EL NUEVO PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA EPSC (PAT-EPSC) Francesc J. Sánchez Robert Silvia Ruiz Boqué Miguel Valero García Barcelona, 26 - 28 julio de 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
Participación de los estudiantes de la División de CSH en el Programa de Tutorías de la UAM-AZC Ma. Fernanda Gómez Sosa Lorena Oliver 4 de Noviembre de.
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
IV JORNADA DE TRABAJO SOBRE LA ACCIÓN TUTORIAL UNIVERSITARIA
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y LA MEMORIA ANUAL David López Torres, Marta Pascual Álvarez, Sergio Pérez Alcalá, Óscar.
Los programas de acreditación de ANECA (UIMP, 7-8 de julio 2011 ) La evaluación para la Verificación de los Programas de Doctorado: La visión de los evaluadores.
La experiencia del portafolio para fomentar
PROYECTO DE INNOVACION EN TUTORIAS
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
1 ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA EVALUACIÓN EN EL EEES La Universidad de Huelva y el EEES J. C. Fortes, J. Llopart, F. Gómez, G. Márquez. ESCUELA.
Presentación El quinto paso El ciclo de mejora continuada Encuestas
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
Guías Docentes Jornada formativa para el PDI de las Titulaciones participantes en la elaboración de Guías ECTS 27 de enero de 2005 Facultad de Ciencias.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
¿Qué es un I.E.S.?.
Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Profesorado Germán Luzón GonzálezIngeniería Química Mercedes Fernández SerranoIngeniería.
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA II JORNADAS DE INNOVACION DOCENTE Sobre experiencias realizadas y Planes Piloto.
UNA EXPERIENCIA ACADEMICA: LA TUTORÍA CON ESTUDIANTES A DISTANCIA
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
RESULTADOS DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO DE INNOVACIÓN DOCENTE REALIZADAS EN CURSOS COMPLETOS EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
LA OPERATIVIDAD DEL MEIF ¿Cómo funciona el MEIF desde la perspectiva de sus participantes? 1er. FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro ADORACIÓN.
Orientaciones Prácticum
Instituto politécnico nacional
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
J. Anguas, L. Díaz, I. Gallego, C. Lavado, A. Reyes, Eva Rodríguez, K
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
La acreditación ante el EEES. Sebasrián González Losada JORNADAS La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad. LA ACREDITACIÓN ANTE.
CÁTEDRA TELEFÓNICA – UPC: Especialización Tecnológica y Sociedad del Conocimiento 1 Proyecto CLEAR Cátedra Telefónica-UPC Cátedra Telefónica-UPC: Especialización.
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
Criterios generales y procedimiento para su reordenación.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
D ocencia en a signaturas t roncales de q uinto c urso de la l icenciatura de v eterinaria a daptada a m etodología ECTS. p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INGENIERIA INFORMATICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de q uímica s egundo c uatrimestre.
I NTRODUCCIÓN La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga desde el curso 2005/06, y al amparo de la convocatoria de incentivos.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
La adquisición de habilidades informacionales en un entorno virtual: el caso de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) Luz Alberola Eduard Minobis.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
1 Introducción Francesc Josep Sànchez i Robert Gasteiz, 17 de septiembre de 2010 Ejemplos de adaptación de asignaturas.
SIGLO XXI: REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ¿Por qué la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas es tan lenta?
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado -
Taller de diseño y aplicación de instrumentos para el seguimiento a la implementación del modelo curricular 2011, en las Escuelas de Educación Básica.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Josep Jordana, Francesc J. Sànchez Escola Enginyeria Telecomunicació i Aeronàutica de Castelldefels (EETAC) Barcelona (Spain) Departament d’Enginyeria.
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Transcripción de la presentación:

EL NUEVO PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA EPSC (PAT-EPSC) Francesc J. Sánchez Robert Silvia Ruiz Boqué Miguel Valero García Barcelona, julio de 2004

212 -CUIEET Presentación El plan de tutorías antiguo El plan de acción tutorial de la UPC La propuesta de la dirección de la EPSC Organización del PAT-EPSC Las asignaturas de Liderazgo de Grupos Conclusiones

312 -CUIEET El plan de tutorías antiguo n n 93 profesores tutores n n Prácticamente todos los estudiantes de la EPSC (  1000) n n Los tutores tienen estudiantes de todos los cursos n n Tutoría pasiva: Los estudiantes visitan al tutor cuando lo creen necesario n n El funcionamiento no es efectivo

412 -CUIEET El plan de acción tutorial de la UPC (PAT_UPC) n n Documento aprobado por el Consell de Govern (junio 2003) n n Implementación de la tutoría activa a los estudiantes de nuevo ingreso Profesor tutor (realiza su trabajo en horas de atención al estudiante) Posibilidad de implementar la figura del estudiante o compañero tutor (créditos de libre elección) – –Reuniones periódicas de seguimiento – –Para estudiantes de nuevo ingreso o fase selectiva – –Participación voluntaria de los estudiantes

512 -CUIEET La propuesta de la dirección de la EPSC: Organizar el PAT-EPSC n n Ideas generales: Orientación académica tal como el PAT_UPC y además: Grupos de tutoría con estudiantes de todos los cursos (como siempre en la EPSC) El profesor también realizará tutoría de las prácticas de empresa (obligatorias en la EPSC) de sus estudiantes Posible implementación de la tutoría profesional n n Puesta en marcha de un primer plan piloto: (noviembre 2003) Coordinador de tutores 7 profesores con sus estudiantes iniciales tutelados (10-14) Implicación de voluntarios de la Delegación de Estudiantes para ayudar Evaluación de los resultados

612 -CUIEET Organizar el PAT-EPSC (I) n n Segundo plan piloto durante el QP –03-04 Figura del coordinador del PAT-EPSC Implicación de profesores voluntarios suficientes para la orientación de todos los estudiantes de la EPSC (E. T. Telecomunicación, E. Telecomunicación, E. T. Aeronáutica) Realización de los primeros documentos para dar soporte al plan y de una web para soporte de tutores Establecimiento de calendario y plan de trabajo mínimo con 3 reuniones activas Informe y evaluación de los resultados

712 -CUIEET Algunos resultados del plan piloto... n n Poca participación de los estudiantes en las reuniones convocadas del grupo de tutorías Problemas en la utilización del correo electrónico del tipo n n Algunos manifiestan que no necesitan para nada la tutoría Poca información sobre los verdaderos objetivos del nuevo PAT-EPSC (todos han de contribuir: los de nuevo ingreso, los de fase no selectiva y los que acaban estudios) n n Implicación de suficientes profesores voluntarios Ha permitido disponer de muchas opiniones y aportaciones para mejorar Ensayo de la documentación generada y la web de recursos

812 -CUIEET Organizar el PAT-EPSC (II) n n Funcionamiento regular previsto para el curso Implicación voluntaria de todos los alumnos Creación de asignatura de libre elección de Liderazgo de Grupos I i II (40 estudiantes previstos) Distribución de estudiantes tutores para dar soporte a los grupos de tutoría Mantenimiento de los 47 tutores y distribución de los estudiantes de nuevo acceso entre los grupos ya formados – –Grupos de tutoría de 20 – 25 estudiantes Mejoras en la web PAT-EPSC y plan de trabajo del tutor Integración de las prácticas en empresa Reconocimiento de la activitat del tutor (puntos PAD) Informe y evaluación de los resultados

912 -CUIEET Las asignaturas de Liderazgo de Grupos LG I y LG II n n 60 horas de trabajo (2,4 ECTS) con metodología AC n n Para estudiantes-tutores (  40) con los objetivos: Realizar el seguimiento del estudio de los estudiantes del grupo de tutoría asignado Medir el tiempo de estudio y la dedicación de los estudiantes Aprender a a ayudar a los estudiantes a organizar su tiempo de estudio Organizar y conducir reuniones Liderar grupos heterogéneos que tienen objetivos comunes Adquirir habilidades de autocrítica y autoevaluación del propio trabajo a partir de directrices definidas Realizar informes para mostrar la actividad desarrollada y presentaciones en público Identificar situaciones conflictivas y delegar en el tutor

1012 -CUIEET Conclusiones n n Tenemos la intención, mediante la implicación permanente de unos 50 profesores voluntarios en el PAT-EPSC de: Reducir el número de estudiantes no aptos en fase selectiva i aumentar el rendimiento en todos los estudios Aumentar la eficiencia i coordinación del sistema de prácticas en empresa Establecer un sistema para asegurar la vinculación de los estudiantes una vez en el mercado laboral Imbricar el PAT-EPSC al desarrollo del plan piloto EEES

1112 -CUIEET Más información i documentación....