Fases del Aprendizaje Los nueve eventos de instrucción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO INSTRUCCIONAL.
Advertisements

PSICOLOGIA EDUCATIVA Unidad i
MAPA CONCEPTUAL GENERAL
Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto
Teoría del procesamiento del la información de robert mills gagné
Tipos de aprendizaje de gagné
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
Modelos Instruccionales
Administración de Personal
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. CLASES DE SOFTWARE EDUCATIVO GROS (1997)TUTORIAL Enseña un determinado contenido Práctica y ejercitación Para.
Unidad I Enfoques Teóricos de la Instrucción y el Aprendizaje Programa de Capacitación Docente Módulo VIII: Estrategias y Recursos para la Instrucción.
Incluye los procesos requeridos para garantizar que la generación, la recopilación, la distribución, el almacenamiento, la recuperación y la disposición.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Taller sobre el Diseño de Cuestionarios
Hector Andres Betancur Cano
Consuelo Belloch – Octubre 2012
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
GUÍA DE INSTRUCCIÓN Taller sobre la Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Proyectos Documento sobre los requerimientos de entrada para equipos USAR internacionales Formato para compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas.
PROCESO DE COMUNICACION
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Procesamiento de Información
TEMA 4: Actividades en E.F. Del ejercicio a la tarea
PROYECTO los maquis PLAN DE TRAbajo
LUIS ALBERTO VILLALOBOS HIDALGO CRISTIAN CAMILO CASTILLO
¿Qué es una estrategia?.
Tips para e-learning basados en Neurociencia
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
GUIA PARA LA ELABORACION DE UN MODULO INSTRUCCIONAL
Diseño Instruccional Olimpia Janeth Figuero Lopez Diana Lucero Quiñonez Zavala.
Nueve Eventos de la Instrucción Nildivette Soto ETEG-500 Prof. Laylannie Torres Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA.
Memoria Clasificaciones Duración Contenido Memoria sensorial M.corto P 30 seg Visual ½ seg 5-9 unid Auditiva 2-4 seg perdida M.largo P permanente Cap.
GC-F-004 V.01 PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DE UNA MICROCLASE o MICROSESIÓN Centro de Servicios Empresariales y Turísticos Bucaramanga, 9 y 16 de Junio de 2018.
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PROYECTO FINAL 12:12 p.m..
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Competencias comunicativas en las organizaciones
Modelo Instruccional Dick & Carey
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
El aprendizaje: El cognitivismo
LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Los alumnos Centro del proceso educativo Para el se organiza la escuela y se administra la enseñanza, la.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
¿QUÉ? ¿PARA QUÉ? ¿QUIÉN? TIPO DE EVALUACIÓN ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿CON QUÉ?
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
Se parte y estructura con base en los conocimientos previos de los alumnos, se le da una organización apropiada al contenido, se le proporciona una cierta.
Almacenamiento de la información. Etapas fundamentales de la memoria : Almacenamiento Codificación Recuperación.
MAPA CONCEPTUAL. NÚCLEO 4
METODOLOGÍA DE TRABAJO
LA EVALUACION FORMATIVA  Evaluación formativa del aprendizaje en el aula de Felipe Martinez Rizo.
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES ESTUDIANTE: ANDREA VACA PRADO LICENCIADA: SILVIA LOPEZ.
Planificación y Didáctica Formador de formadores Dustin Tahisin Gómez Rodríguez.
La yupana. Bruner: La calidad, y no la cantidad, es importante. Piaget: El razonamiento no se desarrolla sino por medio de la acción. Vigotsky: El aprendizaje.
Catedrático: Lic. Marcio Rodas LOS NUEVE EVENTOS DE INSTRUCCIÓN DE ROBERT GAGNÉ Integrantes: Abner Yassir Hernández Escobar Nery Jesús Monjarás Carranza.
Contenido.
Guía Didáctica. ¿QUE ES UNA GUIA DIDACTICA? MODELO DE GUIA DIDACTICA DENOMINACIÒN OBJETIVOS CARGA HORARIA CONTENIDOS.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
TIPOS DE ALGORITMO DE APRENDIZAJE Aprendizaje Supervisado Aprendizaje no Supervisado Aprendizaje por Refuerzo.
Transcripción de la presentación:

Fases del Aprendizaje Los nueve eventos de instrucción Briggs y Gagne

ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE FASE DE MOTIVACIÓN EXPECTATIVA GANAR LA ATENCIÓN ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 1 2

3 FASE DE APREHENSIÓN ATENCIÓN; PERCEPCIÓN SELECTIVA EVOCAR CONOCIMIENTOS PREVIOS 3

4 5 FASE DE ADQUISICIÓN CODIFICACIÓN ENTRADA ALMACENAMIENTO PRESENTACIÓN DEL CONTENIDO (NUEVA INFORMACIÓN) PROVEER GUÍA EN EL APRENDIZAJE 4 5

ALMACENAMIENTO EN LA MEMORIA FASE DE RETENCIÓN ALMACENAMIENTO EN LA MEMORIA

PROVOCAR EL DESEMPEÑO (PRACTICA) FASE DE RECORDACIÓN RECUPERACIÓN PROVOCAR EL DESEMPEÑO (PRACTICA) 6

7 FASE DE GENERALIZACIÓN TRANSFERENCIA PROVEER FEEDBACK (RETROALIMENTACIÓN) 7

EMISIÓN DE LA RESPUESTA FASE DE EJECUCIÓN EMISIÓN DE LA RESPUESTA EVALUAR EL DESEMPEÑO 8

9 FASE DE RETROALIMENTACIÓN REFUERZO MEJORAR LA RETENCIÓN Y LA TRANSFERENCIA 9

Los nueve eventos de instrucción de Robert Gagné 1. Ganar la atención 2. Informar a los alumnos cuáles son los objetivos del aprendizaje 3. Evocar los conocimientos previos 4. Presentar el Contenido (nueva información) 5. Proveer guía en el aprendizaje 6. Provocar el desempeño (práctica) 7. Proveer Feedback (retroalimentación) 8. Evaluar el desempeño 9. Mejorar la retención y la transferencia