CUADRO SINÓPTICO DISEÑO CURRÍCULAR I PROF. JORGE OMAR ZAVALETA JUÁREZ ZAIRY CAROLYN VÁRGUEZ MARTÍNEZ LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SEXTO CUATRIMESTRE – GRUPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Enseñar es un verbo que conlleva muchos y diversos verbos, pero el esencial es amar” Jorge Luis Borges.
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
 Los avances científicos y tecnológicos de la segunda mitad del siglo XX obligaron a replantear los sistemas de productividad, comerciales y de formación.
Opción pedagógica y estrategias didácticas para adultos.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
Modelos De Enseñanza.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Diplomado en Educación Superior
HABILIDADES DOCENTES.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
YESENIA IRIDIAN SOTO MORALES
Actividad de aprendizaje 3
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
EL SOCIO-POLÍTICO EL INSTITUCIONAL LA ENSEÑANZA EN EL AULA
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
Niveles de Concreción Curricular
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Círculo de estudio Preescolar
ANTEAYER TEORÍA DE LA EDUCACIÓN SE ENCUENTRA EL REFERENTE “ PEDAGOGÍA”
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
CONALEP PROFESIONAL BASICA PROPEDEUTICA COMPETENCIA GENERICAS
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
Tecnología educativa y sus relaciones con la ciencia de la Educación
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Todos a aprender PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Algunos Elementos de consideración
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
La Psicología como ciencia
Presentación del Curso
Métodos Didácticos y Curriculares
Vincent Lombardi : Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Centro de Recursos de Aprendizaje de Educación a Distancia ( CRAED ) Asignatura: TALLER PROFESIONAL SUPERVISADA.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
DIDÁCTICA DIDÁCTICA GENERAL DIDÁCTICA DIFERENCIAL DIDÁCTICA ESPECIAL O ESPECÍFICA TECNOLOGÍA DIDÁCTICA “Se ocupa de los principios generales y de las normas.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
INSTITUTO POTOSINO MARISTA A.C
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
“Sistematización de experiencias pedagógicas” Prof. Educación Primaria: Patricia, Comino Prof. Ciencias de la Educación: Magdalena, Aleman. Formato: Seminario/
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
Tania milena Benavides villota Karol ximena Burbano cabrera
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
UNIVERSIDAD AZTECA MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. JESUS CUELLAR. PROF. LIC. JAIME CHACON MODELO DE DISEÑO CURRICULAR LAWRENCE STENHOUSE.
Ciencias III: énfasis en Química CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

CUADRO SINÓPTICO DISEÑO CURRÍCULAR I PROF. JORGE OMAR ZAVALETA JUÁREZ ZAIRY CAROLYN VÁRGUEZ MARTÍNEZ LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SEXTO CUATRIMESTRE – GRUPO B

FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULUM El currículum se estructura en beneficio a la sociedad y así mismo está premiado por visiones filosóficas Se clasifica por escuelas filosóficas: Idealismo Existencialismo Pragmatismo Realismo La tradición constituye un factor de vital importancia en el campo de la educación. El gran recorrido que ha tenido la educación desde la era antigua hasta la actualidad. Los cambios en en currículum y la gran influencia que ha tenido hasta el día de hoy con base a la historia. Profundizar en los rasgos esenciales que conformen la personalidad del alumno, su pensamiento, lenguaje y proceso madurativo. Modelos de aprendizaje Tradicional Conductista Cognitivista/Constructivista Competencias Cada sociedad tiene demandas específicas acerca de lo que espera como escuela. La cultura de cada escuela, lo moral, religión. La determinación de la cultura junto con los contenidos relativos. Conceptos, procedimientos y actitudes, que contribuyen al proceso de socialización de los alumnos. HISTÓRICOSFILOSÓFICOS SOCIOLÓGICOSPSICOLÓGICOS

Estudio de la estructuración del conocimiento. Los conocimientos científicos que integran las correspondientes áreas, su estado actual, y la evolución que han sufrido. La metodología del área. Cada individuo es diferente. La importancia de la práctica en el aula y de las construcciones que hacen los profesores a partir de ellas frente a teorías. Motivación: Crear situaciones que concreten con los intereses de los alumnos. Explicación de esquemas previos: Actividad de investigar y construir el propio saber para mejorar, ampliar y rectificar el aprendizaje. EPISTEMOLÓGICOSPEDAGÓGICOS FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULUM