Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Advertisements

Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Informe sobre las escuelas de educación
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Diplomado en Educación Superior
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Consejo Escolar - abril 2016
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
2010.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Dra. Gladys Jiménez Alvarado
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
El papel de Transversa en la Universidad Veracruzana Junio 2016
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P . E . I .
Orientaciones para monitorear y evaluar la implementación curricular
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Síntesis de los grupos de trabajo Reunión Anual junio 2013
Plan de estudios Educación Básica
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Oficina de Desarrollo Académico
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
MISION La carrera de contabilidad y auditoría fomenta cultura a la excelencia académica, en la formación de profesionales con conocimientos teórico-práctico,
BASE LEGAL REGLAMENTO CEAACES LOES El artículo 7 del Reglamento referido en el considerando que antecede determina: "La evaluación de carreras tiene dos.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Marco para la buena dirección.
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
Objetivo del Programa Educativo
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Variables socioemocionales  Psicopedagogia.. Descripción de la Asignatura Variables Socioafectivas del Aprendizaje es una asignatura lectiva, perteneciente.
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
La RSE y su vinculación con la U niversidad Universidad Rafael Landívar Guatemala 2006.
RETO.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social Dra. Gracia Navarro Saldaña

Qué entendemos por responsabilidad social? Dra. Gracia Navarro Saldaña Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social 1.La responsabilidad social (RS) es un comportamiento complejo. Se entiende como principio o valor y como comportamiento. 2.El comportamiento socialmente responsable no es normativo y ocurre posterior a aprehender la interdependencia entre los seres humanos. Su educación debe contemplar la dimensión cognitiva, afectiva y conductual 3. No es posible tener organizaciones socialmente responsables sin personas socialmente responsables ni formar ciudadanos socialmente responsables en organizaciones que no son socialmente responsables.

Cuál es la característica esencial de las personas socialmente responsables? Dra. Gracia Navarro Saldaña Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social “Generalmente optan por comportamientos prosociales, motivados por el bien común, en espacios privados y públicos” Elevado desarrollo de la moralidad

¿Cómo es una universidad socialmente responsable? Dra. Gracia Navarro Saldaña Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social Contribuye a generar equidad para el desarrollo a través de sus funciones: investigación, docencia y gestión vinculadas con el medio Integra voluntariamente en su gobierno y gestión, las preocupaciones sociales, laborales, medio ambientales y de respeto a los derechos humanos Tiene relación y diálogo transparentes con sus grupos de interés, para identificar necesidades y aportes posibles de cada uno. Se gobierna desde principios democráticos, con representantes de diferentes grupos, conciliando necesidades, intereses y aportes. Se responsabiliza de las consecuencias e impactos económicos, sociales y ambientales que se derivan de sus acciones. Ejerce su compromiso ético

¿Cómo llegamos a esto? Dra. Gracia Navarro Saldaña Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social Se desarrollo 5 objetivos específicos para el propósito de establecer un modelo de gestión interna de desarrollo y evaluación de la RS en sus funciones sustantivas: 1.Identificar facilitadores para la incorporación de la RS en la gestión universitaria. 2.Construir un concepto común de RSU, grupos de interés de la Universidad e indicadores del ejercicio de la RS en las funciones Universitarias. 3.Diseñar e implementar una estrategia para autoevaluar la RS 4.Definir desafíos o metas futuras a partir de la evaluación del ejercicio de la Responsabilidad Social. 5.Reportar o transparentar los resultados de la evaluación y las metas para avanzar (Reporte de sustentabilidad).

El plan de trabajo contempló 5 etapas desarrolladas con metodología cuali cuantitativa Dra. Gracia Navarro Saldaña Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social 1. Investigación. Años 2001 a Diseño e implementación de estrategia autoevaluación de la RS. Años Elaboración Reportes de Sustentabilidad. Años Difusión de políticas institucionales en RS y su evaluación. Años Gestión de la RS a través de la construcción de Reportes de Sostenibilidad. Años 2011 a la fecha

Qué tenemos hoy en investigación en y con responsabilidad social? Dra. Gracia Navarro Saldaña Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social En Investigación Construcción de conocimiento en y desde la RS vinculado a comunidad interna y externa, con más de 40 producciones científicas. Definición de criterios de RS en investigación: Responsabilidad Social en preguntas de investigación y declaración de mirada epistemológica desde la que se sitúa. Sustentada en marcos teóricos considerando saberes globales y locales Utiliza pensamiento crítico en conceptualización de problemas y fenómenos Comprometida con bienestar de las poblaciones y muestras Diseño y difusión a todos los académicos de guía para la investigación con RS

Qué tenemos hoy en formación de personas socialmente responsables? Dra. Gracia Navarro Saldaña Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social Construcción y validación modelo educativo para formar profesionales socialmente responsables, con pensamiento crítico, habilidades comunicativas y de trabajo en equipos interdisciplinarios. Comprende: -Incorporación de RS en perfiles de egreso; asignaturas básicas y complementarias; uso aprendizaje colaborativo y evaluación auténtica. -Incorporación de RS jornada de inducción de todos los académicos, profesionales y personal de apoyo y capacitación de directivos. -Capacitación 453 académicos en formación de competencias genéricas, gestión de asignaturas complementarias interdisciplinarias y certificación de estudiantes en RS. -Desarrollo permanente de proyectos A+S en un promedio de 100 al año

Qué tenemos hoy en Gestión con RS y Gestión de la RS, vinculada a comunidad interna y externa? Dra. Gracia Navarro Saldaña Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social Transparencia de la RS en información y rendición de cuentas: cuenta y memoria anual, reporte sostenibilidad, informes autoevaluación y acreditación externa. Incorporación a cultura organizacional de conceptos de gestión con Responsabilidad Social. Declaración explicita de preocupaciones sociales y medioambientales y promoción de actuaciones congruentes con ello.

¿Cuál es el desafío en gestión? Avanzar y ayudar a avanzar a los diferentes grupos de interés, para ser más congruentes entre discurso y práctica: comprender-valorar-actuar ¿Cuál es el desafío para quienes se integran a la organización? Avanzar en el comportamiento individual y en el desempeño de la propia función con responsabilidad social y contribuir al avance de la organización. Dra. Gracia Navarro Saldaña Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social

Información disponible en 5 libros, más de 40 publicaciones científicas y documentos electrónicos Para ver Reportes de sostenibilidad UdeC ir a la siguiente dirección electrónica: Para ver el modelo educativo UdeC ir a las siguientes direcciones en-educacion-superior.pdf Ver Guía para la investigación con responsabilidad social en Para ver guía de conciliación familia trabajo ir a: Documentos: Universidad de Concepción: Acta Consejo académico ordinario N° Universidad de Concepción: Política en Responsabilidad Social, actualizada 2017 Universidad de concepción: Memorias Anuales PERS Dra. Gracia Navarro Saldaña