Definición de Calidad La calidad es un concepto que ha ido variando con los años y que existe una gran variedad de formas de concebirla en las empresas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
GESTION DE CALIDAD ES EL PROCESO DE IDENTIFICAR,ACEPTAR,SATISFACER,Y SUPERAR CONSTANTEMENTE LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE TODOS LOS COLECTIVOS HUMANOS.
Dirección Estratégica
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Sistemas de Gestión.
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Gestión de Calidad en Pymes Nuevas tendencias del Mercado
1. Introducción a la Calidad.
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Plan Estratégico 2016 – 2020.
Tipos de KPIs Efecto Adecuado Balance Causa
U.D. 14: RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Idea y concepción del negocio
CALIDAD TOTAL METODOLOGIA LEAN SEIS SIGMA
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
INGENIERA CONCURRENTE
Administración de Recursos Humanos en educación
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
Control de calidad de productos químicos Terminados
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
European Foundation for Quality Management
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
GESTIÓN DE LA CALIDAD Maria Lupotto. ÍNDICE Concepto de calidad Elementos de la calidad Gestión de la calidad Objetivos 8 principios Modelo gestión de.
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Comportamiento organizacional
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Factores a Tener en Consideración.
Segunda Semana.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
Six Sigma.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
Metas de la Administración del Capital Humano
CONTROL DE CALIDAD ADMINTRACION DE LA PRODCCION II.
Aplicación de metodología “5s” y “Seis Sigma” ÁREA MECÁNICA Empresa Mieles de Maipo NOMBRE:Francisco Javier Igor Levín. CARRERA: Ing. en Maquinarias, Vehículos.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
DELVIN OMAR AGUILAR Tema a Exponer: CALIDAD TOTAL Por:
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
Desarrollo Organizacional Maestra: Verónica Alumnos: Cristian Gomes, Efrén Ceja, Eduardo Cronque Fecha: 06/Junio/2017 Universidad: Uvaza.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
KAORU ISHIKAWA El enfoque de la “Calidad Total” KAORU ISHIKAWA Ing. Japonés y discipulo de Deming y Juran, es el creador del concepto de “Calidad Total”.
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Nació en Educado en una familia con extensa tradición industrial, Ishikawa se licenció en química por la Universidad de Tokio en De 1939 a.
Transcripción de la presentación:

Definición de Calidad La calidad es un concepto que ha ido variando con los años y que existe una gran variedad de formas de concebirla en las empresas. Algunas definiciones: “Satisfaer plenamente las necesidades del cliente “Cumplir las expectativas del cliente” “Lograr productos y servicios con cero defectos” “Hacer bien las cosas desde la primera vez” “Una categoria tendiente siempre a la excelencia” “Calidad no es un problema, es una solucion”

Precursores de la Calidad Edwards Deming: (1900 – 1993): fundador de la Calidad Total. En 1950 viajo a Japon y enseño a producir calidad. En 1980 las corporaciones americanas comenzaron a prestarle atencion. Kaoru Ishikawa: (1915, Tokio): La teoría de Ishikawa era manufacturar a bajo costo. Uno de los logros más importantes de la vida de Kaoru Ishikawa fue contribuir al éxito de los círculos de calidad. Para promoverlo con la participación de todos, hay que dar educación en Control de Calidad a todo el personal, desde el presidente hasta los operarios.

Dr. Joseph M. Juran. (1904, Rumania), ha sido llamado el padre de la calidad ó "gurú" de la calidad y el hombre quien "enseño calidad a los japoneses“. Calidad: Se refiere a la ausencia de deficiencias que adopta la forma de: Retraso en las entregas, fallos durante los servicios, facturas incorrectas, cancelación de contratos de ventas, etc. Calidad es " adecuación al uso".

Calidad Total: La Calidad Total (1949, Japón) es una estrategia que busca garantizar, a largo plazo, la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad de una organización optimizando su competitividad, mediante: el aseguramiento permanente de la satisfacción de los clientes y la eliminación de todo tipo de desperdicios. COMO SE LOGRA???

CÍRCULOS DE CALIDAD TOTAL (CCT) “LA CALIDAD DE UNA ORGANIZACIÓN DEPENDE DEL ENTUSIASMO Y HABILIDAD DE SUS DIRIGENTES.” CÍRCULOS DE CALIDAD TOTAL (CCT)

COMO FUNCIONAN LOS CCT: Los CCT están constituidos por un pequeño grupo de empleados (de 5 a 15 personas) quienes se reúnen para identificar, analizar y resolver diversos problemas. Lo ideal sería que los miembros de cada círculo pertenezcan a la misma área de trabajo

Mejora Continua “dias” El mejoramiento continuo más que un enfoque o concepto es una estrategia, y como tal constituye una serie de programas generales de acción y despliegue de recursos para lograr objetivos completos, pues el proceso debe ser progresivo. No es posible pasar de la oscuridad a la luz de un solo paso. En el caso de las empresa, los sistemas de gestión de calidad, normas ISO / IRAM / COPC / VMO y sistemas de evaluación ambiental, se utilizan para conseguir el objetivo de la calidad.

Proceso de mejoramiento continuo. "Proceso" implica una secuencia relacionada de acciones, de pasos, y no tan solo un conjunto de ideas; "Mejoramiento" significa que este conjunto de acciones incremente los resultados de rentabilidad de la empresa, basándose en variables que son apreciadas por el mercado (calidad, servicio, etc) y que den una ventaja diferencial a la empresa en relación a sus competidores; "Continuo" implica que dado el medio ambiente de competencia en donde los competidores hacen movimientos para ganar una posición en el mercado, la generación de ventajas debe ser algo constante.

Procedimientos Benchmarking: gestión proactiva. El benchmarking es una técnica de análisis comparativo empresarial que crea una competencia- emulación entre las empresas o entre los equipos de procesos de trabajo Calidad Total: Teoría de las restricciones (TOC):la persona que hará de dinamizadora de la empresa, no resolviendo los problemas sino haciendo las preguntas adecuadas, de forma que el resto sea capaz de reconocer los problemas por sí mismo y sobre todo, sea capaz de resolverlos, dentro de las filosofías están: equilibrar el flujo material con la demanda del mercado y descubrir los cuellos de botella o restricciones, procurando que ellos se conviertan en el centro de atención de toda la organización.

Participación de los empleados Enfoque basado en procesos Principios de la gestión de calidad Foco en el cliente Liderazgo Participación de los empleados Enfoque basado en procesos Enfoque de sistema para la gestión Mejora continua Enfoque basado en hechos, para la toma de decisiones Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

Implementar los procesos. CICLO DE LA CALIDAD Establecer los objetivos y los procesos necesarios de forma tal de obtener resultados de acuerdo a los requerimientos del cliente y a políticas del organismo. Tomar acciones de forma tal de mejorar continuamente la performance del proceso. Planifi-car - Que hacer? -Como hacerlo? Imple- mentar -Hacer lo que se planificó Controlar Realmente sucedió lo que se previó según el plan? Actuar -Como mejorarlo la próxima vez? Medir y monitorear los procesos según los objetivos establecidos, las políticas y requerimientos del cliente y de la organización. Implementar los procesos.

Excelencia Ha de alcanzarse mediante un proceso de Mejora Continua, aumentando las capacidades del personal, la eficiencia de las maquinas, de las relaciones con el publico, entre los miembros de la organización, con la sociedad. Peters y Waterman, en 1970 aprox: “8 claves para obtener la excelencia y el éxito”: Alta predisposición a la acción: firme oposición a la conformidad. Puertas abiertas IBM. Identificacion y alto compromiso con el consumidor: las empresas privilegian el compromiso con los consumidores o usuarios y la confianza. Obtienen ideas de los consumidores para mejorar.

3. Dar autonomía y decisión empresaria a los gerentes: lograr leones que se comporten en cada puesto como si fueran verdaderos empresarios. 4. Buscar metas de productividad fundamentalmente a través de las personas: en el personal esta la fuente de incremento de la productividad. 5. Tener un sistema de valores compartido: objetivos claros para poder poner manos a la obra. 6. Tender a un criterio de diversificación dentro de lo conocido: búsqueda de una administración estratégica que impulse el crecimiento y disminuya los riesgos. 7. Tener una estructura simple y No burocrática. 8. Otorgar libertad para crear dentro de un marco controlado.

Resumiendo que es la Calidad…. https://youtu

Calidad e Innovación

Hagamos un análisis del significado del término: I dea o invento Deming: “Es necesario innovar, predecir las necesidades del cliente y darle más, … ,con la ausencia de defectos no hay suficiente para garantizar la supervivencia”. QUE SE ENTIENDE POR INNOVACION? Hagamos un análisis del significado del término: I dea o invento N ecesidad N ovedad O rganizacion, individual o grupo A vance tecnológico C omercialmente aceptado I investigación o proceso O bjetivo o meta económica N iveles de competitividad

Un invento por sí solo no implica innovación: Nace de una necesidad no aprovechada o aun no descubierta. La innovación proviene del estudio y de la satisfacción de las necesidades Desarrollo inédito Gestión del conocimiento desarrollado originalmente, con el objeto de prestar un servicio al ser humano. Combinación armoniosa de mínimas mejoras que permiten la obtención de resultados novedosos. Transformar ideas en un valor de carácter económico y social No siempre es producto de algo absolutamente nuevo. Puede surgir del desarrollo de procesos o productos ya desarrollados anteriormente Innovar permite la creación del valor de una manera diferente. Debe permitir la satisfacción de necesidades de los clientes a través de nuevos productos, procesos , servicios o sistemas

Normas de Calidad: IRAM ISO COPC Metodología de Mejora: Lean Six Sigma / Six Sigma Técnicas de Mejora: Espina de Pescado Análisis de Causa- Raíz 5 xq Diagrama de Afinidad AMFE