Programa de Estudio Tercer Año Medio. Miguel Agurto G. Geraldine Verdugo V.
Instrumento flexible de apoyo al docente. Características Instrumento flexible de apoyo al docente. Enfatiza el desarrollo de habilidades y el uso de la lengua como instrumento de acceso a la información. Gramática: No es principio organizador del Programa. Es Medio para “facilitar” comprensión y comunicación. Se diferencia a los de 1 y 2 medio al requerir textos auténticos. Presenta actividades de grupo en los módulos.
Objetivos Fundamentales Comprender textos escritos auténticos de longitud creciente. Comprender globalmente una variedad de textos orales, auténticos. Desempeñarse en situaciones de comunicación emitiendo mensajes orales y/o escritos. Reconocer y manejar un léxico de aproximadamente 1600. Desarrollar una actitud positiva hacia la lectura, respeto por la diversidad cultural e interés por la información entregada por los textos en idioma extranjero.
Contenidos Mínimos Obligatorios Funciones Elementos Morfosintácticos y Estructurales Léxicos Macro funciones: demostración, Persuasión. Micro funciones: reconocer y expresar actitudes personales, corregir, solicitar ayuda o consejo. Frases preposicionales y adverbiales. Frases relativas, condicionales y verbos modales. 1.300 palabras de Segundo Año Medio Más 300 correspondientes a las nociones que se agregan.
Textos – Tipo Comprensión Lectora Comprensión Auditiva Textos auténticos, de mayor extensión, complejidad semántica y gramatical. Comprensión Auditiva Textos breves, emitidos por hablantes nativos o medios audiovisuales (cassettes o videos).
Habilidades Comprensión Lectora Comprensión Auditiva Expresión Oral Predicción del contenido informacional y del propósito comunicativo. Aplicación de estrategias de síntesis. Comprensión Auditiva Predicción recurriendo a conocimientos previos, para sugerir de que se trata el texto. Expresión Oral Formulación de preguntas y respuestas con pronunciación y entonación inteligible. Expresión Escrita Redacción de párrafos gramaticalmente correcto y comunicativamente apropiados.
Objetivos Fundamentales Transversales Crecimiento y autoafirmación personal. Desarrollo del pensamiento . Formación ética. Persona y su entorno.
Aprendizajes esperados anuales Comprensión lectora Demuestra comprensión global y detallada de la información en textos escritos auténticos Utiliza la organización del texto, los indicios contextuales y las claves lingüísticas para reconocer o inferir la función comunicativa de textos
Aprendizajes esperados anuales Comprensión auditiva Demuestra comprensión global y/o detallada de una variedad de textos orales auténticos Recurre a los conocimientos temáticos y lingüísticos, a los patrones sintácticos y de entonación y aplica estrategias para interpretar literal o inferencialmente los discursos orales.
Aprendizajes esperados anuales Producción oral Participa en intercambios orales controlados o espontáneos en la lengua extranjera solicitando o dando información, ejemplificando, enumerando, expresando preferencias, emitiendo opiniones, solicitando ayuda o consejo
Aprendizajes esperados anuales Producción escrita Produce textos breves coherentes de no más de 6 oraciones en respuesta a tareas de localización, reporte y síntesis de la información. Prepara, siguiendo modelos proporcionados por el profesor o profesora, una breve síntesis del contenido informativo de proyectos realizados.
Aprendizajes esperados Anuales Léxico Reconoce un léxico general y especializado de hasta 1.600 palabras, en una variedad de textos auténticos de temáticas diversas, para resolver problemas de comprensión auditiva y lectora. Valórico Valora la información adquirida a través de la lengua extranjera, estableciendo relaciones con otras disciplinas del currículo o con su entorno.
Actividades genéricas Comprensión Lectora Pre- lectura Predice el contenido informativo del texto Lectura Identifica el tipo de texto y el propósito del mensaje Post- lectura Sintetiza la información de los distintos tipos de texto y relaciona el aspecto valórico de los mensajes con la realidad
Actividades Genéricas Comprensión Auditiva Pre- audición Predice el contenido informativo y formula hipótesis acerca del tema Audición Organiza el contenido informativo de un texto oral, interpreta el mensaje Post-audición Sintetiza los aspectos relevantes del mensaje, relaciona el aspecto valórico de los mensajes con la realidad
Actividades Genéricas Producción oral Participa en conversaciones dando y solicitando información, expresando opiniones y puntos de vista Practicando modelos dados y agregando la información u opinión requerida en diálogos y conversaciones. Producción escrita Ordena en secuencias la información del texto Crea un texto nuevo usando sus conocimientos lingüísticos Completando esquemas y gráficos. Redactando oraciones con el fin de dar información o expresar opiniones acerca de un objeto o tema
Orientaciones Metodológicas Desarrollo de habilidades Uso de textos auténticos, Integrar las 4 habilidades. Evaluación Del proceso mas que del producto mismo. Objetivo valórico Pre y post actividades. Objetivo léxico 1600 términos (cognados, palabras usadas con mayor frecuencia).
Especificaciones para la construcción de unidades Habilidad Número de textos a incluir Tipo de texto Extensión Selección temática Complejidad lingüística Expresión escrita y oral