El uso del portafolio de evidencias de aprendizaje como herramienta para la evaluación por competencias en una asignatura M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Advertisements

PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
 Análisis de la Realidad Nacional M. C. Liliana Guadalupe Salvador.
TEMATEMA PORTAFOLIOPORTAFOLIO INTEGRANTES: UNOCC INGA, Nilton ANCALLE LAPA, Gael CLEMENTE RAMOS, Percy.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
Desarrollo de docencia universitaria de informática documental con herramientas de software libre Jesús Tramullas & Piedad Garrido Depto. CC. Documentación.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Cómo presentar trabajos académicos
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Instructivo uso y manejo del SEB para padres de familia o tutores
¿Cómo crear una webquest?
Erabilpen didaktikoak
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
Moodle.
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
MÓDULO V DESARROLLA, ADMINISTRA Y CONFIGURA SOLUCIONES
Autor: Gregorio Toribio Díaz Presentado por: Heydi Karina Pineda
Cotidianidad telemática
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
José Mª Yebra, Mª Antonia Soláns, Rebeca Díez
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Colegio Agustín De Hipona, A.C
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
La planeación y la organización de los procesos técnicos
Facilitador: Salvador López Vargas
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Portafolio de Evidencias
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
Portafolio de aprendizaje
El dossier de aprendizaje (portafolio)
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Lic. Juan Luis Arellano Escamilla
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
Colegio de Excelencia Raindrop
GUIA PARA LLENAR LOS FORMATOS DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Oficina de Desarrollo Académico
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 15
Evaluación por competencias
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Modelo de evaluación del Conalep
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
2018 Curso de Inducción de Ingeniería Química
San Luis Potosí, SL.P 15 de febrero del 2011 CURSO
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

El uso del portafolio de evidencias de aprendizaje como herramienta para la evaluación por competencias en una asignatura M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina alorandi@uv.mx http://www.uv.mx/personal/alorandi M.S.I. José Hernández Silva jhernandez01@uv.mx http://www.uv.mx/personal/jhernandez01/

Introducción ¿Que es un portafolio de evidencias de aprendizaje PEA? Sencillamente es el registro y concentración de las actividades, con las cuales se demuestran las competencias adquiridas, durante un proceso de enseñanza o aprendizaje. Aunque en muchos casos termina en una mera colección de documentos, esto no debería ser así, debería de ser mucho más que eso. 05/10/2019

Un portafolio de evidencias debe dar cuenta a acerca del cómo y por qué se construyo un proceso de aprendizaje en determinada forma, y de cuáles fueron los resultados de la misma bajo una perspectiva crítica y constructiva Debería servir para: Reflexión. Auto Reflexión. Evaluación. Autoevaluación. 05/10/2019

Objetivos Desarrollar una metodología que nos permita visualizar un PEA de forma sencilla y desde una interface única. Que nos permita revisar como se fue construyendo todo el proceso de aprendizaje Que cada una de las actividades y tareas de aprendizaje e integradoras se muestren en el contexto en que se desarrollaron. Que permita revisión, reflexión, auto reflexión, evaluación y autoevaluación. 05/10/2019

Que haga uso y promueva las competencias en el uso de las TIC. Que sea atractivo para el estudiante Que promueva competencias de escritura y síntesis Que permita la creatividad Que fomente el cumplimiento de las tareas y actividades en tiempo y forma Que haga uso de las redes sociales Que permita evaluar de una manera integral 05/10/2019

Propuesta Usar un blog personal por cada estudiante como interface al PEA Usar el blog de cada estudiante como le medio para retroalimentar al profesor del desarrollo del curso Usar Twitter como medio para retroalimentar al profesor del desarrollo del estudiante en la adquisición de las competencias del curso Usar Twitter como medio para informar al profesor que las tareas están terminadas Usar SkyDrive como el repositorio de todos los objetos de aprendizaje del PEA Usar la Herramienta de Educación a Distancia de la U.V. como complemento del esquema 05/10/2019

Estudiante SkyDrive Blog Twitter Estudiante Blog Maestro Crea Soluciona Estudiante Tareas Exámenes SkyDrive Experiencias Ligas a Tareas Blog Anuncios Mensajes Twitter Retroalimenta Muestra su desarrollo Estudiante Entradas Comentarios Blog Retroalimentado Puede Revisar Maestro 05/10/2019

Profesor Blog Estudiante Opinan Colaboran Estudiantes Blog Estudiante Comenta Guía Profesor Experiencias Ligas a Tareas Blog Retroalimentado Guiado Estudiante Opinan Colaboran Estudiantes Entradas Comentarios Blog Retroalimentado Estudiante 05/10/2019

Requisitos Tener planificado a detalle el curso Tener desarrollado el curso por competencias Tener descritas cada una de las tareas de aprendizaje e integradoras Tener calendarizadas todas las actividades del curso Tener calendarizadas las fechas de entrega de tareas y desarrollo de actividades Disponer de tiempo para revisar un número importante de blogs personales 05/10/2019

Operación Cada estudiante deben crear usando como usuario su matrícula para identificarlos: Una cuenta en Gmail Un Blog en Blogger con una primera entrada en que se presentará a la clase Una cuenta en Twitter Una cuenta en Windows Live (En la UV es automático) Cada estudiantes deberá seguir: En Twitter a su profesor y al menos a 5 de sus compañeros. En el blog al menos a 5 de sus compañeros 05/10/2019

Cada semana (semestre regular) o diario (Intersemestrales) el estudiante debe escribir una entrada en su blog comentando de manera breve sus experiencias de la semana o de clase. Cada entrada deberá ser anunciada en Twitter referenciando al profesor, sin usar abreviaturas de ningún tipo (fomentar las competencias de escritura y redacción sintetizada). Cada tarea desarrollada, deberán ser almacenadas en SkyDrive (este es el PEA). Cada tareas deberá ser comentada en una entrada del blog, poniendo sus experiencias, además colocarán una liga al documento en SkyDrive y la anunciaran por Twitter. 05/10/2019

Exámenes: Consultas y dudas: Se colocarán resueltos en SkyDrive, serán objeto de una entrada aparte en el blog, comentado sus experiencias y anunciando la entrada por Twitter. Consultas y dudas: Se aceptan consultas en Facebook, pero el canal oficial siempre será Twitter y el correo institucional Se acepta que los estudiantes que sigan el blog de quien hace una consulta, hagan comentarios al respecto. (desarrollo de competencias de colaboración). 05/10/2019

Al finalizar el curso cada estudiante: Pondrá una última entrada al blog comentado en al menos 6 párrafos (también esta entrada se anunciará por Twitter): uno por cada micro competencia del curso que son 4 (sus experiencias finales de cada una de estas) Un párrafo con sus experiencias en nuestra plataforma de educación a distancia Un párrafo con un resumen de todo el curso 05/10/2019

El Esquema Completo 05/10/2019

Resultados [1] 1 Estudiante abandonó el curso y uno reprobó con 5 Grupos Estudiantes Aprobados Promedio General Máxima Mínima Ago.-Dic.- 2011 48 461 8.46 102 63 Invierno 2011 31 274 8.81 105 66 Ago.-Dic. 2012 49 467 8.74 108 79 [1] 1 Estudiante abandonó el curso y uno reprobó con 5 [2] 10 Estudiantes [3] 6 Estudiantes [4] 4 Estudiantes abandonaron el curso al inicio [5] 12 Estudiantes [6] 1 Estudiante [7] Los 3 estudiantes restantes abandonaron el curso al inicio [8] 17 Estudiantes [9] 3 Estudiantes 05/10/2019

Un Ejemplo 05/10/2019

Conclusiones La metodología ha dado buenos resultados y los comentarios finales de los estudiantes muestran que les agradó La evaluación ha resultado mucho más integradora y justa El trabajo para el docente es intenso pero le permite moderar hasta el ritmo del curso Se desarrollaron competencias digitales deseables Es una buena manera de visualizar tanto el PEA como el desarrollo del estudiante para adquirir las competencias 05/10/2019

Cuerpo Académico Dinámica de Sistemas UV-CA-281 Gracias! M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina alorandi@uv.mx http://www.uv.mx/personal/alorandi M.S.C. José Hernández Silva jhernandez01@uv.mx http://www.uv.mx/personal/jhernandez01/ Cuerpo Académico Dinámica de Sistemas UV-CA-281 05/10/2019