Círculo de Directores Formación Situada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
Advertisements

El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
RED INVESTIGACIÓN Y CURRÍCULO Secretaría de Educación de Medellín Escuela del Maestro Aula taller de Ciencia y Tecnología.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
Enseñanza de la informática en Costa Rica caracterización pedagógica del programa PRONIE I y II ciclos Ciclos.
EL MÉTODO MONTESSORI INMACULADA MASET VILA 1º Educación Infantil.
FUNCIÓN TUTORIAL En el espacio de tutorías. PROTECCIÓN DE ITINERARIOS ESCOLARES (Función Tutorial) OPCIÓN INSTITUCIONAL / FORTALECIMIENTO (Todos los estudiantes)
LIDERAZGO: CARACTERÍSTICAS E IMPACTO EN LA GESTIÓN EDUCATIVA.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Autoevaluación institucional
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Liderazgo directivo y estrategia docente para una educación inclusiva
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
HABILIDADES DOCENTES.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
MODELO DE FORMACIÓN PRÁCTICA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
Centro de Orientación de las estudiantes
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
ACADEMIA «TITO PEDRO».
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
La educación del alumno con altas capacidades
Reflexiones acerca de los principios de Gestión Escolar
Plan Provincial de Actualización y Capacitación docente
“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”
Guía para el maestro en secundaria
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Síntesis de los grupos de trabajo Reunión Anual junio 2013
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Salud y Educación Física. Lectura
Presentación del Curso
Plan de estudios Educación Básica
Dominio de lectura, escritura, oralidad, matemática y ciencias, desde una perspectiva de desarrollo de capacidades cognitivas de aprendizaje,
Entornos Virtuales de Aprendizaje
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
ADAPTACIONES CURRICULARES DE ACCESO Son modificaciones que se realizan en el espacio, recursos o materiales, infraestructura y tiempo. La implementación.
Escuela Normal de Naucalpan
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL SINCELEJO – SUCRE APROBACIÓN OFICIAL: RESOLUCIÓN N° 0602 DEL 24 DE FEBRERO DEL   RENDICIÓN DE CUENTAS.
Aportes para un PEI que atienda a la diversidad
Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Educación a distancia UNSAM DIGITAL.
FORMACIÓN DOCENTE DCJ ajustados a la Res. CFE 24/07
00 de Mes de 0000 METODOLOGIAS INNOVADORAS INDUCTIVAS.
Secretaría Técnica CGE
Marco para la buena dirección.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Estudios complementarios
2° Encuentro Regional de Rectores
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Círculo de Directores Formación Situada Experiencia en la construcción de acuerdos institucionales desde el enfoque del desarrollo de capacidades Círculo de Directores Formación Situada

Escuela 4-226 “Cóndor de los Andes” AULAS TEMÁTICAS Escuela 4-226 “Cóndor de los Andes”

Breve caracterización institucional Tipo de Gestión: Pública Estatal Modalidad: Escuela Secundaria Orientada Orientación: Bachiller en Turismo Ámbito: Urbano Matrícula: 330 alumnos en 11 cursos Personal: 85 personas Población escolar: sumamente heterogénea.

¿Qué son las Aulas Temáticas?

Una innovadora práctica pedagógica para un mejor desempeño escolar Una innovadora práctica pedagógica para un mejor desempeño escolar. La idea surge como una forma de mejorar el rendimiento académico, uso de los recursos, problemas de disciplina y mantener las aulas en condiciones.    Esta metodología permite generar aprendizajes significativos contextualizados y creativos. los estudiantes no tienen aulas propias de curso, sino que las hay por asignaturas y áreas específicas. Las aulas son del profesor y el alumno va hacia el espacio del maestro.    En forma paulatina estas Aulas serán ambientadas y provistas de todo lo necesario para realizar las clases de cada ramo.

¿Qué favorece la implementación de las Aulas Temáticas?

Estas Aulas están distribuidas del siguiente modo en nuestra institución: AULA CIENCIAS EXACTAS (2) AULA LENGUAS (2) AULA CIENCIAS SOCIALES (2) AULA CIENCIAS NATURALES (1) AULA DISCIPLINAS ARTÍSTICAS (2) AULA DE TURISMO (1) AULA DE HUMANIDADES (1)

Aspectos positivos (o que nos dejan las Aulas Temáticas): Mejoró de manera importante el índice de aprobación de los espacios curriculares y con ello el nivel de promoción. Aumentó exponencialmente la matrícula (muchos alumnos elijen asistir a nuestra escuela) = de 259 alumnos en 2016 pasamos a 319 alumnos en 2017 Los docentes manifiestan entusiasmo al trabajar en sus propios espacios.

Aspectos a mejorar (lo que nos falta): El cuidado y la limpieza de todos los espacios ya que TODOS estos espacios son comunes. El mobiliario adaptado a cada espacio ya que el mobiliario actual sigue siendo el de una escuela común: mesas para dos y sillas individuales. Casilleros propios para cada alumno donde puedan guardar sus pertenencias.

Algunas imágenes de las Aulas:

Más…

Más…

Más…

Más…

Más…

Más…

Más…

Más…

Más…

Más…

Más…

Más…

Algunas formas de enseñar, aprovechando las Aulas Temáticas…

Aprendizaje por proyectos

Qué nos permite el Aprendizaje basado en proyectos:

Enseñar desarrollando las Inteligencias Múltiples

Para llevar adelante el Proyecto de Aulas Temáticas… La Escuela cuenta con aportes del Programa Provincial “MENDOZA EDUCA” de donde destinaremos fondos para adquirir materiales

Cómo fuimos organizando ENTRE TODOS las Aulas Temáticas…

Cómo fuimos organizando ENTRE TODOS las Aulas Temáticas…

Cómo fuimos organizando ENTRE TODOS las Aulas Temáticas…