HORIZONTE INSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Matrices para el desarrollo de la primera fase del ciclo de mejoramiento continuo Liceo San Sebastián.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
PEI.
Consejo Escolar - abril 2016
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Procesos de Acreditación de Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
HORIZONTE INSTITUCIONAL
La educación en la actual sociedad del conocimiento
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
MISIÓN La Institución Educativa Fe y Alegría José María Velaz es un establecimiento de carácter oficial, que ofrece un servicio de calidad en un sector.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P . E . I .
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Planificación por competencias
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
Oficina de Desarrollo Académico
“La sede Rural # 7 las Mercedes”
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
LUIS GONZALO PULGARIN R
LA INTERDISCIPLINARIEDAD en los proyectos de EDUCACIÓN AMBIENTAL
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
“CUENTA PÚBLICA 2017.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
el manejo de las fuerzas
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
CONSTRUYENDO IDENTIDAD Y LOGRANDO SUEÑOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Objetivo del Programa Educativo
MODELO PEDAGÓGICO Nuestro estilo pedagógico tiene que ver con el de Fe y Alegría, ya que nuestra institución hace parte de ella y se busca una educación.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
RETO.
PROCESO DE RESIGNIFICA CIÓN INSTITUCIONA L. MISIÓN Somos una institución educativa de carácter oficial de la ciudad de armenia que ofrece los niveles.
Transcripción de la presentación:

HORIZONTE INSTITUCIONAL FILOSOFÍA PRINCIPIOS MISIÓN VISIÓN POLITICA DE CALIDAD

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL La filosofía Institucional expresa el ideal de hombre y mujer que queremos formar en nuestra institución. Con una clara influencia de dos corrientes: el humanismo y la pedagogía critica, direccionadas desde nuestra practica pedagógica hacia el modelo desarrollista con enfoque social; se orienta a integrar la teoría y la práctica en un contexto social y potencializar allí, la autonomía, la creatividad, el trabajo en equipo, la investigación, las habilidades de pensamiento de los y las estudiantes, para la construcción de su propio conocimiento, el cual se traduzca finalmente en un compromiso con la sociedad a la cual pertenece; de esta manera ir en concordancia con nuestra misión y visión. SER SOCIAL: Considera al ser humano como valor y preocupación central. Un ser humano activo, histórico, social y transformador de su realidad, que pueda respetar la diferencia y solucionar los conflictos de manera alternativa, aprendiendo a respetar las normas desde la autonomía. Sin dejar de lado que el ser humano es un ser en continua construcción y la construcción la hace desde el conocimiento como un entramado social, realizado en el tiempo y en el espacio. Hoy especialmente es la sociedad del conocimiento.

EL CONOCIMIENTO: La pedagogía social concibe el conocimiento como un proceso que transforma los datos en información y los llena de significado para aplicar, explicar, comprender o solucionar diversos problemas y vivir la vida cotidiana. El conocimiento puede ser dual (creado por las ciencias) o no dual(generado por la personas para conocerse así misma) (Wilber, 1994). EL APRENDIZAJE : El énfasis se realiza en el aprendizaje significativo, cooperativo, conceptual, experiencial y experimental, en la vida y para la vida. Para la pedagogía social el aprendizaje se asume como una fase del proceso de creación de conocimiento y se define como aquel que permite crear nuevos significados, (Ausubel, 1976) transformar comportamientos, conceptos, actitudes, sentimientos y comprender el sentido de la vida y la existencia humana. LA FORMACIÓN: se concibe como el proceso a través del cual se orienta y define el proyecto de vida individual o colectivo de las personas. La IEEO fundamenta su propuesta pedagógica curricular, en estrategia de aprendizaje por proyectos de aula, como una de las mejores alternativas para atender a la población todo tipo (incluyendo quienes presentan necesidades educativas, entre ellos los talentos) desde la didáctica en la medida que todas las áreas se integraran a resolver una pregunta problematizadora.

PRINCIPIOS AUTONOMÍA RESPETO COMPROMISO CONVIVENCIA SOLIDARIDAD CREATIVIDAD PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA JUSTICIA RESTAURATIVA DERECHOS HUMANOS

MISIÒN La Institución Educativa Esteban Ochoa de carácter oficial, ubicada en el Municipio de Itagüí, está encaminada a formar seres humanos integrales, activos, reflexivos, participativos, sensibles, capaces de respetarse a sí mismos y al medio ambiente; comprometidos con su propio proyecto de vida y la transformación de la realidad, para que respondan a las exigencias de un mundo cambiante, enfocados desde lo académico, tecnológico y científico. Formar seres humanos integrales. Capaces de respetarse a sí mismos y al medio ambiente. Comprometidos con su propio proyecto de vida y la transformación de la realidad. Enfocados desde lo académico, tecnológico y científico.

VISIÒN Hacia el año 2015, la Institución Educativa Esteban Ochoa, Se caracterizará por brindar una formación humanista, inclusiva y transformadora, orientada a fortalecer las competencias ciudadanas y las competencias académicas en: Arte, Cultura, Ciencia y Tecnología. Formación humanista, inclusiva y transformadora. Fortalecer las competencias ciudadanas. Fortalecer las competencias académicas en ARTE,CULTURA,CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

La I.E. Esteban Ochoa brinda servicios de educación formal con altos niveles de efectividad, atención humanizada y mejoramiento continuo de la gestión escolar, para formar seres autónomos, felices e integrales, con responsabilidad social para el adecuado desempeño personal, intelectual y laboral, impactando positivamente la calidad de vida de la comunidad POLÍTICA DE CALIDAD

GESTIONES INSTITUCIONALES PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD CONVIVENCIA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FÍSICOS,HUMANOS Y FINANCIEROS. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ALIANZAS GOBIERNO ESCOLAR CURRICULO PLAN DE ESTUDIOS METODOLOGIA PROYECTOS PEDAGÓGICOS GESTIÓN ACADÉMICA O PEDAGÓGICA GESTIÓN DIRECTIVA GESTIÓN COMUNITARIA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

MUCHAS GRACIAS