UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN – MAESTRO 3.0 BORRADOR DE TESIS: RELACIÓN ENTRE LA PLATAFORMA MOODLE Y EL APRENDIZAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
Advertisements

EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Centro de Educación Virtual CV-UDES DISEÑO DE AULA INVERTIDA PARA EL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II DEL PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA S.A. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
Presentación del curso
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (aula) DATOS REFERENCIALES DISTRITO : COBIJA UNIDAD EDUCATIVA : NOMBRE DEL DOCENTE: AÑO DE ESCOLARIDAD: DE SECUNDARIA CAMPO.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
Maestría en Educacion Ambiental
Aprendizaje basado en competencias
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA “Ventajas y desventajas.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Informática Especial de la Matemática
Tendencias actuales de la educación
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Círculo de estudio Preescolar
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Las nuevas tecnologías en la educación
Metodología de la Investigación
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
DIA 2: Evaluación por competencias
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
Metodología de la Investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA SALUD.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD CATÓLICA “LOS ANGELES DE CHIMBOTE” DOCENTE : EDWIN SIMONÉ RUIZ TINOCO DERLY M.PALACIOS FLORES.
“La sede Rural # 7 las Mercedes”
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Colegio Francés Pasteur
Alumno: Manuel A. Romero Gómez Tutor: José Manuel Suárez Riveiro
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
Dices: Distinguida mesa del jurado calificador
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN USO DIDÁCTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAS EN EL 5° GRADO.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE: FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ESTUDIO SOCIALES Y SU DIDACTICA.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN – MAESTRO 3.0 BORRADOR DE TESIS: RELACIÓN ENTRE LA PLATAFORMA MOODLE Y EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E “INDEPENDENCIA AMERICANA”. AREQUIPA – 2017 PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAESTRO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE PRESENTADO POR: MARIA DEL PILAR MARTICORENA ARIAS JUANA MENDOZA MENDOZA VICENTE PABLO SEGALES COAQUIRA 2017

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:  En la I.E. “Independencia Americana” se muestra una realidad compleja debido a que en la actualidad pese a la apertura a las nuevas tecnologías de la información, aún se presentan debilidades como que no son aprovechados al máximo en el desarrollo de competencias.  En la presente investigación haremos una Relación entre la plataforma Moodle y el aprendizaje por competencias del área de matemática, ya que los estudiantes de hoy en día se interesan y motivan con el manejo de la tecnología punto que debemos aprovechar para lograr aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales.

VARIABLES E INDICADORES V.I. USO DE LA PLATAFORMA MOODLE, VARIABLE CUALITATIVA ORDINAL CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS INTERACCIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE DOCENTE-ESTUDIANTE Y ESTUDIANTE-ESTUDIANTE DESARROLLO DE DESTREZAS V.D. APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS, VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA APRENDIZAJE CONCEPTUAL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL APRENDIZAJE ACTITUDINAL

CONTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. INTERACCIÓN Y COLABORACIÓN DESARROLLO DE DESTREZAS PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE APRENDIZAJE CONCEPTUAL (APRENDER A CONOCER) APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL (APRENDER A HACER) APRENDIZAJE ACTITUDINAL (APRENDER A SER) APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS NACIONAL Huerta (2001), Relación adquisición de conceptos-destrezas en competencias. De la Rosa (2011),Rendimiento académico la Plataforma Moodle. Misari (2012), Estudio de Competencias Matemáticas Aguilar (2014), Influencia de las A.V. en el aprendizaje por competencias Blas Tucto y Rojas (2015), Uso de la P.M. en el desarrollo de la competencia Arango (2015), Relación con la competencia para resolver problema. Trillo Tello (2015), Uso de las P.V. para el aprendizaje de cont procedimentales INTERNACIONAL Cámara (2006), Análisis de cambios en la E-A. Villa & Poblete (2007), Aprendizaje Basado en Competencias Castillo & Cabrerizo (2009), Evaluación educativa de aprend. y competencias” García (2010), Diseñar y validar un modelo de evaluación por competencias José (2011), Análisis, diseño, desarrollo y la evaluación modalidad en línea, Morales (2012), Relaciones en el uso de los entornos virtuales de aprendizajes ANTECEDENTES MARCO CONCEPTUAL:

Determinar cuál es el grado de relación entre el uso de la plataforma Moodle y el aprendizaje por competencias del área de matemática en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E “Independencia Americana”. Arequipa Establecer, si el uso de la plataforma Moodle, motivó a la construcción de aprendizajes significativos. Establecer el nivel de interacción y colaboración entre docente-estudiante y estudiante-estudiante en el aula virtual creada. Establecer la correlación del uso de Moodle con el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal del área de matemática en los estudiantes del 5to de la I.E Independencia Americana, haciendo uso del estadístico de correlación de Pearson GENERAL ESPECÍFICOS Establecer, si el uso de la plataforma Moodle repercutió en el desarrollo de destrezas en los estudiantes. OBJETIVOS:

H0: No existe relación entre el uso de la plataforma moodle y el aprendizaje por competencias del área de matemática. H1: El uso de la plataforma moodle y el aprendizaje por competencias del área de matemática están asociados de forma directamente proporcional. PRINCIPAL: Dado que el uso de la plataforma Moodle motiva la construcción de aprendizajes significativos a través de la interacción y colaboración entre D-E y E-E, repercutiendo en el desarrollo de destrezas; es probable que exista una relación directamente proporcional con el aprendizaje por competencias del área de matemática. HIPOTESIS ESTADISTICA HIPOTESIS:

TÉCNICA I.S. LECTURA Y ANÁLISIS DE CONTENIDOS I.S. LECTURA Y ANÁLISIS DE CONTENIDOS I.P.  Registro virtual del avance del estudiante  Observación sistemática  Encuestas virtuales  Prueba de conocimientos INSTRUMENTOS I.S. LIBROS, TESIS SOBRE EDUCACIÓN VIRTUAL, TEORÍAS DEL APRENDIZAJE, APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS, METODOLOGÍA EN EVA, DISEÑO DE EVA. I.S. LIBROS, TESIS SOBRE EDUCACIÓN VIRTUAL, TEORÍAS DEL APRENDIZAJE, APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS, METODOLOGÍA EN EVA, DISEÑO DE EVA. I. P.  Cuestionarios virtuales Cuestionarios virtuales  Rubrica Rubrica  Prueba escrita de unidad. Prueba escrita de unidad. PLANTEAMIENTO OPERACIONAL:

Objetivo General: El grado de correlación entre las variables es muy alto

Hipótesis Principal: SE ACEPTA LA HIPÓTESIS PRINCIPAL

Objetivos Específicos: El grado de correlación entre el Uso de la Plataforma Moodle y los indicadores de l Aprendizaje por competencias es muy alta

Hipótesis secundarias: A mayor uso de la Plataforma Moodle, mayor nivel de aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal

Contrastación de Hipótesis Estadística: Se acepta la hipótesis alterna (H1) que dice que las variables en investigación estan asociadas de forma directamente proporcional

CONCLUSIONES El grado de correlación existente entre el “Uso de la Plataforma Moodle” y el “Aprendizaje por Competencias del área de Matemática”, es muy alto, ya que el valor de significancia oscila entre 0,00 y 0,02 hallados con el Coeficiente de Correlación de Spearman. El uso de la Plataforma Moodle fue aceptada en forma favorable por los estudiantes ya que proporciona espacios de aprendizaje que resulta interesante y atractivo para ellos; lo cual los motivó en la construcción de aprendizajes significativos en el área de matemática logrando mejorar sus competencias. El logro de interacción y colaboración entre docente- estudiante y estudiante- estudiante en el aula virtual fue buena porque permitió una participación abierta y permanente de todos los integrantes; facilitando, simplificando y construyendo sus propios procesos de aprendizaje. Con el uso de la Plataforma Moodle se logró que los estudiantes sean más responsables, comunicativos, reflexivos en el logro de sus aprendizajes; mejorando así el desarrollo de sus destrezas. El nivel de correlación existente entre el “Uso de la Plataforma Moodle” y los “Aprendizajes Conceptual, Procedimental y Actitudinal”, es muy alto, ya que el valor de significancia oscila entre 0,00 y 0,02 hallados con el Coeficiente de Correlación de Spearman. Lo cual quiere decir que existe una relación directamente proporcional, es decir que a mayor uso de las aulas virtuales, mayor nivel de aprendizaje conceptual del área de Matemática