EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO FORMATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA NUTRICION PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Y DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA CIENCIA EN LOS.
Advertisements

AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Evaluación 1 Evaluación de resultados de aprendizaje y competencias septiembre 2012.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
César Martín Agurto Castillo
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Las categorías didácticas Formas de organización
Evaluación de los Aprendizajes
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Metodologías Didácticas
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
TIPOS DE EVALUACIÓN.
DIA 2: Evaluación por competencias
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
Instituto Canadiense Clarac
Calidad de la Educación
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
Planificación por competencias
PLANIFICACIONES SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
La evaluación de los aprendizajes
Oficina de Desarrollo Académico
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
LIC. ARIANNA ISABEL NAÑEZ GIRON EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Dos principios básicos de la enseñanza que se realiza dentro de la institución escolar: el dominio de la disciplina que se enseña (A1) y, el dominio.
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
Evaluación, calificación y
La evaluación en la formación por competencias
Competencias Docentes
Berritzegune Nagusia / Áreas
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
DIRECTIVOS: Puno, 2018 DIRECTIVOS: Puno, 2018  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU.
Marco para la buena dirección.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR BÁSICA Y MEDIA SUBDIRECCIÓN DE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Berritzegune Nagusia / Áreas
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL PROYECTO DE AULA. FUNDAMENTACIÓN LEGAL La ley 115/94 en su articulo 77, establece que las instituciones de Educación formal gozan de autonomía, dentro.
La evaluación educativa
Planificación y Didáctica Formador de formadores Dustin Tahisin Gómez Rodríguez.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
EVALUACIÓN PARA AVANZAR. EVALUAR PARA AVANZAR IMPLICA : Reconocer los criterios de evaluación que orientan los procesos de desarrollo y aprendizaje de.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN

¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es la diferencia entre evaluar y calificar? ¿Cuál es la diferencia entre evaluar por competencias y evaluar de la forma tradicional?

La escuela de hoy es la misma que la del siglo XIX, es industrial, no le interesa el individuo y no sabe cómo responder a las nuevas necesidades que surgen. Se enseña y se evalúa de la misma forma No importa el destino, lo importante es salir del puerto y dejarse llevar por el viento.

EVALUACIÓN   Consiste en una operación que se realiza dentro de la actividad educativa y que tiene como objetivo alcanzar el mejoramiento continuo de un grupo de alumnos.   

Evaluación académica La evaluación académica se concibe como un proceso de formación integral y de valoración del rendimiento del proceso educativo del estudiante a partir del proyecto educativo institucional (PEI), el modelo pedagógico de las instituciones y los criterios establecidos en los estándares de calidad del MEN.

¿Para qué evaluar? Si seguimos al ritmo de mejora actual en 2024 tendríamos una brecha de 86 puntos vs Chile, es decir, 2 años de educación. Estamos rezagados con nuestros pares de Latinoamérica La brecha Colombia vs Chile 2014= 47 puntos (aprox. 1año de escolaridad)

¿Cómo hacerlo? A través del diseño de instrumentos. Considerando tipos de evidencias. Las cuales deben ser: Objetivas Observables Medibles Transparentes Son importantes estas porque hacen que los instrumentos a aplicar sean confiables.

Antes de evaluar Para ello debo tener claridad en: ¿Qué es evaluar? ¿Cómo evaluó? ¿Para qué evaluó? Para responder al ¿cómo evaluar? Es necesario utilizar las habilidades de la persona que evalúa (docente), quien debe definir o diseñar diferentes instrumentos. Por ello es necesario diseñar instrumentos precisos de evaluación de competencias, basados en niveles de desempeño y los problemas del contexto.

Recuerde La motivación que existe. La actividad diaria. Es parte del proceso de enseñanza aprendizaje. FORMATIVO.- que ayuda al proceso del aprendizaje y que tiene, en sí mismo, un valor pedagógico. CONTINUO.- no se limita al momento del examen INTEGRAL.- en cuanto comprende e integra lo conceptual, procedimental y lo actitudinal SISTEMÁTICO.- porque se realiza de acuerdo con un plan y criterios preestablecidos. A lo largo del proceso de aprendizaje de los estudiantes, analizamos los siguientes aspectos. La motivación que existe. La actividad diaria. Las estrategias de cada estudiante. Los errores que aparecen en la construcción de los conceptos. Desarrollo de las actitudes. Tiempo que se emplea. La utilización de diversos materiales.

¿Qué evalúa el ICFES? Actualmente, el Ministerio de Educación Nacional – MEN concibe el objetivo de la educación como el desarrollo de determinadas competencias y, en consecuencia, a estas como el objeto de la evaluación. Dentro de las diferentes competencias que pueden desarrollarse a lo largo del proceso educativo se distingue entre “genéricas” y “no genéricas”. Las primeras son aquellas que resultan indispensables para el desempeño social, laboral y cívico de todo ciudadano, independientemente de su oficio o profesión. Las segundas, son aquellas propias de disciplinas particulares, que resultan indispensables para profesiones u oficios específicos (Tomado de www.icfes.gov.co)

Los resultados no solo dependen de los recursos, se dan en su mayoría por no saber qué queremos

Calificamos contenidos pretendiendo que es una evaluación, y nos evalúan competencias. Aun se cree que una evaluación por competencias es simplemente un examen de selección múltiple.

Muchas gracias