Capacitación para DECAHUME Curso de Facultad de Pedagogía * Monserrat López* Isabel Mardueño* Josefina Birrueta* * Ramón Figueroa*Arnoldo Partida* Capacitación para DECAHUME Curso de
¿Qué es? DECAHUME Aventar la pregunta
Contenidos de las sesiones Planeación de una clase. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje. Diseño de material educativo.
PLANEACIÓN DE UNA CLASE
Contenido: subtemas de la clase Distribución del tiempo PLAN DE CLASES Nombre de la institución: Curso: Nivel: Año lectivo: Turno: Asignatura: Unidad: Tema de clase: Fecha: Objetivos Contenido: subtemas de la clase Distribución del tiempo Motivación de la clase Métodos y Técnicas Material didáctico Evaluación Bibliografía
DATOS GENERALES Nombre de la institución Curso Nivel Año lectivo Turno Asignatura Unidad Tema de clase Fecha
OBJETIVOS Elemento que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a la misión del programa en este caso DECAHUME.
CONTENIDO: SUBTEMA DE LA CLASE En este apartado se debe poner el nombre de la sesión como también los posibles subtemas de la clase.
Distribución del tiempo Es muy importante organizar cada detalle para que en las actividades no nos sobre ni nos falte tiempo.
MOTIVACIÓN DE LA CLASE Es una parte esencial de la clase. Su finalidad es cumplir los objetivos. se le ofrece una recompensa al alumno. A cambio de su trabajo activo y responsable durante la sesión.
MÉTODOS Y TÉCNICAS Esto quedará pendiente para la sesión de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
MATERIAL DIDÁCTICO Queda pendiente para las siguientes sesiones
EVALUACIÓN Descripción de los instrumentos que se utilizarán para determinar en qué medida los estudiantes han logrado los aprendizajes previstos y para evaluar la funcionalidad de las estrategias didácticas utilizadas. Indicar qué se evaluará, de qué manera y cuándo.
BIBLIOGRAFÍA Se deja plasmado en la planeación como sustento de tu trabajo. Lo que van a enseñar debió ser antes investigado en fuentes bibliográficas No inventas información.