Generalidades del sical

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
"Educar para Trascender"
Introducción a la Norma
Instituto Tecnológico de Sonora
GESTIÓN HSEQ.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008.
ISO 9001 REQUISITOS.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
PASO A PASO hacia LA CALIDAD
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
SERVICIOS DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN REQUISITOS BÁSICOS PARA LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS (ISO 29990:2010)
Plan para el desarrollo y seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad El sistema de Gestión de la Calidad del Instituto de la Función Registral del.
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Sistema de Gestión de Tecnologías
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
“Investigación de Crédito”
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Plática de Sensibilización
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
SERVICIO NO CONFORME.
CÓDIGO: AD-AR-AN16 VERSIÓN: E FECHA ÚLTIMA REVISIÓN:
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
SMIP – DM - USES IMPLEMENTACION Y CERTIFICACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015 EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA PAZ.
Sistema de Gestión de Calidad
Transcripción de la presentación:

Generalidades del sical

La UASLP está certificada desde el año 2003 de forma ininterrumpida. Sical Sical es el Sistema Integral de Calidad de la UASLP, basado en los requisitos de ISO 9001:2015. La UASLP está certificada desde el año 2003 de forma ininterrumpida.

ISO 9001:2015 Estándar internacional que establece requisitos para implementar un sistema de gestión de calidad para proporcionar productos y servicios que satisfagan requisitos de clientes y legales y reglamentarios aplicables.

Ciclo de mejora continua Recursos Procesos Acciones de mejora Personas Objetivos Información Operación Desempeño Satisfacción Conformidad

Beneficios de la certificación Hay una mejor administración interna de funciones sustantivas Control de actividades para detectar fallas Prevención de riesgos en procesos Garantiza la calidad de los servicios que se brindan Genera satisfacción en los usuarios de los servicios Aumenta competencia Información precisa Desarrollo, innovación.

Alcance del Sical

Estructura de liderazgo del Sical

Contexto del Sical Cuestiones internas y externas pertinentes a la dirección estratégica Contexto del Sical con base en el PIDE 2013- 2023 Fortalezas y debilidades de competencia a los procesos certificados Factores externos relacionados con el Sical (legal, económico, social, de mercado) Partes interesadas pertinentes Ahora es un documento interno a resguardo de la DIGC Tecnología Leyes valores misión cultura fortalezas debilidades social Economía Mercado Competencia Cultura

Partes interesadas del Sical Las pertinentes se encuentran en el contexto, están relacionadas con el macroproceso sustantivo de Gestión Escolar. Procesos adjetivos – interacción del proceso Retroalimentación con partes interesadas

Gestión de riesgos Posibles fallas que podrían presentarse en los procesos e impactar en el logro de los objetivos planeados, por lo que es importante prevenir su ocurrencia. Identificar Evaluar Tratamiento Eficacia

Gestión de riesgos Los procesos del Sical cuentan con su tabla de riesgos documentada en el MOP Se evalúan de acuerdo con: Severidad Ocurrencia Detección

Indicadores Datos estadísticos que proporcionan información sobre el desempeño y eficacia del proceso. Meta (alcanzable pero retadora) Evaluación periódica “Indica” estatus del desempeño del proceso Indispensables para la toma de decisiones basada en hechos

Análisis de datos Desempeño del proceso Conformidad de productos y servicios Satisfacción del cliente Reporte en FRM-33 Análisis para la toma de acciones

Medios de retroalimentación Comunicación con el cliente Seguimiento a partes interesadas Buzones de quejas, sugerencias y felicitaciones Evaluaciones de satisfación

Control operacional Plan de Control Actividades de verificación de proceso y producto Conformidad con los requisitos

Información documentada Documentación necesaria para la eficacia del sistema de calidad. Identificar, revisar, aprobar. Documentación vigente en página web sical www.uaslp.mx/calidad

Acciones de mejora Correctivas Proyectos de mejora

Acciones correctivas Surgen por incumplimientos derivados de: Quejas Análisis de datos Auditorías internas y externas Fallas en los procesos Inconformidad de productos y servicios Análisis de causa raíz Prevenir su recurrencia

Proyectos de mejora Innovación y desarrollo del proceso con inclusión de nuevos recursos o simplificación de actividades. Plan de trabajo mediano a largo plazo Como personal, puedes proponer mejoras.

Política de Calidad “Contribuir a la formación de profesionistas universitarios, la realización de la investigación, la difusión del conocimiento y la cultura, mediante la mejora continua de los procesos de gestión académicos-administrativos, con personal competente y comprometido con los requisitos de gestión de la calidad”.

Objetivos de Calidad Lograr el 85% de Desempeño del Sistema Integral de Calidad Obtener el 86% de Satisfacción de clientes

Mi proceso Consulta tu Manual Operativo (MOP), el cual incluye: Objetivo del proceso Alcance Responsables Involucrados Entrada y Salida Indicadores Actividades de Control Gestión del Riesgo Consulta tus procedimientos, instructivos y guías

Dirección Institucional de Gestión de Calidad Contacto Dirección Institucional de Gestión de Calidad Unidad Administrativa UASLP Tercer piso Cordillera de los Alpes esq. Calle Villa de la Paz Fracc. Villas del Pedregal Teléfonos: 826 23 00 ext. 7151, 7152. Correo electrónico: direccion.calidad@uaslp.mx