El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONSTRUCTIVISMO.
Advertisements

Teoría del aprendizaje
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
LA CLASE Y EL APRENDIZAJE Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
CONSTRUCCIONISMO SOCIAL PRESENTA: LIC. XOCHITL SAUCEDO CARRERA ASIGNATURA: TERAPIA FAMILIAR CATEDRÁTICO : MTRO. OMAR ZARATE CASTILLEJOS.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
Constructivismo y aprendizajes significativos
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Preparatoria La Salle del Pedregal
Teorías del Aprendizaje
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
BIENVENIDOS.
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
El Constructivismo en la Educación
Alejandro García Limón
CONSTRUCCIONISMO El construccionismo es una teoría relativamente nueva, que parte de la concepción constructivista del aprendizaje y se centra en analizar.
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
LIXETH CAROLINA TEJADA PEDRAZA
Manejo y uso de Power point
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Teoría Constructivista
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
LEIDY TATIANA TARAZONA CARVAJAL
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
JORNADA PEDAGÓGICA “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DIRIGIDA A ESPECIALISTAS Y EQUIPO TÉCNICO DE LAS UGELs”
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
2.4.-Conclusiones Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino
Teoría Constructivista
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Oficina de Desarrollo Académico
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Principios de la Didáctica.
PRESENTACIÓN TÍTULO:Estrategias Pedagógicas Desde El Aprendizaje Significativo Para Mejorar Los Niveles De Lectura De Los Estudiantes De Quinto Grado De.
LAS ESCUELAS DIGITALES.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TÉCNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES,
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
ESTUDIANTES ADULTOS Y SUS DIFERENCIAS CON LOS ESTUDIANTES JÓVENES Según Knowles, los estudiantes adultos se diferencian de los estudiantes jóvenes en los.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Actividad 2.3 Propuesta de Formación
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
Transcripción de la presentación:

El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria Profesor: CD. Jesús Adrian campos Gonzalez

¿ QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO ? Es el modelo el cual tiene una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento. Es la construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción del medio ambiente y las disposiciones internas. En consecuencia, según la posición constructivista, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, esta construcción se realiza con los esquemas que la persona ya posee (conocimientos previos).

Esta construcción depende sobre todo de dos aspectos: 1.- De la representación inicial que se tiene de la nueva información y, 2.- De la actividad externa o interna que se desarrolla al respecto.

En definitiva, todo aprendizaje constructivo supone una construcción que se realiza a través de un proceso mental que conlleva a la adquisición de un conocimiento nuevo. Pero en este proceso no es solo el nuevo conocimiento que se ha adquirido, sino, sobre todo la posibilidad de construirlo y adquirir una nueva competencia que le aplicar lo ya conocido a una situación nueva.

Modelo Constructivista Está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce : Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento(Piaget) Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky) Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel) En este Modelo el rol del docente cambia. Es moderador, coordinador, facilitador, mediador y también un participante más. El constructivismo supone también un clima afectivo, armónico, de mutua confianza, ayudando a que los alumnos y alumnas se vinculen positivamente con el conocimiento y por sobre todo con su proceso de adquisición.

El Profesor como mediador del aprendizaje debe: Conocer los intereses de alumnos y alumnas y sus diferencias individuales (Inteligencias Múltiples) Conocer las necesidades evolutivas de cada uno de ellos. Conocer los estímulos de sus contextos: familiares, comunitarios, educativos y otros. Contextualizar las actividades.

Beneficios Académicos El estudiante aprende más y disfruta el aprendizaje porque está más activamente involucrado en el mismo, en lugar de ser un ente pasivo. La educación trabaja mejor cuando se concentra en el pensamiento crítico y el entendimiento, en lugar de dedicarse a la memorización. El constructivismo se concentra en el aprendizaje de cómo pensar y entender. El aprendizaje constructivista es transferible. En aquellos salones donde se usa el enfoque constructivista, los estudiantes crean patrones de aprendizaje que pueden transferirlos a otros escenarios educativos. El constructivismo le da apotestamiento al estudiante de su aprendizaje, debido a que el mismo está basado en la exploración y las preguntas hechas por el estudiante. Por medio de actividades de aprendizaje ricas y dentro del contexto de un mundo real y auténtico el constructivismo envuelve al estudiante. Los estudiantes en salones constructivistas aprenden a cuestionar cosas y aplicar su curiosidad natural del mundo. El constructivismo promueve destrezas sociales y de comunicación creando un ambiente que enfatiza la colaboración e intercambio de ideas.