Maestro frente a grupo Hay veces que algunos componentes del grupo no corresponden a las perspectivas del maestro. Se ignora las diferencias individuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRA MISION Promover el desarrollo, bienestar de la población infantil y juvenil, colaborando en la superación y potencialización de los problemas de.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Déficit Atencional Creado por: Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
En esta presentación se dará a conocer el ajedrez como una herramienta indicada para generar aptitudes favorables en los alumnos en los centros educativos.
Primero de Primaria Criterio de Evaluación: Identificar y valorar la creación como acto de amor de Dios al ser humano. Contenidos: La creación como regalo.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
EL MÉTODO MONTESSORI INMACULADA MASET VILA 1º Educación Infantil.
Enseñaza: Nos damos cuenta que hemos adquirido un aprendizaje cuando somos capaces de resolver ciertos problemas a los que nos enfrentamos. Enseñar Es.
CONCEPTO DE COCIENTE INTELECTUAL (C.I) Adjetivos para describir los diversos CI Puntuaciones del CICategoria% niños (2-18 años) 140 y másMuy superior1.
INFLUENCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE POR: JOSÉ MARÍA QUINTERO Q.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
TEMA 1. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL MANEJO DE LAS TIC
LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
CASOS REALES DE ALUMNOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA SOCIAL
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Currículo por competencias
PROYECTO HACER ESCUELA, UNA PROPUESTA DE ALFABETIZACIÓN INTEGRAL
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
ESCUELA , curriculum Y SUBJETIVIDAD
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
LA DEFICIENCIA AUDITIVA Y EL IMPLANTE COCLEAR
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
Etapas del desarrollo de la Inteligencia
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Algunos Elementos de consideración
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
El perfil didáctico del Profesor Mediador
CARACTERÍSTICAS DE LA HERENCIA DE LA INTELIGENCIA EN LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Lilian M. La Paz Ana Rita Villar Maria Lizaso
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CURSO DE PEDAGOGIA BASICA Geidis Morelos Albis Grace lozano Cindy Julio Mackenzie Lisset Gonzalez Taide Fajardo MESA DE.
¿Qué debo conocer para elaborar una sesión de aprendizaje utilizando las rutas?
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
INTELIGENCIA.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
FORMACION SITUADA 2018 Jornada Institucional Nº1 “La Práctica evaluativa en el aula” COLEGIO SAN JOSE N 8100.
LA PERSPECTIVA PSICOMÉTRICA (1) El Cociente Intelectual C.I.
Participante: Lcda. Rosibell Nava
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Estilos de Aprendizaje
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
EL MAESTRO ACTUAL El maestro en la actualidad es una persona mas creativa en todos los aspectos, su trabajo es mas investigativo lleva al niño a vivir.
SEMINARIO DE ANALISIS DEL TRABAJO DOCENTE
8o. Congreso Internacional en Competitividad
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
COMPETENCIA Facultad que tiene un persona de combinar un conjunto de capacidades para lograr un propósito, analizar las combinaciones más pertinentes de.
Carmen Barría. ¿cuántos nos hemos sentido en algún momento de está manera? ¿ Por qué? Carmen Barría.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
EDUCACION PARA LA SALUD
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
OPERATIVIDAD DE USAER Jardín de Niños Ángela Peralta.
Transcripción de la presentación:

Maestro frente a grupo Hay veces que algunos componentes del grupo no corresponden a las perspectivas del maestro. Se ignora las diferencias individuales de los escolares. Se descuidan los casos extremos. Capacidades de comprender y aprender. Se debe evaluar los niños de capacidades mental baja y los de capacidad mental superior, como la de los medianos. Los intereses, las aptitudes y los rasgos personales. El error de que los alumnos aprenden de la misma manera.

Encausamiento individual de los alumnos Hay dificultades y problema dentro del aula por parte de algunos alumnos, conductuales, sociales, personales e intelectuales.

En relación con la conducta Niños timios Constante agresividad Los negativistas o faltos de la más elemental actitud de colaboración Los que roban o cometen fraudes Alumnos exhibicionistas que molestan a sus compañeros y maestros y al maestro con el fin de atraer la atención de este. Niños inseguros, con sentimiento de inferioridad Los emocionalmente inestables Los socialmente inmaduros.

En relación con el aprendizaje Niños torpes o deficientes mentales, limitados frente a todo aprendizaje complejo. Los incapacitados para el aprendizaje de algún aspecto especial del programa escolar, sea el lenguaje, la ari´tmética, las ciencias sociales, el dibujo, entre otros. Los que encuentran dificultades para aprender debido a alguna deficiencia física: Miopía, estrabismo, tartamudez, zurdería, entre otras. Los apáticos o totalmente indiferentes frente a la enseñanza. Los que no se interesan por algún aspecto particular del programa. Niños de atención dispersa.

El maestro es el mediador para identificar estos problemas. -El mejoramiento del maestro: Su preparación. EL forma de sentir, pensar y actuar.

Selección, clasificación y promoción de alumnos Selección de alumnos: exámenes de ingreso., El límite de alumnos y cualidades personales. B) Clasificación escolar. Se busca conocer e identificar otras actitudes como su inteligencia, experiencias, conocimientos, temperamento, rasgos de carácter y problemas de índole personal. Niños rezagados y niños aburridos por repetir los temas. Se resuelve mediante la clasificación de alumnos. ¿creen que sea bueno esto? Algunos rechazan esta clasificación, por ser antidemocrática, inhumana y artificial. Puntos: p:15

Los niños no avanzan en ritmos iguales. Preguntas página 16 y 17