Psicologías de la educación ConductistaCognitivasHumanistas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
Advertisements

DESARROLLO COGNITIVO.
“ Aprendizaje Significativo”
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Teorías del aprendizaje
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
El Constructivismo Evolución y Tendencias
Principios de Psicología de la Comunicación
Luz María Montoya Chávez
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural
CONSTRUCTIVISMO Y MOTIVACIÓN
Jean Piaget Científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología Fue.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Presentado por: Nubia Castillo Universidad Pedagógica Nacional
Tema 1 de la asignatura de Aprendizaje, Desarrollo y Educación (PA121)
Evolución del concepto de Aprendizaje
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Máster universitario en formación del profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA Mercé Guarinos Piqueres 1.
Funciones cognitivas y sus trastornos
Jean Piaget.
SER UN DOCENTE REFLEXIVO
PARADIGMAS PEDAGÓGICOS Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
1 … Concepciones del aprendizaje Aprender es … … un actividad bioquímica en el cerebro. … un cambio en el comportamiento relativamente permanente. … es.
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
¿NOSOTROS COMO MAESTROS, HEMOS PENSADO, QUE TIPO DE
Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"
EL CONSTRUCTIVISMO.
DOCENCIA UNIVERSITARIA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA JORGE WILLIAM GUERRA M.
Teorías de aprendizaje
Prof.ª: Erika Marcano Jesús T J Sandoval L Asignatura: Sistema Aarón Matos Educativo Bolivariano Germán Martin Semestre I Caracas Fundamentación.
CONSTRUCTIVISMO.
Desarrollo moral.
Teoría del aprendizaje
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Antecedentes Psicología Cognitiva Teoria sociocultural (Vigotskiana)
Teorías del aprendizaje
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
UNIDAD II República Bolivariana De Venezuela
Agm Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda. agm CONTENIDO CAPÍTULO 1 “¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO?” CAPÍTULO 1 “¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO?” CAPÍTULO 2 “DIMENSIONES.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915
LIMITES DEL CONSTRUCTIVISMO
Desarrollo cognoscitivo y lingüístico
Teoría Cognitiva Jean Piaget M.Sc. Mónica Llanos E.
Participante: Lcda. Rosibell Nava
Origen Sociocultural de la Mente
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
La Teoría Socio-cultural
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
Carolina Ibarra Martín del Campo
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA
Desarrollo Cognoscitivo Las teorías de Piaget y Vygotsky
REFERENTES CONCEPTUALES
Teoría Cognoscitivista
DidácticaDidáctica UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Informática y medios audiovisuales.::Para la enseñanza.
Lic. Pedagogía COGNOSTICIVISMO Elaborado por: Rosa Lilia Alcántara Rodríguez Yesica Atenogenez Evangelista.
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
COGNITIVISMO.
Jessica Paola Flores Izaguirre Habilidades Cognitivas.
LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Y SUS MODELOS
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
Transcripción de la presentación:

Psicologías de la educación ConductistaCognitivasHumanistas

Conductista Para no tener situaciones dolorosas modifica la conducta(para aprender) Desarrollo dado por acción del entorno (estimulo-respuesta) Negación de otras dimensiones Los seres humanos de todas las edades aprenden de igual manera Implicación pedagógica Estandariza la formación: conocimientos, destrezas, competencias, es observable y medible Transmite información(replica acciones) Utiliza refuerzo(positivo,negativo) y castigo Frederic Skinner

Cognitivas Aprendizaje =aprendizaje significativo ≠ memorístico Interaccionista: varias instancias producen reacción de aprendizaje(2elementos : afectiva y cognitiva) Conocimientos nuevos≤ ≥conocimientos previos Da importancia a la relación del individuo con el mundo externo, la finalidad es la construcción de esquemas mentales David Ausubel Condiciones Contenido potencialmente significativo Experiencia útil Personas con ideas previas Experiencias quizás no articuladas por las que se parte Disposición Predisposición, el aprendizaje es personal Implicación Pedagógica Conocimientos previos y activarlos Organizar material significativo Utilizar ejemplos Aprendizaje por descubrimiento (retrasa los procesos)

g Relación entre el pensamiento y comportamiento Propósito era comprender como las personas adquieren el conocimiento de la realidad a través de estructuras presentes en la infancia. Desarrollo cognitivo empieza con la capacidad innata de adaptarse al entorno Modo de operar del niño, principios interrelacionados: Organización, adaptación (asimilación y acomodación) y equilibracíon Operaciones formales (12 a 15 años) Operaciones concretas (7-12años) Pre-operacional (2-7años) Sensoro motriz (0-2años) Etapas del desarrollo cognitivo (Piaget) 3 estructuras en el desarrollo del conocimiento COGNITIVISMO Estructura: Interactúa con el ambiente (función biológica) Función :Interacción con el ambiente heredado biológicamente Contenido: Lo que el niño hace y piensa

Zona de desarrollo real Zona de desarrollo próximo Zona de desarrollo potencial de lo que sabe a lo que podría saber Humanista Vigotsky Aprendizaje como construcción social (interacción con el otro) Implicación pedagógica Mayor relación alumno-estudiante Conocer zonas de desarrollo real y potencial Generar desafíos de aprendizaje pertinente Organizar interacción de aprendizaje Aporte humanista(Carl Rogers)Potencial sano, positivo(ser persona),el centro es el estudiante, máxima realización, autenticidad, espontaneidad y libertad individual. -Supervivencia-crecimiento -autorrealización Implicación pedagógica: Docente auxiliar o acompañante del estudiante Actividades prácticas