UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Advertisements

Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
LA INDAGACIÓN APRECIATIVA EN EL PROCESO DE GESTIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Mario García Docente I.E Fe y Alegría Granizal Agosto de 2014.
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
Orientaciones para entrega del proyecto final
Comunicación de los resultados:
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas TEMA Sistematización de Experiencias Prácticas de Investigación: Plan de Talleres sobre.
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PERFIL DE SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL. TEMA: SISTEMATIZACIÓN.
Escuela Normal de Naucalpan
AUTORES: CYNTHIA LISSETTE HERNANDEZ CRISTIAN ANDRES VILLARROEL SABANDO
Salvatierra Bravo Ma. Laura
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA
Entrevista Flavio Sarmiento Metodología del diagnostico.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TITULO SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA.
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Sistematización de Experiencias Prácticas de Investigación
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGIGAS
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Psicológicas.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Autora: Camille Marie Bouanchaud Tutora: Ps. Lucía Mora Goyes
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Carla Fernanda Quispe Celorio Janina Nereida Sevillano Pilataxi
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Universidad Técnica De Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación NOMBRE: MARGARITA VILLACRÉS TEMA: ENTREVISTA MATERIA:
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Briones Villafuerte Denisse Gabriela Ibarra Yumbla Byron Fernando
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Autores: Gabriela Macas Miranda Ginger Ronquillo Zavala
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
AUTORA: Alisson Intriago lima
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL   FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN EL ENTORNO FAMILIAR, DEL PERSONAL AUXILIAR.
Universidad de Guayaquil
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PROCESO DE EVALUACION DEL ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES.
TALLER: PROYECTO FINAL 1
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE ENTREVISTAS DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL A LOS TRABAJADORES DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL NOMBRE: NATALIA NOHELIA FARFÁN CABRERA XAVIER AURELIO SOLÓRZANO VILLACRÉS TUTOR: PSI. CECILIA BASTIDAS BOLAÑOS, MSC.   Guayaquil, septiembre 2018

REVISIÓN DE LITERATURA 1 Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil REVISIÓN DE LITERATURA Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL Diagnóstico organizacional: Raineri y Martínez (1997): “Proceso por el cual las organizaciones pueden conocer sus capacidades y debilidades, lo que permite a los diferentes actores, identificar necesidades de cambio”. Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

FASES DE LA ENTREVISTA ENCUADRE Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil FASES DE LA ENTREVISTA ENCUADRE “Fijar variables de tiempo y confidencialidad, estipulando ciertas normas que delimitan los papeles” RAPPORT CIERRE DESARROLLO Etchegoyen (1986) Maffiol y Mateus (2008) Rodríguez (2005) Díaz y cols. (2013) “Creación de una atmosfera especial (…), en la que la confianza permite bajar los niveles de ansiedad” “Se realizan las preguntas destinadas a indagar el tema previamente definido” “Permite que el entrevistado recapitule mentalmente lo que ha dicho y provocar en él la oportunidad de que profundice” FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ENTREVISTA Contexto Entrevistado Entrevistador Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

2 Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil METODOLOGÍA Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

ASPECTOS CONTEXTUALES Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil ASPECTOS CONTEXTUALES Hospital de la ciudad de Guayaquil Servir a la niñez desvalida, procurando disminuir la mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida de niños vulnerables 100 años de creación Cuenta en la actualidad con una aproximado de 185 trabajadores. La entrevista se aplicó a 18 trabajadores Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

PLAN DE SISTEMATIZACIÓN Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil PLAN DE SISTEMATIZACIÓN OBJETO Proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores EJE Factores que facilitaron o dificultaron la aplicación de entrevistas a los trabajadores PREGUNTA EJE ¿Cuáles son los factores que facilitaron o dificultaron la aplicación de entrevistas? OBJETIVO Contribuir a la mejora de los procesos de entrevista de diagnóstico organizacional a partir del conocimiento generado durante las prácticas en el hospital. FUENTES DE INFORMACIÓN Fichas de actividades diarias, entrevista, ficha de autoevaluación para el entrevistador y la bitácora de entrevista. Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

RECONSTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA 3 Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil RECONSTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

Planeación y preparación 1) Bitácoras y fichas Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil FASES ACTIVIDADES Planeación y preparación 1) Bitácoras y fichas 2) Análisis la guía de entrevistas 3) Gestión verbal con directivos para apertura de consultorios 4) Reconocimiento y adecuación del contexto 5) Contacto con los entrevistados   Encuadre 1) Presentación 2) Establecimiento de objetivos, limites, confidencialidad y duración de la entrevista Rapport Transmisión de seguridad y confianza hacia el entrevistado Desarrollo Afianzamiento del rapport Seguimiento de la guía de entrevista Cierre Esclarecimiento de dudas Recapitulación Agradecimiento Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

4 Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil REFLEXIÓN CRÍTICA Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

Planeación y preparación Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil FASES DE LA ENTREVISTA FASES DE LA ENTREVISTA POSITIVO NEGATIVO Planeación y preparación Apertura por parte de la organización Facilitación de consultorios Falta de revisión a profundidad de la guía de entrevista Disponibilidad de los trabajadores Encuadre Presentación Mención de duración, objetivos, confidencialidad. Falta de experiencia del entrevistador Ansiedad del entrevistador Rapport Familiarización con ciertos trabajadores Escasa familiarización con ciertos trabajadores Desarrollo Participación del observador Rapport establecidos con ciertos trabajadores Limitación por parte de la institución para la grabación de entrevista. Falta de fluidez por anotaciones del entrevistador Cierre Recapitular los datos más relevantes Cierres abruptos por factores de tiempos Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN OBSERVACIÓN Planeación y organización Establecimiento de fecha de entrevista, puntualidad, preparación de materiales, instrumentos y contexto. Características actitudinales Flexibilidad, tolerancia, postura adecuada, confidencialidad, ética y presentación personal. Habilidades de escucha Atención constante y escucha activa por parte del entrevistador, contacto visual poco constante. Proceso de entrevista Mejora progresiva a lo largo del proceso de entrevista. Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5 Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

RESPONDIENDO AL EJE DE SISTEMATIZACIÓN Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil RESPONDIENDO AL EJE DE SISTEMATIZACIÓN ¿Cuáles son los factores que facilitaron o dificultaron la aplicación de entrevistas? FACTORES FAVORECIERON DIFICULTARON CONTEXTUAL - Uso de consultorios - Apertura de parte de la institución - Características del trabajo (continua movilidad, días de cierre, misiones) ENTREVISTADO - Familiarización previo a las entrevistas - Predominancia de la apertura de los trabajadores -Disponibilidad de tiempo de los trabajadores - Percepción negativa del trabajo del psicólogo ENTREVISTADOR -Conocimiento académico previo - Falta de experiencia en contextos reales - Ansiedad Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Sistematización del proceso de entrevistas de diagnóstico organizacional a los trabajadores de un hospital de la ciudad de Guayaquil CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Los procesos de entrevistas se ven favorecidos cuando son realizados en contexto que propicien la privacidad y confidencialidad El proceso de entrevista se vio favorecido al seguir las fases establecidas El proceso de familiarización es de suma importancia para favorecer la empatía y confianza con el entrevistado Es necesario que el entrevistador posea previo conocimiento sobre la técnica de entrevista de diagnóstico organizacional Existe una percepción negativa de la labor de los pasantes de psicología RECOMENDACIONES Las entrevistas deben ser realizados con un adecuado nivel de privacidad El proceso de familiarización debe tener una duración de alrededor de dos a cuatro semanas previo a las entrevistas de diagnóstico organizacional. Fortalecer la teoría y la práctica sobre la entrevista de diagnóstico organizacional. Promover en los estudiantes de psicología que los trabajos realizados en contextos reales sean de calidad Elaborado por: Natalia Farfán – Xavier Solórzano

GRACIAS