Programa de Estudio Tercer Año Medio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La enseñanza de la Gramática
Advertisements

EL DCB Y LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS
“Análisis y selección de materiales para el aprendizaje del español”
Planes y programas de Educación de Adultos
Programa 7º básico Pedagogía en Ingles.
Programa de estudio para cuarto año medio
Objetivos Fundamentales Transversales y su presencia en el programa
Inglés Programa de Estudio Segundo Año Medio.
Programa de Estudio Tercer Año Medio Inglés
Módulo Profesional: Idioma Extranjero. Inglés
CÓMO ENSEÑAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Abril de TEMA 2 HABILIDADES INTELECTUALES JUSTIFICACION Es necesario apoyar, abrir y potenciar los conocimientos, habilidades y aptitudes que el.
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
Programa de Estudio Inglés. Primer año medio
Programa de Estudio 3º y 4º año Educación Media
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
BLOQUE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
LENGUA EXTRANJERA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL escrita oral Macro habilidades: -Escucha -Habla -Lectura -Escritura RECONOCIMIENTO,
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
Características del ajuste curricular en Lenguaje y comunicación I.- FUNDAMENTO :  Análisis del currículum  Experiencia en la elaboración de Mapas de.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
NIVELES COMPETENCIALES
Audición: participación activa y productiva Wolvin y Coakley (1985): el acto de oír lo divide en tres procesos: percepción como estímulo aural atención.
Contenidos y destrezas lingüísticas para el aprendizaje de segundas lenguas Por: Juan Carlos Cruz.
RESULTADOS PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA (C.L.P)
El mundo mágico de los mitos
Curso Virtual Fortalecimiento
Unidad 1 3°Básico Exploremos el mundo de los animales”
Estrategias para el aprendizaje significativo. Comprensión de textos.
Propósito Un pilar de la Articulación de la Educación Básica es la RIEB, que es congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Unidad 2: La comunicación verbal y la comunicación no verbal
Estándares Curriculares
RECOMENDACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO
Programas de Estudio Inglés Cristóbal Terán.. Introduction In this presentation, you will find all the official programs from 5th grade of elementary.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Programa de Estudio Séptimo año básico, Inglés
Estrategias de Comprensión
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Programa de Educación Secundaria.
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Leer en lengua extranjera
Marco del Buen Desempeño Docente
Prueba de lectura Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 26 y 27 de mayo 2011 Paz Ramírez Ávalos.
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Da comienzo la ALFABETIZACIÓN AVANZADA
Lengua Castellana y Comunicación
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
DECRETO 175/2007, DE 16 DE OCTUBRE BOPV, 13/11/2007 LENGUA VASCA Y LITERATURA, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, LENGUA EXTRANJERA.
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EMERGENCIA EDUCATIVA MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2005.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
El discurso expositivo: Estructura y características Lenguaje y comunicación.
Transcripción de la presentación:

Programa de Estudio Tercer Año Medio. Miguel Agurto G. Geraldine Verdugo V.

Instrumento flexible de apoyo al docente. Características Instrumento flexible de apoyo al docente. Enfatiza el desarrollo de habilidades y el uso de la lengua como instrumento de acceso a la información. Gramática: No es principio organizador del Programa. Es Medio para “facilitar” comprensión y comunicación. Se diferencia a los de 1 y 2 medio al requerir textos auténticos. Presenta actividades de grupo en los módulos.

Objetivos Fundamentales Comprender textos escritos auténticos de longitud creciente. Comprender globalmente una variedad de textos orales, auténticos. Desempeñarse en situaciones de comunicación emitiendo mensajes orales y/o escritos. Reconocer y manejar un léxico de aproximadamente 1600. Desarrollar una actitud positiva hacia la lectura, respeto por la diversidad cultural e interés por la información entregada por los textos en idioma extranjero.

Contenidos Mínimos Obligatorios Funciones Elementos Morfosintácticos y Estructurales Léxicos Macro funciones: demostración, Persuasión. Micro funciones: reconocer y expresar actitudes personales, corregir, solicitar ayuda o consejo. Frases preposicionales y adverbiales. Frases relativas, condicionales y verbos modales. 1.300 palabras de Segundo Año Medio Más 300 correspondientes a las nociones que se agregan.

Textos – Tipo Comprensión Lectora Comprensión Auditiva Textos auténticos, de mayor extensión, complejidad semántica y gramatical. Comprensión Auditiva Textos breves, emitidos por hablantes nativos o medios audiovisuales (cassettes o videos).

Habilidades Comprensión Lectora Comprensión Auditiva Expresión Oral Predicción del contenido informacional y del propósito comunicativo. Aplicación de estrategias de síntesis. Comprensión Auditiva Predicción recurriendo a conocimientos previos, para sugerir de que se trata el texto. Expresión Oral Formulación de preguntas y respuestas con pronunciación y entonación inteligible. Expresión Escrita Redacción de párrafos gramaticalmente correcto y comunicativamente apropiados.

Objetivos Fundamentales Transversales Crecimiento y autoafirmación personal. Desarrollo del pensamiento . Formación ética. Persona y su entorno.

Aprendizajes esperados anuales Comprensión lectora Demuestra comprensión global y detallada de la información en textos escritos auténticos Utiliza la organización del texto, los indicios contextuales y las claves lingüísticas para reconocer o inferir la función comunicativa de textos

Aprendizajes esperados anuales Comprensión auditiva Demuestra comprensión global y/o detallada de una variedad de textos orales auténticos Recurre a los conocimientos temáticos y lingüísticos, a los patrones sintácticos y de entonación y aplica estrategias para interpretar literal o inferencialmente los discursos orales.

Aprendizajes esperados anuales Producción oral Participa en intercambios orales controlados o espontáneos en la lengua extranjera solicitando o dando información, ejemplificando, enumerando, expresando preferencias, emitiendo opiniones, solicitando ayuda o consejo

Aprendizajes esperados anuales Producción escrita Produce textos breves coherentes de no más de 6 oraciones en respuesta a tareas de localización, reporte y síntesis de la información. Prepara, siguiendo modelos proporcionados por el profesor o profesora, una breve síntesis del contenido informativo de proyectos realizados.

Aprendizajes esperados Anuales Léxico Reconoce un léxico general y especializado de hasta 1.600 palabras, en una variedad de textos auténticos de temáticas diversas, para resolver problemas de comprensión auditiva y lectora. Valórico Valora la información adquirida a través de la lengua extranjera, estableciendo relaciones con otras disciplinas del currículo o con su entorno.

Actividades genéricas Comprensión Lectora Pre- lectura Predice el contenido informativo del texto Lectura Identifica el tipo de texto y el propósito del mensaje Post- lectura Sintetiza la información de los distintos tipos de texto y relaciona el aspecto valórico de los mensajes con la realidad

Actividades Genéricas Comprensión Auditiva Pre- audición Predice el contenido informativo y formula hipótesis acerca del tema Audición Organiza el contenido informativo de un texto oral, interpreta el mensaje Post-audición Sintetiza los aspectos relevantes del mensaje, relaciona el aspecto valórico de los mensajes con la realidad

Actividades Genéricas Producción oral Participa en conversaciones dando y solicitando información, expresando opiniones y puntos de vista Practicando modelos dados y agregando la información u opinión requerida en diálogos y conversaciones. Producción escrita Ordena en secuencias la información del texto Crea un texto nuevo usando sus conocimientos lingüísticos Completando esquemas y gráficos. Redactando oraciones con el fin de dar información o expresar opiniones acerca de un objeto o tema

Orientaciones Metodológicas Desarrollo de habilidades Uso de textos auténticos, Integrar las 4 habilidades. Evaluación Del proceso mas que del producto mismo. Objetivo valórico Pre y post actividades. Objetivo léxico 1600 términos (cognados, palabras usadas con mayor frecuencia).

Especificaciones para la construcción de unidades Habilidad Número de textos a incluir Tipo de texto Extensión Selección temática Complejidad lingüística Expresión escrita y oral