APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO aplicación en el aula

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Advertisements

INNOVACIÓN EDUCATIVA conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios.
1 CAMPAMENTO CIENTÍFICO EN BIODIVERSIDAD Para Profesores de Educación Básica 13/07/2016 Lucía Núñez Aguilera PAR Explora RM zona Sur Oriente.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
ORIGEN DEL DUA. HISTORIA… EN EEUU: -Edificios inaccesibles para personas con algún tipo de discapacidad. -Comienzan a surgir mayor legislación.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
TOONDOO UN MUNDO FASCINANTE E INTERACTIVO PARA FORTALECER LA HABILIDAD ESCRITURAL EN INGLÉS Bedoya Ospina María de los Ángeles Castro García Diana Sirley.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Programa de evaluación de los resultados.
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Una reproducción de la realidad.
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
PRIMERAS JORNADAS DE ESCUELAS CON INTENSIFICACIÓN EN TICS
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
(Proyecto de la Enseñanza con Recursos Tecnológicos Didácticos)
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
-Uso de la tecnología desarrollada por Alberto Cañas
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
Estrategias Metodológicas
Didáctica del Español como Lengua Extranjera
El comedor escolar.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Modelos aprendizaje Cognitivo
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Videojuegos y educación
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Orden ECD/65/2015 Artículo 7. la evaluación de las competencias clave
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
La dimensión afectiva en el aprendizaje
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Metodología de diseño curricular para educación superior
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Bienvenidas y Bienvenidos
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
Rúbrica de evaluación del material
I.E.S. Barranco Las Lajas CENTRO DE ATENCIÓN PREFERENTE Tacoronte APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Mª Victoria González H. Matemáticas.
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
Momentos de una lección
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
JORNADA PEDAGÓGICA “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DIRIGIDA A ESPECIALISTAS Y EQUIPO TÉCNICO DE LAS UGELs”
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
APRENDER A GENERAR CONOCIMIENTO Innovación y creatividad
Oficina de Desarrollo Académico
Dr. Leonel Zúñiga Molina
Empleo de la UVE de Gowin en la docencia
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
La figura del tutor de e-learning
MAPA CONCEPTUAL NÚCLEO 3
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Lámina nº 15 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O.
Este modelo educativo se basa en cuatro puntos fundamentales que interactúan entre sí:
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
2da.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO aplicación en el aula I.E.S. AÑAZA CENTRO EDUCATIVO DE ATENCIÓN PREFERENTE una experiencia positiva … Alumnado de Segundo y Cuarto de E.S.O. Ada Santaella Santos, coordinadora PROCAP.

Cambio metodológico motivadoras Aportan autonomía Trabajo en equipo Desde el área de Educación Plástica y Visual se ha trabajado Responder a la diversidad Nuevas estrategias motivadoras Aportan autonomía Trabajo en equipo

La imagen como síntesis Trabajo abierto Desde el área de Educación Plástica y Visual se ha establecido relación entre currículo , ideas previas del alumnado , aplicación a su realidad y entorno y la adquisición de autonomía. Esta forma de trabajo facilita la atención a la diversidad unidades trabajadas... Enlazan unas con otras La imagen como síntesis Redes modulares Arte Canario aborigen

La imagen como síntesis Trabajo abierto Desde el área de Educación Plástica y Visual se ha establecido relación entre currículo , ideas previas del alumnado , aplicación a su realidad y entorno y la adquisición de autonomía. Esta forma de trabajo facilita la atención a la diversidad unidades trabajadas... Enlazan unas con otras La imagen como síntesis Redes modulares Arte Canario aborigen

unidades trabajadas... Enlazan unas con otras Trabajo abierto unidades trabajadas... Enlazan unas con otras Redes modulares

unidades trabajadas... Enlazan unas con otras Trabajo abierto unidades trabajadas... Enlazan unas con otras Arte Canario aborigen

unidades trabajadas... Enlazan unas con otras Trabajo abierto unidades trabajadas... Enlazan unas con otras La imagen como síntesis

Una experiencia positiva... Con más ventajas que inconvenientes. Trabajo abierto Una experiencia positiva... Con más ventajas que inconvenientes. Evaluación del trabajo realizado Síntesis y aplicación de lo aprendido Autoevaluación Autonomía y creatividad

Una experiencia positiva... Con más ventajas que inconvenientes. Trabajo abierto Una experiencia positiva... Con más ventajas que inconvenientes. El alumnado ha valorado positivamente El trabajo en grupo (nos costó un poco al principio) Aprendieron a aprender y aplicar lo aprendido (el producto) el partir de sus conocimientos previos (sorpresa.. Sabíamos más de lo que pensábamos)

Una experiencia positiva... Con más ventajas que inconvenientes. Trabajo abierto Una experiencia positiva... Con más ventajas que inconvenientes. logros Funcionalidad de lo aprendido Motivación del alumnado Autonomía y creatividad

Una experiencia positiva... Con más ventajas que inconvenientes. Trabajo abierto Una experiencia positiva... Con más ventajas que inconvenientes.