil y rápida. Esta herramienta permite almacenar y ordenar todo tipo de información (texto, audio, videos, imágenes), realizar consultas, generar resúmenes, textos individuales o colectivos, pudiendo ser compartida con el resto de los usuarios de manera asincrónica. Foros Se trata de espacios que posibilitan el intercambio asincrónico entre los usuarios dentro de la plataforma

El sentido del aula virtual en este curso El aula es contenido y forma en nuestra propuesta. Se usará como apoyo y complemento en los Talleres presenciales. En la instancia virtual será nuestra comunidad de trabajo.

¿Qué es enseñar? ¿Qué es aprender?

Ver el video: “Visión de los estudiantes de hoy”. Para debatir: Visión de los estudiantes de hoy... Después de observar el video, ¿qué ideas le surgen?, ¿está Ud. de acuerdo con la caracterización que se hace de los estudiantes? ¿Por qué sí, por qué no?, ¿qué más podría decir, que no está dicho en el video? ¿qué particularidades le impone el contexto al desarrollo de sus estudiantes?.... Actividades en el Taller 1 2

¿Cuánto conoce Ud. A sus estudiantes? Elabore un texto de dos párrafos en el que sintetice la visión que el grupo tiene de sus estudiantes. 3

1.Explorar el Aula virtual “como invitados” y completar el formulario. 2.Buscar el libro: “Elementos Didácticos”. Autoras: Graciela Ríos y Estela Jer (Librería: LEX). 3.Buscar el libro “Leer, escribir y aprender en la Universidad”. Una introducción a la alfabetización académica”. Autoras: Próximas tareas:

¡Muchas gracias!