Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIbbie Carrasco Modificado hace 9 años
1
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Colegio San Vicente de Paúl jueves, 23 de marzo de 2017
2
¿De dónde viene “eso” de la competencia?
En el año 2000 la Comisión Europea de Educación estableció unas competencias clave o destrezas. La Red Europea de Información en Educación (EURYDICE) en el año definió las competencias básicas. El tratado de Maästricht otorgó a los estados miembros de la Unión Europea la casi total competencia en materia educativa. ¿De dónde viene “eso” de la competencia?
3
¿Qué es una competencia?
Competencia es la forma en que una persona utiliza todos sus recursos personales (conocimientos, destrezas y actitudes) para resolver de forma adecuada una tarea en un contexto definido, y es básica cuando lo hace para actuar de manera activa y responsable en la construcción de su proyecto de vida tanto personal como social. ¿Qué es una competencia?
4
Comunicación lingüística: expresarse, comunicarse, conversar, leer y escribir eficazmente. Es decir, utilizar bien el lenguaje oral y escrito según el momento y la intención... Con el mayor número de personas posibles, en este mundo globalizado. ¿Cuáles son?
5
Matemática: manejar elementos matemáticos básicos (números, símbolos...). Es decir, razonar bien, tomar las decisiones adecuadas y manejar las operaciones necesarias para resolver problemas que se dan en la vida y en el mundo. Competencia
6
Conocimiento e interacción con el mundo físico: Comprender lo que somos, los fenómenos de nuestro alrededor y sus razones, prever las consecuencias, aplicar el pensamiento científico y técnico, saber que hacer para satisfacer las necesidades personales, de los demás, del entorno ... Competencia
7
Tratamiento de la información y competencia digital: vivir en la sociedad de la información no como analfabetos funcionales, sino como miembros activos: manejando los lenguajes y recursos constructivamente tanto como usuarios como creadores... Competencia
8
Social y ciudadana: comprender la sociedad, convivir, participar, buscar su desarrollo y mejora, afrontar las situaciones y conflictos, tomar decisiones y responsabilizarse de ellas. Competencia
9
Cultural y artística: Conocer, comprender, apreciar, disfrutar, valorar el gran patrimonio cultural de la humanidad y contribuir a su cuidado y aumento: siendo también creadores... Competencia
10
Aprender a aprender: Aprender a ser cada vez más autónomos y eficaces
Aprender a aprender: Aprender a ser cada vez más autónomos y eficaces. Lo que supone ser consciente de las propias capacidades, plantearse preguntas, conocer/saber aplicar las técnicas necesarias o dónde encontrarlas... Competencia
11
Autonomía e iniciativa personal: Desarrollar un criterio propio, hacer proyectos, imaginar y pensar la forma de llevarlo a cabo, planificando y llevándolo adelante en el tiempo. Competencia
12
¿Cómo colaborar la familia en la adquisición de COMPETENCIAS BÁSICAS?
Las competencias no solo se alcanzan en la escuela, la familia desempeña un importante papel en el aprendizaje de las mismas. ¿Cómo colaborar la familia en la adquisición de COMPETENCIAS BÁSICAS?
13
Participación activa en el centro y en el entorno educativo.
Comunicación con los tutores. Conocimiento del desarrollo de las áreas. Colaboración en actividades. Funcionamiento del AMPA. Uso de los recursos del centro Labor de las familias
14
Labor de las familias. Marcar normas y límites para los hijos e hijas.
Procurar autonomía. Responsabilizar en tareas domésticas. Implicar en la realización de gestiones cotidianas. Comunicar sentimientos. Labor de las familias.
15
Labor de las familias. Fomentar hábitos de salud y trabajo.
Compartir lecturas y vivencias. Buscar conjuntamente información en diversos medios. Solucionar conflictos de forma dialogada. Planificar ocio y tiempos libres activos... Labor de las familias.
16
Gracias por su atención.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.