Edición: Toni Perulles i Rull

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
EL ÁRBOL DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Resumen por Jorge Everardo Aguilar Morales
10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
TEMA 8: LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Seminario de Recursos Humanos
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
EL CONSEJO DE CURSO.
Fomentando la responsabilidad
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
JUDITH CARDOSO MARTÍNEZ
TRABAJO EN EQUIPO.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
El Poder Judicial: Una organización que trabaja en equipo Carlos E. Manzo AJB-FJA-CEFJA.
REFORZANDO VALORES FDN.
“Un saludo desde Guatemala"
Evaluación de Desempeño
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Programación es la acción y efecto de programar  Elaboración de programas para la resolución de problemas mediante computadorasprogramasproblemas computadoras.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
Diez Nuevas Competencias para Enseñar
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
 Tracy y Macneagthon (1994) distinguen dos enfoques: el neoprogresista y neotradicionalista.
TUTOR: JUAN PABLO SINISTERRA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CONFIANZA
LIDERAZGO SITUACIONAL Mg. Oscar Esquivel Gonzáles
CÓMO COLABORAR DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
SOCIALIZAREMOS A USTEDES LAS DEFINICIONES DE ESTOS MÉTODOS DE TRABAJO…
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Equipo de trabajo. Importancia de aprender a trabajar en equipo.
Experiencias colaborativas mediadas por TICs
“ESTRUCTURA DE TEXTOS APRENDIZAJE COOPERATIVO”
Apellidos : Huamán Carhuatocto Nombres : Jeannina Del Alva Código modular : D.N.I :
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Tipos de Comunicación Interna
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
Proceso de Autoevaluación
ESTRATEGIAS DE AULA DOCENCIA COMPARTIDA.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
LAS COMPETENCIAS.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
Filosofía de la dirección. PC: Cuáles son las creencias implícitas o explícitas claves de los directores acerca de la naturaleza de la empresa, su papel.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Aprendizaje Colaborativo Unidad Didáctica de Investigación 1 Universidad de San Carlos de Guatemala 2016.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI Construyendo el e-learning.
Transcripción de la presentación:

Edición: Toni Perulles i Rull

LA ENSEÑANZA COLABORATIVA ENTRE PROFESORES Competencias Afinidades Objetivos Edición: Toni Perulles i Rull

LA ENSEÑANZA COLABORATIVA ENTRE PROFESORES Disposición para intercambiar ideas con los otros profesores. Disposición para cooperar con otros profesores en el desarrollo de tareas. Disposición para el diálogo y la comunicación con todos los miembros del grupo. Capacidad de tener crítica positiva sobre las actuaciones del departamento o equipo. Capacidad de autocrítica y reflexión sobre la práctica. Capacidad de aceptar las críticas hechas por otros y de rectificar en consecuencia. Edición: Toni Perulles i Rull

LA ENSEÑANZA COLABORATIVA ENTRE PROFESORES Capacidad de participación mediante la aportación de ideas, sugerencias y planes de acción. Capacidad de aceptar las funciones y los objetivos del grupo. Capacidad de aceptar y ejecutar las decisiones y acuerdos, adoptados por la mayoría de los miembros del grupo. Conocimiento de técnicas adecuadas para participar eficazmente en las reuniones. Conocimiento de los avances pedagógicos y científicos en el área de su especialidad. Edición: Toni Perulles i Rull

CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO: ELEMENTOS PSICOAFECTIVOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES ELEMENTOS FUNCIONALES ELEMENTOS TÉCNICOS Edición: Toni Perulles i Rull

ELEMENTOS PSICOAFECTIVOS: Marco mental y cultural: aporta un fondo común de referencia, tanto en el plano de la comunicación como en el plano moral. Confianza mutua: se genera a través de intercambios frecuentes, que permiten el conocimiento del otro. A su vez, ello implica el conocimiento de sí mismo. Deseo común de aportar más a los otros. Edición: Toni Perulles i Rull

ELEMENTOS ESTRUCTURALES: Definición de funciones que cada miembro debe desempeñar y el comportamiento que se espera de ellos. Corresponsabilidad en las decisiones tomadas. Aceptación de las diferencias, que da derecho a ser diferente. Edición: Toni Perulles i Rull

ELEMENTOS FUNCIONALES: Motivación hacia la tarea que se tiene que cumplir Edición: Toni Perulles i Rull

Edición: Toni Perulles i Rull ELEMENTOS TÉCNICOS: Para que el equipo funcione adecuadamente, sus miembros deben de estar familiarizados con las técnicas de comunicación, cooperación, organización del trabajo, vida de grupo y gestión de recursos. (Continuará) Edición: Toni Perulles i Rull