PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONALEP PLANTEL PARAISO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.1 ATENCIÓN A LA DEMANDA Y COBERTURA Actualmente el Plantel Conalep Álvaro Obregón I cuenta con una infraestructura para albergar a 1200 alumnos en dos.
Advertisements

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 120 PLAN ACADÉMICO
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR Considerando los elementos y requisitos para ingresar al sistema nacional de bachillerato común, los resultados.
PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DASARROLLO ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO Plantel Iztapalapa I NOMBRE: JORGE SUASNÁVAR GUILLÉN CLAVE DEL PLANTEL: 003.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 167 PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA AGOSTO/2009-JUNIO/2010 TURNO MATUTINO EMILIANO ZAPATA,
PLAN ACADEMICO ATENCION A LA DEMANDA OBJETIVO: Se cubrirán las necesidades académicas de nuestra matrícula actual, en cuanto a docencia, gestión,
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Fundamental para el proceso.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Planeación adecuada.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
Juega, Diviértete y Aprende
Plantel Magdalena Contreras PLAN DE MEJORA CONTINUA
Anexo 3 Plan de Calidad 7.1., 8.2.3, y Revisión 03, Noviembre 2015 Pro
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Rasgo: Mecanismos de Gestión de los Servicios Escolares
Rasgo: 1 Número de Sala: 1 Frecuencia :
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Visita de Seguimiento Académico «In Situ»
IMPACTOS Mejora los niveles de aprendizaje. (3)
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
3. MECANISMOS DE IMPULSO (INTERNOS)
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAN NÚM.134 INDICADORES ACADÉMICOS
APRENDIZAJES APRENDIZAJES
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2. IMPACTOS Instalaciones en mal estado.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS El aprovechamiento escolar.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Sistema de Gestión de Calidad
TUTORIAS marzo 30 A 1 DE ABRIL Nos une y nos mueve” Instituto Tecnológico de Boca del Rio I.-
PROGRAMAS DE INGENIERIA NAVAL
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares
INDICADORES DEL ESTADO
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
  CONALEP: COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE ZACATECAS   PLANTEL FRESNILLO Programa de trabajo y mejora.
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
PLANTEL CONALEP ARANDAS
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Facultad de Medicina.
CUARTA JORNADA ORDINARIA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
CAJA NEGRA Gestión del curso RECURSOS SALIDAS PROCESO ENTRADAS
CUARTA JORNADA ORDINARIA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONALEP PLANTEL PARAISO Con el objeto de lograr la eficiencia terminal se conforma dentro de la semana de evaluación y planeación al inicio de cada ciclo escolar un comité escolar que tiene los siguientes propósitos: Valorar los antecedentes académicos de los alumnos para conocer la situación académica del alumno. Con una meta de eficiencia terminal reteniendo la matricula de 1er. A 3er. Del 80%. Para lograr esta meta se establecerán los programas de orientación educativa para mejorar la eficiencia terminal (soemet) y el programa de preceptorias.

EL SOEMET TIENE COMO PROPOSITO EVITAR LA DESERCION Y DISMINUIR EL INDICE DE REPROBACION ACCIONES 1.- Identificar los alumnos de primer grado de ambos turnos que estén en riesgo de reprobación en las asignaturas duras. 2.- Se asignara un tutor que imparta cursos de reforzamiento con el fin de evitar la reprobación y deserción 3.- Se programan durante el ciclo escolar reuniones periódicas con docentes para analizar la situación académica del alumno.

4.- Para reforzar cada una de estas acciones se programaran reuniones durante el ciclo escolar en forma bimestral con padres de familia de tal manera que puedan apoyar el proceso enseñanza- aprendizaje de sus hijos. 5.- Se llevara un registro de los resultados obtenidos respecto al avance logrado con los alumnos con problemas de reprobación 6. IMPLENTAR PROGRAMAS EDUCATIVOS DE APOYOS EXTRACURRICULAR Estos programas han operado de forma inducida hacia la problemática detectada, realizando actividades de seguimiento a casos de menor aprovechamiento académico detectado, cuestiones de conducta escolar, faltas y reprobación entre otros, los esfuerzos se dirigen a prevención de situaciones de bajo aprovechamiento de aprendizaje, destacando el apoyo informativo de el test conalep orienta con las mejoras implementadas a la fecha. Es necesario conjuntar los esfuerzos de orientación educativa y tutorías y/o preceptorias sustentado en un plan Estatal.

7.- ORIENTACIÓN EDUCATIVA Se operará a partir del presente semestre un proyecto de acuerdo a los recursos del plantel, este proyecto se vincula estrechamente al programa de Tutorías y tiene como meta cumplir con los objetivos e indicadores señalados en el proceso, para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato 8.- EMERGENCIA ESCOLAR Se diseño un plan para operar en cada plantel a partir del presente semestre, dentro de las comisiones mixta de seguridad se especifican los señalamientos generales de emergencia

EL PROGRAMA DE PRECEPTORIA TIENE COMO PROPOSITO Detectar: Los factores que impiden que el alumno aprenda. Estudiar: Analizar la situación en conjunto. Canalizar: Al departamento de mayor pertinencia Tecnica o de la sociedad. Vigilar: Seguimiento académico. Evaluar: Alcances y limitaciones del proceso. FORMACIÓN INTEGRAL

CON EL PROPOSITO DE MEJORAR LA CALIDAD DE LOS ALUMNOS SE LLEVARAN A EFECTO LAS SIGUIENTES ACCIONES. Ampliar en los laboratorios de informática la cobertura de la señal de internet. Gestionar ante las autoridades competentes bibliografía acordes a las asignaturas que se imparten en las carreras. Gestionar con las autoridades correspondientes curso de actualización para docentes.