COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN  Integrantes: -Georgina Bedoya -Rolando Cayo -Daniel Cabet -Ivonne Zuzunaga  Profesor: Elizabeth Vallejos  Curso: Fund.
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Teoria X y Y De douglas mcgregol.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
TEORÍA X, Y TEORÍA Y DE DOUGLAS MCGREGOR PRESENTAN:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
La Escuela del Desarrollo Organizacional DO
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
ORGANIZACIÓN. ORGANIZACIÓN Conceptos de Organización Organizar… “qué elementos o condiciones son necesarios para obtener el resultado propuesto y cómo.
Estructura de Base de Datos
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Administración de Recursos Humanos en educación
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Comunicación Efectiva
Comportamiento organizacional
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Especialización gerencia del talento humano
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Estructura organizacional y sus herramientas 1. Al término de la unidad el alumno: 1.Identifica y describe en detalle los conceptos y objetivos de las.
Comportamiento Organizacional
Modelo: escuela de relaciones humanas
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
Comportamiento Organizacional
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
LAS TEORÍAS X y Y DE DOUGLAS McGREGOR
Comportamiento Organizacional.
Planeación de los recursos
Comportamiento organizacional
Henry Sisk y Mario Sverdlik. Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos.
Ánge Marcano-Viera, MHS/MHC-PASC-III Consejero en Salud Mental y Adicciones Consultorio Conexión Saludable Corporación la Fondita de Jesús Trabajo en Equipo.
1. La empresa y los factores productivos
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
MOTIVACIÓN.
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA Empresa y Seguridad.
El Proceso Administrativo Dirección y Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura.
ADMINISTRACION GENERAL. ¿ QUE ENTIENDE POR ADMINISTRACION ?
۩ CARCTERISTICAS GENERALES DE LA PLANEACION ۩ PASOS DEL PREOCESO DE PLANEACION ۩ EL SUBSISTEMA DE PLANEACION ۩ LA PLANEACION Y EL CEO ۩ EL PLANEADOR ۩
Antecedentes y naturaleza del Problema de Investigación  Justificación y relevancia del Problema de investigación  Formulación de la (s) pregunta (s)
Procedimiento Administrativo
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
Emiliano Cervantes Hernández
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Comportamiento organizacional y motivación empresarial
Prof. Cra Victoria Finozzi
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Principios de Administración.
UNIDAD 3 ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS “Propósito de la organización de ventas”
Comportamiento organizacional PROFESORA: CINTHIA MALENA APAZA FIGUEROA.
La Teoría Z se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
El Proceso Administrativo Dirección y Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura.
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO Introducción La mayoría de nosotros nacemos y morimos en una o varias organizaciones. Nos educan y trabajamos en ellas. Durante nuestra vida somos formados, controlados, recompensados e inclusive castigados en ellas. Podemos definir que la organización es una unidad social coordinada de forma consciente, conformado por personas, y que funciona con una base de relativa continuidad para llegar a sus metas trazadas. Pero para que exista una organización no basta con el conjunto de personas; ni siquiera es suficiente que todas ellas posean un propósito en común. Lo realmente decisivo es que dichas personas se organicen o coordinen sus actividades, ordenando la acción conjunta hacia el logro de unos resultados que, aunque sea por razones diversas, estimen todas ellas que les interesa conseguir. En las organizaciones desarrollan su trabajo los que llamamos gerentes, que son los individuos que supervisan las actividades y logran determinadas metas por medio de las demás personas, a las que se les llama subordinados. Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO Introducción Metas del comportamiento Organizacional Describir: Es el modo en que se conducen las personas Comprender: Por que las personas se comportan como lo hacen. Predecir: La conducta futura de los empleados Controlar: Al menos parcialmente las actividades humanas. Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO Que es? Lo podemos definir como el campo de estudio que se encarga de investigar el impacto que los individuos, los grupos y la estructura organizativa, tienen sobre el comportamiento en las organizaciones, con el fin de aplicar esta información al mejoramiento de la eficacia de la organización. Debido a que el CO tiene que ver con las situaciones relacionadas con el empleo, no debería sorprender el énfasis del comportamiento en su relación con los empleados, el trabajo, la rotación de puestos, la productividad, el rendimiento de los subordinados y de la gerencia. Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO Que es? Comportamiento organizacional es el estudio del funcionamiento y de la dinámica de las organizaciones y de cómo los grupos y los individuos se comportan dentro de ellas. Es una ciencia interdisciplinaria y casi independiente. Como la organización es un sistema cooperativo racional, solamente puede alcanzar sus objetivos si las personas que la componen coordinan sus esfuerzos con el fin de lograr algo que individualmente jamás conseguirían. Por esa razón, la organización se caracteriza por una división racional del trabajo y por una determinada jerarquía. Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO Que es? De la misma forma que una organización tiene expectativas en relación con sus participantes, en cuanto a sus aptitudes, talentos y potencial de desarrollo, así como los participantes tienen expectativas en relación con la organización. Las personas buscan o forman una organización porque esperan que su participación en ella satisfará algunas de sus necesidades personales. Para obtener esas satisfacciones, las personas están dispuestas a incurrir en ciertos costos o a hacer ciertas inversiones personales en la oerganizacion. Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO Estudio Sistemático ¿Reemplazo de la intuición con el estudio sistemático? La gran parte de las personas poseen creencias que con frecuencia no consiguen explicar el comportamiento que presenta la gente. Esas creencias, que comúnmente tienen las organizaciones, se presentan en las siguientes afirmaciones: · Los trabajadores felices son los trabajadores más productivos en la organización. · Si el jefe es amistoso, genera confianza y es accesible a la discusión de ideas a favor de la empresa, los subordinados a su vez son más productivos. · Los mejores líderes son los que muestran un comportamiento consistente (unidad de vida). · Las entrevistas constituyen herramientas eficaces y eficientes de selección, para obtener empleados con mejor rendimiento. Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO Estudio Sistemático · Todos los individuos que forman parte de la organización, se caracterizan por desear un trabajo que le planteos nuevos retos a lo largo del tiempo. · Se debe atemorizar a los subordinados para que desarrolle eficaz y eficientemente su trabajo. · Los individuos trabajan más duro cuando se les pide hagan su mejor esfuerzo. · Todos los individuos en la organización se encuentran motivados por el dinero. · La mayor parte de la gente se interesa más por lo que ellos recibirán de sueldo que por el de los demás. · Casi todos los grupos de trabajo eficaces no poseen conflictos. Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO Estudio Sistemático Casi todos estos enunciados están basados en la intuición más que en realidades, y a su vez esa percepción puede distar mucho de lo que podría estar ocurriendo en nuestra organización. Es por esto que es necesario más que reemplazar la intuición, hay que complementarla con un estudio sistemático. Debido a que la gente es diferente, podemos concluir que se necesita observar el CO en un marco de contingencia, haciendo uso de variables situacionales para moderar las relaciones causa – efecto. Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía

TEMARIO SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO Introducción a la Teoría General de la Administración.Quinta edición. Idalberto Chiavenato. La Administración: Entre tradición y renovación. Aktouf, Omar. Artes Graficas Univalle Comportamiento Organizacional. Amoros, Eduardo. Escuela de Economía. Comportamiento Organizacional. Robbins, Stephen. Decima Edición. Prentice Hall Regresar … Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía