Marco para la buena dirección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Advertisements

PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Marco para la buena dirección.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Marco para la Buena Dirección
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
Marco para la Buena Gestión
INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
S E P SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL. ROL DEL ESTADO El Ministerio de Educación asume el rol de contribuir a que los establecimientos educacionales y.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
UNIDAD 2 Prácticas de Liderazgo Pedagógico
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Consejo Escolar - abril 2016
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
ESCUELA JUAN BAUTISTA ALBERDI G – 412
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Ideas sobre evaluación de instituciones educativas
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
Aportes para un PEI que atienda a la diversidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
SEGUIMIENTO Y REMEDIALES RENDIMIENTO PRIMER SEMESTRE.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Secretaría Técnica CGE
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
¿Quién dijo que no se puede?
Presentación del Modelo de Gestión de Calidad
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Gestión de aula para el aprendizaje de todos
GESTIÓN DE CURRÍCULUM A TRAVÉS DE WEBCLASS
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Transcripción de la presentación:

Marco para la buena dirección. Estándares para el Desarrollo Profesional y Evaluación del Desempeño. Ministerio de Educación Santiago de Chile.

Marco para la buena dirección. Conjunto de estándares para el desarrollo profesional y evaluación del desempeño. Forma parte de un conjunto de iniciativas destinadas a promover procesos de mejoramiento de la calidad de la Educación en Chile.

Objetivo. Definir y profesionalizar el rol del director que se pretende encontrar en las escuelas públicas de Chile.

Gestión Clima organizacional Ámbitos del Marco para la buena Dirección. Liderazgo Gestión curricular Gestión Clima organizacional Gestión de recursos

Liderazgo. Es visto como el desarrollo personal y profesional de un director, orientado a coordinar los esfuerzos de la comunidad educativa que conduce. El liderazgo escolar no es una característica exclusiva del rol del director, sino que es deseable en todos los actores que asumen la responsabilidad de generar visiones de cambio.

Gestión Curricular El director debe ser competente en asegurar el aprendizaje efectivo en las aulas del establecimiento que conduce, considerando su propia cultura y proyecto educativo. Debe promover el diseño, planificación, instalación y evaluación de los procesos institucionales apropiados para la implementación curricular en el aula.

Gestión de recursos. Se refiere a los procesos directivos de obtención, distribución y articulación de recursos humanos, financieros y materiales necesarios para alcanzar las metas de aprendizaje y desarrollo del establecimiento educativo.

Gestión del clima organizacional. Es uno de los factores que más aporta al buen funcionamiento de una escuela. Un buen clima laboral favorece la motivación y el compromiso de la comunidad educativa en el aprendizaje organizacional.

Gestión del clima organizacio-nal. Liderazgo. Gestión Curricular Gestión de recursos. Gestión del clima organizacio-nal. C R I T E O S Lidera y administra cambios. Comunica con claridad. Toma de decisiones oportuna. Director capaz de administrar y resolver problemas. Difunde el proyecto educativo. Conoce fundamentos y los mecanismos para evaluar. Organiza tiempo. Asegura la calidad de estrategias didácticas. Asegura mecanismos de monitoreo y evaluación curricular Administra recursos. Obtención de recursos adicionales Motiva, apoya y administra el personal. Genera condiciones para reclutar, seleccionar y evaluar el personal. Promueve valores insti-tucionales, clima de confianza Colaboración escuela, estudiantes y padres Articula proyecto y entorno Se relaciona con otras instituciones Informa a la comunidad

Gestión clima organizacio-nal. Liderazgo Gestión Curricular Gestión de recursos. Gestión clima organizacio-nal. D E S C R I P T O Distintos estilos de liderazgo Se comunica de manera efectiva Utiliza información disponible p/monitorear y evaluar Capaz de identificar y resolver problemas Comunica el proyecto educativo Implementa planes y programas Define criterios e instrumentos de evaluación/retroalimentar a docentes Articula objetivos institucionales y logros de aprendizaje Sistematiza información cualitativa y cuantitativa del proceso curricular Asegura disponibilidad de recursos pedagógicos Obtiene recursos adicionales Acepta surgimiento de liderazgos al interior de los equipos Monitorea y evalúa el desempeño del personal de la Institución Promueve clima de igualdad de oportunidades Evalúa relación escuela familia Conoce a estudiantes y realidad socioeducativa Establece redes de trabajo con otras instituciones Informa a la comunidad sobre resultados académicos