Capacitación para DECAHUME Curso de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
TEMAS DE REFLEXION O TAREAS _________________________________________
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de sala: 3 IMPACTOS En el aprovechamiento.
Contenidos Para poder cumplir con los objetivos planteados, se deben determinar, seleccionar y organizar los contenidos. La cantidad de contenidos a programar.
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Facultad de Arquitectura Carrera: Diseño de Interiors
Las categorías didácticas Formas de organización
Diplomado en Educación Superior
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
Niveles de Concreción Curricular
PLANIFICACIÓN DE AULA.
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
UNIDAD IV: Evaluación curricular
OBJETIVOS DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO
DIA 2: Evaluación por competencias
Plan Semanal Evaluación
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Material Didáctico. ¿Qué es el Material Didáctico? Es todo objeto utilizado en una institución educativa como un medio de enseñanza aprendizaje, cuyo.
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
UNIVERSIDAD CATÓLICA “LOS ANGELES DE CHIMBOTE” DOCENTE : EDWIN SIMONÉ RUIZ TINOCO DERLY M.PALACIOS FLORES.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
UNIDAD 4 HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL Clase 2 Objetivo: OE2. Aplicar de manera formal las herramientas de planificación frente a una problemática.
TALLER DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FORMAL 1 (35020) -
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
PLANIFICACIÓN DE AULA.
Evaluación y Planeación Didáctica II
EQUIPO 3 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO
PLANIFICACIÓN DE AULA.
Berritzegune Nagusia / Áreas
Universidad de Londres Preparatoria
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
PLANIFICACIÓN DE AULA.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Trabajo Práctico.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Aprendizajes que me llevo de la sesión / tema
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Berritzegune Nagusia / Áreas
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFR. LENIN SALGADO RAMIREZ ATP ZONA 013.
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Tutor Arturo Durán Benavides.
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Capacitación para DECAHUME Curso de Facultad de Pedagogía * Monserrat López* Isabel Mardueño* Josefina Birrueta* * Ramón Figueroa*Arnoldo Partida* Capacitación para DECAHUME Curso de

¿Qué es? DECAHUME Aventar la pregunta

Contenidos de las sesiones Planeación de una clase. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje. Diseño de material educativo.

PLANEACIÓN DE UNA CLASE

Contenido: subtemas de la clase Distribución del tiempo PLAN DE CLASES Nombre de la institución: Curso: Nivel: Año lectivo: Turno: Asignatura: Unidad: Tema de clase: Fecha: Objetivos   Contenido: subtemas de la clase Distribución del tiempo Motivación de la clase Métodos y Técnicas Material didáctico Evaluación Bibliografía

DATOS GENERALES Nombre de la institución Curso Nivel Año lectivo Turno Asignatura Unidad Tema de clase Fecha

OBJETIVOS Elemento que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a la misión del programa en este caso DECAHUME.

CONTENIDO: SUBTEMA DE LA CLASE En este apartado se debe poner el nombre de la sesión como también los posibles subtemas de la clase.

Distribución del tiempo Es muy importante organizar cada detalle para que en las actividades no nos sobre ni nos falte tiempo.

MOTIVACIÓN DE LA CLASE Es una parte esencial de la clase. Su finalidad es cumplir los objetivos. se le ofrece una recompensa al alumno. A cambio de su trabajo activo y responsable durante la sesión.

MÉTODOS Y TÉCNICAS Esto quedará pendiente para la sesión de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje

MATERIAL DIDÁCTICO Queda pendiente para las siguientes sesiones

EVALUACIÓN Descripción de los instrumentos que se utilizarán para determinar en qué medida los estudiantes han logrado los aprendizajes previstos y para evaluar la funcionalidad de las estrategias didácticas utilizadas. Indicar qué se evaluará, de qué manera y cuándo.

BIBLIOGRAFÍA Se deja plasmado en la planeación como sustento de tu trabajo. Lo que van a enseñar debió ser antes investigado en fuentes bibliográficas No inventas información.