Hacia un modelo pedagógico basado en competencias. Propuesta de implementación en la Universidad Veracruzana Dr. Luis Fernando Villafuerte Valdés Facultad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reforma Curricular de la Educación Normal
Advertisements

A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Nociones y antecedentes
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
Dra. Victoria Ojalvo Mitrany CEPES
DISTRIBUCIÓNDELAS JORNADASDEPRÁCTICA DEACUERDOCONLOS PROPÓSITOSY COMPETENCIAS DE CADAUNODELOSCURSOS DELTRAYECTODE PRÁCTICA PROFESIONAL.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Xalapa, Ver., Junio 2009 FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro ESTANCIAS ACADÉMICAS: UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA EDUCATIVO.
Tutoría: sistematización, interacción y convivencia Andrea Leticia Ramírez Campos Universidad Veracruzana Noviembre 2010 – Veracruz, Ver.
Ampliación de las oportunidades de aprendizaje: El caso de la Universidad Veracruzana Virtual Universidad Veracruzana Virtual Dr. Ricardo Mercado del Collado.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
EDUCACION TECNOLOGICA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. LA EVALUACIÓN DE BASADA EN COMPETENCIAS. M.V.Z. GERARDO OLMEDO PÉREZ FORO UNIVERSITARIO.
PERFIL PROFESIONAL lenguas Materna y Extranjera
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
MEJORA CONTINUA DEMING
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Reflexiones de la docencia en el MEIF dentro del Sistema de Enseñanza Abierta Jorge A. Revilla.
UNIVERSIDAD AMERICANA
José Luis Castillo Hernández Facultad de Nutrición Xalapa Universidad Veracruzana.
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
Universidad Autónoma del Estado de México
EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS UN PILAR DE LA REFORMA INSTITUCIONAL M. C. Rocío Huerta Cuervo Junio de 2007.
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN. PRESENTA: CONTADORES PÚBLICOS EN LA DOCENCIA.
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
R OL DEL E STUDIANTE EN LA E DUCACIÓN V IRTUAL El estudiante que participa en un programa de educación virtual, también debe desarrollar ciertas habilidades.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Facultad de Psicología
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
Estructura/Organización
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL DE TUTORÍA ANUIES / UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
“La Departamentalización una solución o una demanda institucional” Dr. Jorge Arturo Balderrama Trápaga “Reorganización Institucional. Desconcentración,
DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Segundo Foro Educativo El docente y su papel innovador con el apoyo de las Tic`s en las modalidades educativas. Ponencia El Docente Educador como elemento.
Hacia la transformación de la Universidad Veracruzana
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA IX FORO LEGISLATIVO Hermosillo, Sonora Noviembre 2004.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Jessica Janeth López Villanueva
Innovación Curricular en UPN Etapas, Resultados y Beneficios.
FLEXIBILIDAD CURRICULAR
LA FUNCIÓN DOCENTE ANTE EL CURRÍCULO FLEXIBLE DE LA LIC. EN CCS. DE LA EDUCACIÓN DAEA-UJAT Marlin cristel Beltrán Castillo Estudiante de la Lic. En Ciencias.
Proyecto AULA Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Córdoba Universidad en Acción.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
Espc. José G. Ibarra O. Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado Internacional.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Esquema de diagnóstico Institucional.
Transcripción de la presentación:

Hacia un modelo pedagógico basado en competencias. Propuesta de implementación en la Universidad Veracruzana Dr. Luis Fernando Villafuerte Valdés Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Xalapa, Veracruz junio de 2009

Cambios Sociales a)Nuevas Tecnologías b)Masificación de la educación c)Sociedades post- industriales

Transformación Modelo rígido enciclopedismo Modelos por competencias Ideas abstractas del mercado laboral “Educar para toda la vida”

Competencias OIT Potenciar Aptitudes Rasgos de personalidad Conocimientos teóricos Praxis Social Conocimiento integral

Tipos de Competencia 1.Competencias Básicas 2. Competencias Genéricas 3. Competencias específicas 4. Competencias Laborales

Propuesta Planes de Estudio CA Vinculación y estancias empresariales Optativas Postgrados

Conclusiones Reformas en dos sentidos a)Transformaciones en el paradigma educativo, con énfasis en enfoques educativos centrados en el aprendizaje b)Transformaciones en el papel del docente

Por tanto se requiere: 1.Que los profesores promuevan el desarrollo de competencias 2. Habilidades docentes 3. El docente asuma el rol de gestor y facilitador Diagnosticar Planear Diseñar estrategias Evaluar aprendizajes

Reformas Institucionales Esquemas más dinámicos Departamentalización Vinculación “Real” Docencia-Investigación Uso efectivo de las TIC`S “Autonomía real” en los procesos de aprendizaje