INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Advertisements

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Aspectos relevantes Elaborado por:
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Preparatoria La Salle del Pedregal
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY, A.C. PREPARATORIA (1368)
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
Grupo 4: Ciencias Experimentales
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Instituto Zaragoza Clave 6782
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C
I PAC
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
Preparatoria La Salle del Pedregal
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
“DIALOGAR PARA EDUCAR”
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
#911 para el Río Magdalena Equipo 4 Elena Schmidt Gómez (Dibujo II)
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara – Matemáticas.
CONEXIONES.
Universidad de Londres Preparatoria
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Maestros participantes y asignaturas:
COLEGIO DEL VALLE DE MÉXICO Equipo 2. Integrantes.
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD MÉXICO CLAVE 1334
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Instituto Canadiense Clarac
Preparatoria Ateniense, A.C.
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
INSTITUTO NUEVA INGLATERRA A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
EQUIPO No. 2 QUINTO Y SEXTO SEMESTRE
Instituto Cultural A. C. Equipo 6 4to Preparatoria
INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO. A.C PREPARATORIA
COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACÁN
INSTITUTO HISPANO INGLES DE MÉXICO A.C.
Centro educativo Serrano Montalban CESMAC A.C
INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO. A.C PREPARATORIA
Escuela Villanueva Montaño
INSTITUTO HISPANO INGLES DE MÉXICO A.C.
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
Profesores participantes
Equipo 5.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. INSTITUTO HISPANO INGLES DE MÉXICO A.C. INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Equipo # 2

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Nombres de profesores participantes y asignaturas:   1.- Juan Eduardo Bradt Hoffmann (Arte y Diseño) 2.- Juan Ramblas (Educación para la Salud) 3.- Arturo Spirito (Ética) 4.- Lina Xóchitl García Flores (Matemáticas) 5.- Ana María Vázquez Campos (Química) Apartado 1 (a, b, c) y Apartado 2 (d,e) INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

Emprendedores de mermelada artesanal. 2018 - 2019 Fecha de inicio del proyecto: 10 de enero de 2019 Fecha de término del proyecto: 14 de marzo 2019 Nombre del PVE: Etapa-I-Emprendedores-de- mermelada-artesanal.pptx Apartado 3 (f, g) /Apartado 4 (h)

Mermelosa 2018 - 2019 Elaboración del Proyecto Etapa I

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartados 8.2/ 9.2 / 10.2/ 11.2 /12.2 Índice de apartados trabajados: Introducción (todas las materias) Estudio de mercado (Arte y matemáticas) Revisión de la normatividad (Química y Salud) Análisis de precios (Matemáticas) Análisis de la comercialización (Arte) Operaciones (Química y salud) Microempresa/artesanal (Todas las materias) Prácticas de Higiene y Sanidad en la Preparación de Alimentos (Química y salud) INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) I. Contexto. Justifica las circunstancias o elementos de la realidad en los que se da el problema. Introducción y/o justificación del proyecto Ante la falta de una continuidad para seguir sus estudios en la educación superior y posterior inserción laboral es necesario fomentar el autoempleo para adquirir recursos económicos sustentables que permitan desarrollar diferentes capacidades. Apartado 5 (i)

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Debido a la gran demanda educativa a nivel superior y en virtud de la alta competitividad en el mundo laboral, se hace necesario desarrollar capacidades y habilidades para generar proyectos productivos (Mermelada artesanal) que permitan fomentar el auto empleo para generar ingresos económicos basados en el uso y aplicación de diferentes disciplinas académicas. Apartado 5 (i) INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

Educación para la salud: Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) III. Objetivo general del proyecto. Tener en cuenta todas las asignaturas involucradas. Apartado 6(j) / Apartado 7 (k) Generar un espacio que sirva para adquirir conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan ser productivos y auto emplearse al desarrollar un producto para beneficio propio y del núcleo familiar. Arte y Diseño: Desarrollar metodologías y contextos de diseño, aplicación de teoría del color y creación de modelos de gestión de negocios. Educación para la salud: Que los alumnos descubran y analicen los problemas prioritarios de la salud, propiciando así la creación y el fomento de hábitos saludables. Ética: Es la expresión y reflexión racional sobre los problemas concretos de la moralidad, permite que los individuos desarrollen sus capacidades intelectuales, así como sus actitudes críticas. Verificar que el desarrollo de un producto artesanal cumpla con estándares de calidad en todo momento. Matemáticas: Que los alumnos apliquen los conocimientos de la ecuación de primer grado para determinar ecuaciones lineales de costos, ganancias e ingresos. Identificar las variables que intervienen en diferentes situaciones que implican la producción de un producto y su venta. Química: Que los alumnos formulen, elaboren un producto artesanal empleando conocimientos básicos de la química de alimentos.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Objetivo general Documentar algunas actividades implementadas en el salón de clases, propuestas para lograr los objetivos del propio proyecto interdisciplinario “Emprendedores Microempresa de productos artesanal(Mermelada Artesanal)”, con el fin de crear un banco útil de información y actividades. Apartado 6 (j)   INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Objetivos por disciplina Educación para la Salud : Descubrir y analizar la importancia de la salud ante un producto artesanal y desarrollar buenas prácticas higiénicas en su producción o elaboración. Química III: Implementar las operaciones unitarias básicas de la química para desarrollo de un producto artesanal, así como conocer las propiedades de diferentes sustancias químicas para el desarrollo de un producto de buena calidad fomentando las buenas prácticas de laboratorio en su realización. Desarrollo Humano: Desarrollar intereses profesionales y evaluará alternativas hacia el desarrollo de un producto artesanal. Matemáticas: Aplicar conocimientos matemáticos para desarrollar precios unitarios, rendimientos y costos para la generación de ingresos derivados por el desarrollo y venta de un producto artesanal Arte y Diseño: Desarrollar metodologías y contextos de diseño, aplicación de teoría del color y creación de modelos de gestión de negocios.  Ética: Verificar que el desarrollo de un producto artesanal cumpla con estándares de calidad en todo momento. Apartado 7(k) INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Nombre del proyecto: Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal). Quinto de bachillerato Objetivo: Generar un espacio que sirva para adquirir conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan ser productivos y auto emplearse al desarrollar un producto para beneficio propio y del núcleo familiar. Ciclo escolar: 2018 a 2019 Fecha de inicio: 10 enero 2019 Fecha de término: 19 marzo 2019 Apartados 8.1 / 9.1 / 10.1/ 11.1 /12.1 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) PLANEACIÓN GENERAL Apartados 8.1 / 9.1 / 10.1/ 11.1 /12.1 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Nombre de maestros y asignaturas de participantes: Apartados 8.2 / 9.2 / 10.2/ 11.2 /12.2 Nombre del Profesor Asignatura Jesús Arnulfo Ramblas Ángeles Educación para la salud Ana María Vázquez Campos Química III Lina Xochitl García Flores Matemáticas Juan Eduardo Bradt Hoffmann Arte Arturo Spírito Alarcón Ética INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartados 8.2 / 9.2 / 10.2/ 11.2 /12.2 Contenidos/ temas del programa por materia. Materia Nombre Contenido /temas Educación para la Salud Jesús Arnulfo Ramblas Ángeles Unidad III. La salud en los diferentes grupos de edad. La salud del adolescente. A) nutrición. Papel de los nutrimentos. Importancia de la dieta. Plato del buen comer. Química III Ana María Vázquez Campos Unidad V. Alimentos, combustibles para la vida. Conservación de alimentos. Matemáticas Lina Xochitl García Flores Unidad IV. Sistemas de coordenadas y algunos conceptos básicos. Localización de puntos en la recta numérica. Unidad V. Discusión de ecuaciones algebraicas Unidad VI Ecuación de primer grado. Ecuación de un lugar geométrico. Definición de recta como lugar geométrico y obtención de ecuación de una recta. Arte Juan Eduardo Bradt Hoffmann Unidad III. Expresión y apreciación pictórica. Unidad IV . Expresión y apreciación gráfica. Unidad V. Expresión y apreciación escultórica. Unidad VI. Diseño, arte objeto y comunicación visual. Ética Arturo Spírito Alarcón Unidad VI. Deberes económico- sociales. Ética profesional. INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Justificación: Un producto importante en la dieta de las familias vienen siendo las mermeladas. Este alimento tradicional es muy agradable en el sabor de los niños, jóvenes y adultos mayores. Existen diversas formas de consumir la mermelada lo cual ha dado recetas y combinaciones para satisfacer los gustos de los consumidores. La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio. La industria de las mermeladas tiene un origen relativamente reciente, en virtud de que en sus inicios la mermelada sólo se producía a nivel casero o artesanal. En los últimos años se ha tenido un aumento de la población y la formación de grandes centros de consumo, situación que ha repercutido en el progreso de este tipo de industria a nivel nacional. Las mermeladas tienen una gran aceptación a nivel mundial y los sabores dependen de la región. Apartados 8.3/ 9.3/ 10.3/ 11.3 /12.3 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartados 8.4/ 9.4 / 10.4/ 11.4 /12.4 Primer reunión de profesores: 10 de enero 2019 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartado 8 (A) Organizador grafico INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

1.- ¿Qué se presentará? Elaboración de mermelada artesanal. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) VII. Presentación del proyecto (Mermelada artesanal) 1.- ¿Qué se presentará? Elaboración de mermelada artesanal. 2.- ¿Cuándo? Programamos la reunión para el 10 de enero 2019. 3.- ¿Cómo? Mediante la presentación de una demo. 4.- ¿Dónde? Clase de matemáticas 5.- ¿Con qué? Con bocetos que ilustren lo platicado en la presentación. 6.- ¿A quién, por qué y para qué? Alumnos de 5º de preparatoria para introducirlos al mundo laboral, creando emprendedores con conciencia. Apartados 8.4/ 9.4 / 10.4/ 11.4 /12.4

ORGANIZADOR GRAFICO DEL PROCESO Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartado 8 (A) ORGANIZADOR GRAFICO DEL PROCESO LLUVIA DE IDEAS SELECCIÓN DE PRODUCTO ARTESANAL DISEÑO DE PROYECTO SELECCIÓN DE SABORES BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE RECETA ELABORACIÓN DE MERMELADA ARTESANAL ANÁLISIS DE COSTOS INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Evidencias Arte Apartados 8.5/ 9.5 / 10.5/ 11.5 /12.5 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Evidencias Educación para la Salud Apartados 8.5/ 9.5 / 10.5/ 11.5 /12.5 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Evidencias Ética Apartados 8.5/ 9.5 / 10.5/ 11.5 /12.5 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Evidencias Matemáticas Apartados 8.5/ 9.5 / 10.5/ 11.5 /12.5 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Evidencias Química III Apartados 8.5/ 9.5 / 10.5/ 11.5 /12.5 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartados 8.5/ 9.5 / 10.5/ 11.5 /12.5 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartados 8.6/ 9.6 / 10.6/ 11.6 /12.6 Mermelosa

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) RESUMEN Apartados 8.6/ 9.6 / 10.6/ 11.6 /12.6 Resumen de actividades Reunión de profesores para definir proyecto y cómo abordarlo con los alumnos. Presentación de proyecto ante los alumnos. Investigación por parte de los alumnos cumpliendo requisitos de cada asignatura (lluvia de ideas). Selección de receta y definición de sabores Desarrollo y pruebas de elaboración de mermelada. Degustación de mermeladas. Fin del proyecto de mermelada artesanal. INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Preguntas generadoras: Se plantea una serie de interrogantes sobre aspectos básicos de la elaboración de una mermelada artesanal, como: ¿cuáles son sus objetivos?, ¿qué métodos utilizar?, ¿qué información recopilar y cómo clasificarla?, ¿qué es el análisis de la oferta y la demanda?, ¿cuáles son los métodos de proyección de la oferta y demanda?, ¿cómo determinar el precio de un producto?, ¿cuáles son los canales de comercialización más adecuados conforme al tipo de producto?, ¿cómo presentar un estudio de mercado?. INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Resultados de la actividad La pregunta detonadora planteada era: ¿Se cuenta con las capacidades y habilidades para generar un proyecto productivo (Mermelada artesanal) que permita fomentar el auto empleo para generar ingresos económicos basados en el uso y aplicación de diferentes disciplinas académicas, que sea competitiva con los productos comerciales ya existentes en el mercado? Realmente se contestó y cumplió dicho cuestionamiento, pues los alumnos demostraron contar con las capacidades y habilidades para generar un proyecto productivo, el cual permita fomentar el auto empleo para generar ingresos económicos, demostrando que las diferentes asignaturas participantes permiten poseer las herramientas necesarias para elaborar un producto artesanal competitivo en el mercado. Apartados 8.7/ 9.7 / 10.7 / 11.7 /12.7 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Cómo crear una infografía paso a paso Elige bien sobre qué va a tratar 2. Esquematiza toda la información 3. Elige una herramienta para diseñar la infografía 4. ¿Y qué imágenes pongo? 5. Expón el contenido con orden  6. Comparte tu infografía en redes sociales INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) INFOGRAFIA INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) INFOGRAFIA INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartados 8.8/ 9.8 / 10.8/ 11.8 /12.8 Análisis, logros y aspectos a mejorar. Se logro elaborar un producto artesanal (mermelada) en la cual intervinieron varias asignaturas para lograr un proyecto multidisciplinario. Coordinando actividades complementarias que relacionan las diversas materias y que los alumnos no imaginaron que se interrelacionaran para crear dicho producto artesanal. Los aspectos a mejorar que se deben tomar en cuenta es el tiempo dedicado durante cada asignatura. Que haya una mejor comunicación entre profesores para coordinar adecuadamente el proyecto. INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartados 8.9/ 9.9 / 10.9/ 11.9/12.9 Toma de decisiones Las decisiones a tomar fueron desde la integración del equipo de producción, seleccionar la mejor receta para elaborar la mermelada, definir los insumos en base un análisis de mercado, para poder definir los sabores e ingredientes a utilizar en la elaboración de las diferentes mermeladas artesanales seleccionadas. INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

Resultados por equipo: Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartado 13 (m) Resultados por equipo: Los resultados por equipo fueron que se obtuvo una mermelada con mucha aceptación por parte del publico que degustó la mermelosa, ya que esta se dio durante la noche cultural de la escuela y se realizaron encuestas de satisfacción después de degustarla. La preguntas que se hicieron fueron sabor de interés y si gusto o no gusto el producto. Se obtuvieron los siguientes resultados: Número de personas que degustaron la mermelosa Sabor con mayor aceptación Sabor con menos aceptación Personas a quienes gusto el producto 217 Frutos rojos 182 Kiwi 23 INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) REFLEXIONES PERSONALES POR PARTE DE LOS PROFESORES Apartado 13 (m) Materia Nombre Reflexión Educación para la Salud Jesús Arnulfo Ramblas Ángeles La elaboración de la mermelada es un alimento que endulza nuestras vidas de forma segura con higiene y aportación de nutrientes . Química III Ana María Vázquez Campos La química es una ciencia muy versátil que interviene en los productos alimenticios. La conservación de alimentos, en este caso particular de la mermelada permite contar en cualquier época del año con la disponibilidad de las frutas. Matemáticas Lina Xochitl García Flores Las ciencias exactas son de importancia en el desarrollo y conclusión de proyectos, básicamente en este proyecto de desarrollo de un producto artesanal. Arte Juan Eduardo Bradt Hoffmann La sensibilidad y creatividad son parte esencial para lograr la mercadotecnia de un producto artesanal . Ética Arturo Spírito Alarcón La elaboración de un producto artesanal como lo es la mermelada requiere de poseer una ética para su elaboración y comercialización. Saber que una persona es capaz de elaborar alimentos para otras personas es motivo de satisfacción. INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartado 13 (m) Conclusión final Es de importancia realizar proyectos multidisciplinarios para que los alumnos y los profesores vean la relación entre las diferentes materias en el desarrollo de proyectos básicamente en “Emprendedores de una microempresa de productos artesanales para elaboración de mermelada artesanal”. INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.

INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C. Emprendedores Microempresa de productos artesanal (Mermelada Artesanal) Apartado 14 (n) Lista de cambios realizados a la estructura del Proyecto Interdisciplinario original Los cambios y ajustes realizados en el proyecto original fueron básicamente en la fecha de término del proyecto, pues se ajustó la fecha a cuatro días posteriores al proyectado inicialmente, ya que la degustación de la mermelosa se llevo a cabo el día 15 de marzo y la conclusión del proyecto se dio formalmente cuatro días mas tarde. Así mismo en el ajuste de los insumos a requerir para elaborar la mermelada, la cual inicialmente estaba proyectada para un solo sabor y se cambio a 6 sabores diferentes (fresa, kiwi, frutos rojos, piña, guayaba y manzana-canela). Otro aspecto importante fue que se tenía proyectado un solo equipo de trabajo para elaboración de las diferentes mermeladas, sin embargo por carga de trabajo, se destinaron dos equipos para elaboración de tres sabores por equipo. INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO A.C.