Responsable de contenidos Eva Moreno Sánchez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Advertisements

Estándares de Matemáticas
Municipio: Petlalcingo Localidad: San Antonio Tierra Colorada Dato Campo Formativo: Pensamiento Matemático  Croquis del recorrido del centro de la comunidad.
Estándares de matemáticas
ESTÁNDARES ÁREA DE MATEMÁTICAS MEN INSTITUCIÓN EDUCATIVA PBRO. JUAN J. ESCOBAR “De todos y para todos”
“Enseñar es un verbo que conlleva muchos y diversos verbos, pero el esencial es amar” Jorge Luis Borges.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “ DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN” Tema Comparemos longitudes Nombre de la Materia.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
PREESCOLAR 2°B LUNESMARTESHORASMIÉRCOLESJUEVESVIERNESCONTENIDO Saludo. Asistencia. 16 flores. / ¿Abierto o cerrado, dentro o fuera? Lunch. Inglés. Comida.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Es el programa educativo con el que se trabaja en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA). Los propósitos de este modelo educativo.
TITULO: JUGUEMOS A PESCAR JARDIN DE NIÑOS: MANUEL M. PONCE
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
AUTOR: GLORIA CATALINA LUNA QUINTANAR TEMA: LOS NÚMEROS
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
JDN MANUEL M PONCE 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Resolvamos con un Dado” .
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
Jardín de niños ¨La Casa de los Niños¨
APRENDIENDO A CONTAR El conteo oral es un recurso valioso para el trabajo con cantidad. Es necesario que realice tareas con sentido: Comparar colecciones.
JDN “MANUEL M PONCE” 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Cada cual con su número” .
Organización de el grupo
JARDIN DENIÑOS PAMPAPIPITLZIN
JARDIN DE NIÑOS GUADALUPE AMOR
ACUERDO 592 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Iniciativa pedagógica: Juguemos con los números “el boliche”
Círculo de estudio Preescolar
ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO
COMPETENCIA ESPECIFICA
Dirección de Educación Secundaria Instrumentos de Evaluación de los Aprendizajes Área: Comunicación.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
JARDIN DE NIÑOS QUETZALCOATL “JUGANDO Y CONTANDO”
MAESTRIA EN EDUCACIÓN Especialidad en TIC’s Creación de Ambientes de Aprendizaje  Alumno: Jesús Gerardo Sánchez Morales Proyecto: Elevar el índice de.
Jardín de niños «La Casa De Los Niños».
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
Plan de estudios Educación Básica
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
LEP.MARIA CAROLINA RUIZ Y LEP. ADRIANA VARGAS
“currículo integrado, coherente, pertinente, nacional en su
Jardín de Niños Ovidio Decroly
Oficina de Desarrollo Académico
Iniciativa Pedagógica
COMPETENCIA A DESARROLLAR Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios.
ESPAÑOL.
PARTICIPANTES: Alumnos de los grupos de 1º. 2º. y 3er
COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICO ZONA 50 SECTOR 4
INICIATIVA PEDAGOGICA JUGUEMOS CON EL MECANO JN “MANUEL M PONCE”
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
¿Qué hacer con las competencias básicas?
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. ¿Qué son los estándares de Calidad Educativa? Son descripciones de los logros esperados de los diferentes actores del sistema.
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
Medida: alto y bajo la sombra de la figura Adentro y afuera Conteo.
Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan.
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
¿Qué es medir? ¿Qué implica medir?. ¿Qué es medir? ¿Qué implica medir?
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
Colorea las figuras Alejandra Del Castillo M.
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA. Perfil de egreso de la Educación Básica PLAN DE ESTUDIOS 2009 El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera.
CURRICULO POR COMPETENCIAS.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

Responsable de contenidos Eva Moreno Sánchez Educación Básica sienta las bases de lo que los mexicanos buscamos entregar a nuestros hijos; no cualquier México sino el mejor posible.

Se consideró la experiencia al aplicar el Programa de Educación Preescolar 2004 requirió: introducir modificaciones específicas en la propuesta pedagógica anterior, sin alterar sus postulados ni características esenciales, para ajustar y contar hoy con un currículo actualizado, congruente, relevante, pertinente y articulado con los dos niveles que le siguen (primaria y secundaria); en este sentido, se da continuidad al proceso.

Se consideró la experiencia al aplicar el Programa de Educación Preescolar 2004 requirió: introducir modificaciones específicas en la propuesta pedagógica anterior, sin alterar sus postulados ni características esenciales, para ajustar y contar hoy con un currículo actualizado, congruente, relevante, pertinente y articulado con los dos niveles que le siguen (primaria y secundaria); en este sentido, se da continuidad al proceso.

ESTANDAR CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO

competencias PENSAMIENTO MATEMÁTICO Aspectos en los que se organizan los Campos formativos Número Forma, espacio y medida Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento. Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición. competencias