Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
Advertisements

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO A LA CLASE PRESENCIAL DE MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Centro Virtual de Recursos para el apoyo al proceso de formación en la Escuela Latinoamericana de Medicina Lic. Juan M. Gómez J´ Disciplina Informática.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Nuevos criterios de Pregrado
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
En qué consiste Cómo Para
Aprender y enseñar en colaboración
Implementación Modelo Educativo Institucional
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
Guía para el maestro en secundaria
Planificación de Unidad de Aprendizaje
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura en Educación Superior
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Centro universitario anglo mexicano s.c.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Universidad La Salle Unidad Sur
EQUIPO No. 2.
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Modelando un Sistema de Gestión de Grupos de Interés
Metodología de diseño curricular para educación superior
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Colegio de Excelencia Raindrop
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Formatos Curriculares y Evaluación
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Oficina de Desarrollo Académico
Español como segunda lengua
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Nuevo Modelo de Acreditación
Diseño de Prototipo Tecnológico
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES. AVANZANDO EN LA GESTIÓN
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Revisión perfil de egreso EBR y propuesta perfil de ingreso - UNT
Transcripción de la presentación:

Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA, como estrategia de construcción conjunta de competencias profesionales requeridas en el Perfil de egreso. Roberto Adriano Páez Giménez

Esquema de análisis Programas de asignaturas elaborados para lograr los aprendizajes. Perfil de egreso escrito en forma de capacidades o competencias que se asegura tiene el egresado de Estadística Plan 2009 de la carrera consistente con el perfil de egreso

Esquema de análisis Estrategias de enseñanza aprendizaje centradas en el estudiante. Evaluación continua, acompañamiento constante, Tutoría eficaz y eficiente Adecuación de las actividades exigidas al estudiante al contexto real de futura aplicación laboral.

¿Qué se busca? Centrar la formación en el aprendizaje Potenciar las herramientas de la Plataforma Virtual y el uso de software compatible Mejora del proceso formativo Evidenciar los aprendizajes con la resolución de Problemas

Estrategias de Aprendizaje – Plataforma Virtual Perfil de Egreso Plan Curricular 2009 Áreas Asignaturas Estrategias de Aprendizaje – Plataforma Virtual Resultados de Aprendizaje

Perfil de egreso como punto de partida Asignatura: Probabilidad y Estadística, Estadística No Paramétrica Interacción en foros sobre el análisis de una base de datos real. Guía de trabajo que impulsa al reconocimiento de la utilidad de la información estadística resumida Evalúa, modifica e interpreta Análisis Estadístico Asignatura: Geometría Analítica y Vectores Uso del software GeoGebra como apoyo tecnológico para la interpretación de conceptos abstractos. Interacción en Foros de la Plataforma, entrega de tareas, Realización de Cuestionarios. Evalúa, crea y modifica diseños muéstrales y experimentales para la investigación

Problemas que motivaron la Investigación Estrategias de Aprendizaje Resultados de Aprendizaje % del Perfil de Egreso

Geometría Analítica y Vectores

Geometría Analítica y Vectores

Probabilidad y Estadística

Diseño e Implementación Lineamientos generales Perfil de Egreso Objetivos de Aprendizaje Asignatura Resultados de aprendizaje. Proporción en que la asignatura ayuda a la obtención del perfil de egreso (una primera aproximación) Actividades en la Plataforma Virtual

Diseño e Implementación Actividades en Foros Juego de Roles Aprendizaje Basado en Problemas Debate

Diseño e Implementación Actividades Individuales Uso de software Desarrollo de Cuestionarios Desarrollo de Ejercitarios

Resultados de Aprendizaje Algunos resultados Resultados de Aprendizaje

Resultados de Aprendizaje Algunos resultados Resultados de Aprendizaje

Conclusiones 1° Tomar el perfil de egreso como punto de partida de la gestión académica de las asignaturas de la carrera. 2° Buscar el amalgama entre el programa de las asignaturas de la carrera y el perfil de egreso. Ajustar las estrategias de aprendizaje sobre esa base. 3° Anclar las estrategias en las bondades de la plataforma virtual en busca de actividades que logren resultados de aprendizaje que contribuyan al alcance del perfil.

¡Muchas Gracias! Campus Universitario San Lorenzo, Paraguay www.virtual.facen.una.py