PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) EL DERECHO DEL VOTO Y LAS TIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS.
Advertisements

A daptación de v arias asignaturas de las l icenciaturas de f ilología inglesa, f rancesa, t raducción e i nterpretación, d erecho, b iología y c iencias.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de f ilosofía s egundo c uatrimestre.
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) REGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) DERECHO PENAL RESULTADOS DE LAS.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) DERECHO PENAL RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) DERECHO CIVIL IV RESULTADOS DE.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) PRACTICUM RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) LA REGULACIÓN DE LA CONFIANZA EN LAS.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO RESULTADOS.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
1 Estética II: la experiencia estética José Francisco Zúñiga García Asignatura troncal de segundo ciclo Curso académico
José Francisco Zúñiga García
Derechos y Libertades PROYECTO PIIDUZ Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Filosofía del arte José Francisco Zúñiga García Asignatura de libre configuración específica, curso académico
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Materia: Introducción a la Biblia
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) FILOSOFÍA DEL DERECHO RESULTADOS.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO RESULTADOS.
PROGRAMACIÓN DE LAS ASIGNATURAS: POSIBILIDADES Y DIFICULTADES UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO Enero 2005 Elvira Bonet Salom
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
Prácticas de laboratorio Estructura de Datos y de la Información Juan Ramón Pérez Pérez
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
Experiencias en la implantación de la asignatura de Tecnología de Programación al EEES Elena M. Hernández Pereira Óscar Fontenla Romero Departamento de.
D ocencia en a signaturas t roncales de q uinto c urso de la l icenciatura de v eterinaria a daptada a m etodología ECTS. p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INGENIERIA INFORMATICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
1 1 LAS GUÍAS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ Profesor Derecho Administrativo Biescas 3 de octubre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO PRIMER CUATRIMESTRE.
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
Evaluación del aprendizaje en Ciencias Médicas Dra. Rosa Lidia Machado Cuétara Conferencia 3 Especialista de I Grado en Anatomía Humana. Profesora Asistente.
Lcda. Erika Poveda de Delgado.  Comprensión y aplicación de los conceptos básicos de la comunicación a partir del dominio del flujo del conocimiento.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE MATEMÁTICAS PRIMER CUATRIMESTRE.
METODOLOGÍA DEL ÁLGEBRA Y LA GEOMETRÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA (Las dos asignaturas, en su caso) Nombre y Apellidos Curso Universidad de Sevilla.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
El Espacio Europeo de Educación Superior Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) MASTER JURÍDICO Y DEONTOLÓGICO.
METODOLOGÍA DEL ÁLGEBRA Y LA GEOMETRÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Nombre y Apellidos Curso Facultad de Matemáticas.
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA JORNALIZACION Y PLANIFICACION
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) ÉTICA Y LEGISLACIÓN PARA INGENIEROS.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
Transcripción de la presentación:

PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) EL DERECHO DEL VOTO Y LAS TIC RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

P5: Coste real de la asignatura para el alumno P5.1 Número de créditos de la asignatura, según Plan de Estudios P5.2 Número de horas de clases teóricas que ha asistido P5.3 Número de horas de clases prácticas que ha asistido P5.4 Número de horas invertidas para resolución de casos P5.5 Número de horas de estudio invertidas P5.6 Número de horas de lecturas y trabajos adicionales invertidas P5.7 Número de horas de examen invertida P5.8 Número de horas de autoevaluación invertidas P5.9 Número de horas de exposición de trabajos que ha invertido P5.10 Número de horas invertidas en otras actividades

ASISTENCIA A CLASE (TEÓRICAS Y PRÁCTICAS) Añadir comentarios

HORAS INVERTIDAS FUERA DEL HORARIO DE CLASE Añadir comentarios

HORAS PARA RESOLUCIÓN DE CASOS Añadir comentarios

HORAS DE ESTUDIO Añadir comentarios

HORAS DE LECTURAS Y TRABAJOS ADICIONALES Añadir comentarios

HORAS DE EXAMENES Añadir comentarios

HORAS DE AUTOEVALUACIÓN Añadir comentarios

HORAS DE EXPOSICIÓN DE TRABAJOS Añadir comentarios

HORAS DE OTRAS ACTIVIDADES Añadir comentarios

HORAS TOTALES FUERA DEL HORARIO DE CLASE Añadir comentarios

RESUMEN DE RESULTADOS Añadir comentarios

P6: Competencias específicas adquiridas (valorar entre: 1=no conseguido y 5=totalmente conseguido) P6.1Facultar para la docencia en estudios de Derecho P6.2Facultar para la investigación en materias relacionadas con Informática y Derecho P6.3 Conocer las características básicas de la falta de seguridad de las comunicaciones electrónicas P6.4 Conocer las características básicas de las soluciones para remediar los problemas de seguridad del uso de las TIC P6.5 Democracia electrónica: posibilidades y limites P6.6 Gobierno de las sociedades e Internet como precedente. La práctica de la Democracia electrónica

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ADQUIRIDAS Añadir comentarios

FACULTAR PARA LA DOCENCIA EN ESTUDIOS DE DERECHO Añadir comentarios

FACULTAR PARA LA INVESTIGACIÓN EN MATERIAS RELACIONADAS CON INFORMATICA Y DERECHO Añadir comentarios

CONOCER LAS CARACTERISTICAS BASICAS DE LA FALTA DE SEGURIDAD DE LAS COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS Añadir comentarios

CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS SOLUCIONES PARA REMEDIAR LOS PROBLEMAS DE SEGURIDAD DEL USO DE LAS TIC Añadir comentarios

DEMOCRACIA ELECTRÓNICA: POSIBILIDADES Y LIMITES Añadir comentarios

GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES E INTERNET COMO PRECEDENTE. LA PRACTICA DE LA DEMOCRACIA ELECTRÓNICA Añadir comentarios

RESUMEN DE RESULTADOS Añadir comentarios

P7: Conocimientos Adquiridos Tiempo dedicado en horas Valorar entre 1=no adquirido y 5=totalmente adquirido P7.1Introducción.- La realización del doctorado: requerimientos P7.2Toma de conciencia sobre las debilidades de la seguridad de las comunicaciones electrónicas P7.3 Toma de conciencia sobre los problemas de Interoperabilidad y estándares P7.4Toma de posición sobre la confianza en Internet P7.5Toma de posición sobre las posibilidades de la Democracia electrónica P7.6 Toma de posición sobre realizaciones de Democracia electrónica

TIEMPO INVERTIDO PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS Añadir comentarios

Introducción.- La realización del doctorado: requerimientos Añadir comentarios

Toma de conciencia sobre las debilidades de la seguridad de las comunicaciones electrónicas Añadir comentarios

Toma de conciencia sobre los problemas de Interoperabilidad y estándares Añadir comentarios

Toma de posición sobre la confianza en Internet Añadir comentarios

Toma de posición sobre las posibilidades de la Democracia electrónica Añadir comentarios

Toma de posición sobre realizaciones de Democracia electrónica Añadir comentarios

RESUMEN DE RESULTADOS Añadir comentarios

CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS Añadir comentarios

Introducción.- La realización del doctorado: requerimientos Añadir comentarios

Toma de conciencia sobre las debilidades de la seguridad de las comunicaciones electrónicas Añadir comentarios

Toma de conciencia sobre los problemas de Interoperabilidad y estándares Añadir comentarios

Toma de posición sobre la confianza en Internet Añadir comentarios

Toma de posición sobre las posibilidades de la Democracia electrónica Añadir comentarios

Toma de posición sobre realizaciones de Democracia electrónica Añadir comentarios

RESUMEN DE RESULTADOS Añadir comentarios