Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Centro de estudios Educación Emancipadora y Pedagogía Critica (CEPEC) Eje Geopolítico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
Advertisements

MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
EQUIPO PDC-EQA NELLY MARIA PABON LILIANA VELANDIA NANCY SALAZAR ARMANDO CARDENAS CARLOS CAMARGO JAVIER ALBERTO VELASCO.
La Formación Docente en Uruguay La identidad docente en crisis San Ramón Octubre 2010 Prof. Laura Motta Consejo De Formación en Educación.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Historias de vida de maestras/os U´wa. Retos, desafíos y prospectiva del proyecto etnoeducativo Kajkrasa Ruyina–Guardianes de la madre tierra – Planeta.
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
Diplomado en Educación Superior
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Descripción de la Unidad
Licenciatura en Pedagogía Social
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
La Universidad Santo Tomás Colombia,
MISIÓN   Proporcionar formación científica, tecnológica y cultural a los futuros profesionales en las ciencias informáticas, enmarcadas en la ética y.
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
El papel de Transversa en la Universidad Veracruzana Junio 2016
La educación en la actual sociedad del conocimiento
MISIÓN La Institución Educativa Fe y Alegría José María Velaz es un establecimiento de carácter oficial, que ofrece un servicio de calidad en un sector.
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SU CALIDAD ACADÉMICA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
Educación superior y desarrollo territorial
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Bienvenidos-as Redacción Técnica
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
Síntesis de los grupos de trabajo Reunión Anual junio 2013
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Reestructuración curricular
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN 2° SEMESTRE MAESTRIA EN DOCENCIA
ESCUELA PROFESIONAL DE
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Titulo en ésta fuente (mayúscula)
MANUEL AREA MOREIRA.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
Planeación Estratégica Sistema Bibliotecario
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
Transcripción de la presentación:

Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Centro de estudios Educación Emancipadora y Pedagogía Critica (CEPEC) Eje Geopolítico Regional Cacique Guacaipuro Maestría en Educación Cohorte III 2° Semestre Docente Sorangel Gascón Documento Rector UBV Maestrantes : González Xiomara Gutiérrez Daniel

Presentación Nombres y apellidos Daniel José Gutiérrez Antón Edad30 años Estudios realizadosMedico integral comunitario Especialista en MGI / Naturopata Salud Ocupacional / emergenciologia y urgencias medicas Actualmente cursante de la maestría en educación / máster en salud publica y máster en Gerontología y Geriatría Situación laboral Medico Especialista I MPPS

Presentación Nombres y apellidos Xiomara González Edad57 años Estudios realizados licenciada en educación Actualmente cursando la maestría en Educación Situación laboral Docente integral en unidad educativa nacional Guatire

Documento rector de la UBV © Universidad Bolivariana de Venezuela, 2003 Hecho el Depósito de Ley Depósito Legal N° 1f ISBN: Impreso en la República Bolivariana de Venezuela. María Egilda Castellano de Sjöstrand Rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela Héctor Navarro Díaz Ministro de Educación Superior.

Documento rector de la UBV ¨Vivimos en un momento en el que cada vez más entendemos que el estudio de cualquier aspecto de la experiencia humana ha de ser, por necesidad, multifacético. En que vemos que la mente humana, si bien no existe sin cerebro, tampoco existe sin tradiciones familiares, sociales, genéticas, étnicas, raciales; que sólo hay mentes encarnadas en cuerpos y culturas, y que el mundo físico es siempre el mundo entendido por seres biológicos y culturales. [...] El mundo se moverá en una dirección ética, sólo si queremos ir en esa dirección. Es nuestra responsabilidad y nuestro destino el que está en juego.El pensamiento complejo es una aventura, pero también un desafío¨. Edgar Morín

Bases epistémicas – ontológicas – axiológicas Pedagogía / andrología Corrientes universales del conocimiento Praxis y procesos para la construcción del país Un proyecto educativo para la sociedad venezolana en pro del desarrollo integral del país, la transformación del Estado venezolano y la creación de cultura democrática

La Universidad Bolivariana de Venezuela será una universidad abierta, no sólo al pensamiento universal y a la sociedad, sino también al cambio de nuestros esquemas mentales tradicionales, para dar paso a la imaginación creadora, para comprender el país comprendiendo su historia y su interacción en el mundo, para ejercer a cabalidad y con libertad la democracia participativa y para la construcción permanente de una comunidad universitaria comprometida con sus finalidades académicas y sociales.

Relación con el Estado Venezolano ¨Por otro lado, la UBV se debe al reconocimiento implícito o explícito de grandes deficiencias, dificultades y obstáculos para la implementación de planes y políticas estatales; y al reconocimiento, más central aún, de que los cambios que requiere la sociedad venezolana ¨.

Misión 1.La formación integral de estudiantes y profesores que participan de sus procesos educativos como personas dignas, como profesionales competentes y probos, y como ciudadanos con sentido de país, capaces de contribuir con su desarrollo integral en su dimensiones económica, social, político- democrática, cultural, educativa, territorial e internacional.

Misión 2.La generación de conocimientos en campos científicos, tecnológicos, sociales y humanísticos y del arte. 3.La proyección vinculada al desarrollo socioeconómico, ambiental, cultural y educativo de las comunidades.

Misión 4.La revitalización, en perspectiva histórica, del pensamiento integracionista latinoamericano, como eje fundamental de las vías de cooperación nacional e internacional en los ámbitos de formación y de generación de conocimientos y su socialización.

Visión Un proyecto educativo, cultural y social que implica la apertura a la posibilidad de experiencias innovadoras en los ámbitos de formación, investigación e inserción social, para el cumplimiento de sus responsabilidades públicas.

Perfil institucional La Universidad, en su compromiso con lo público, será esencialmente una institución y una comunidad en la que funcione el privilegio ético de lo colectivo. La Universidad será pluralista y democrática, propiciando la mayor libertad de pensamiento para la libre discusión de todas las manifestaciones del pensamiento universal.

Perfil institucional La Universidad se configurará como un importante centro de pensamiento humanista y crítico. propiciará y consolidará proyectos y experiencias pedagógicas que conjuguen contenidos, investigación formativa e inserción social.

Perfil institucional la Universidad actuará con un espíritu solidario a favor de los sectores sociales más vulnerables, y en defensa y desarrollo de la democracia, la justicia, la igualdad, la libertad y el interés público. la Universidad ofrecerá el acceso a oportunidades formativas múltiples y flexibles, en cuanto a sus modalidades, contenidos, trayectorias y poblaciones a las que van dirigidas.

Perfil institucional La Universidad tendrá un carácter experimental, por lo que su organización académica y sus programas serán lo suficientemente flexibles, abiertos y sujetos a mejoramiento continuo con base en su evaluación permanente.