INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HERMANOS CÁRCAMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
Advertisements

¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
EDUCACIÓN EN VALORES Y EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para la acción pedagógica Mª Purificación Núñez Fernández.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
Dr. Sergio Manosalva Mena
Paradigmas Curriculares
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Actividad de aprendizaje 3
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
LA EVALUACION EDUCACIONAL
I UNIDAD PROGRAMACIÓN CURRICULAR.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Taller de Momentos de la Clase
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Preparatoria La Salle del Pedregal
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
Reforma Integral de la Educación Básica
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
UNIDAD DIDÁCTICA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
UNIDAD 2. ¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
JORNADA PEDAGÓGICA “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DIRIGIDA A ESPECIALISTAS Y EQUIPO TÉCNICO DE LAS UGELs”
Didáctica y Comunicación Sesión 04
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
LA TECNOLOGÍA.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Oficina de Desarrollo Académico
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Principios de la Didáctica.
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
INSTITUTO GARCÍA FERRÉ
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HERMANOS CÁRCAMO LAS DIFICULTADES SON LA MEJOR CIRCUNSTANCIA PARA DEMOSTRAR QUE UNIDOS SOMOS CAPACES DE VENCER CUALQUIER OBSTÁCULO. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

CONTENIDOS SESIÓN DE APRENDIZAJE. ROL DEL DOCENTE MEDIADOR – FACILITADOR. SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO. CONTENIDO TRANSVERSAL. CAPACIDAD. VALORES Y ACTITUDES. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

SESIÓN DE APRENDIZAJE 13/10/2018 Lic Juan García Reto

SESIÓN DE APRENDIZAJE ES EL CONJUNTO DE «SITUACIONES DE APRENDIZAJE» QUE CADA DOCENTE DISEÑA Y ORGANIZA CON SECUENCIA LÓGICA PARA DESARROLLAR UN CONJUNTO DETERMINADO DE APRENDIZAJES ESPERADOS PROPUESTOS EN LA UNIDAD DIDÁCTICA. LA SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENDE UN CONJUNTO DE INTERACCIONES INTENCIONALES Y ORGANIZADAS, ENTRE EL DOCENTE, LOS ESTUDIANTES Y EL OBJETO DE APRENDIZAJE. LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SE PLANIFICA Y SE EJECUTA DE ACUERDO CON EL ESTILO DE CADA DOCENTE. NO HAY FÓRMULAS NI RUTAS PREESTABLECIDAS; SIN EMBARGO, ESTO NO QUITA QUE SE ATIENDA ALGUNAS SUGERENCIAS O PAUTAS. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO JGR 13/10/2018 Lic Juan García Reto

“CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES” CUANDO HABLAMOS DE “CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES”, NOS REFERIMOS A QUE EL ALUMNO PARA APRENDER, REALIZA DIFERENTES CONEXIONES COGNITIVAS QUE LE PERMITEN GENERAR OPERACIONES MENTALES, Y CON LA UTILIZACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS, PUEDE IR REGULANDO Y ESTRUCTURANDO LOS NUEVOS APRENDIZAJES. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

ROL DEL DOCENTE EN LOS APRENDIZAJES ROL MEDIADOR ROL FACILITADOR 13/10/2018 Lic Juan García Reto

DOCENTE MEDIADOR 13/10/2018 Lic Juan García Reto

ROL DEL DOCENTE MEDIADOR El docente tiene un rol mediador en el aprendizaje, esto significa que debe AFECTIVAMENTE hacer que el alumno investigue, descubra, compare y comparta socialmente sus ideas. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

Es responsabilidad del docente realizar esta tarea. DOCENTE MEDIADOR El conocimiento puro o científico debe ser sometido a un proceso de transformación y de múltiples adaptaciones para asegurar su llegada como conocimiento aprendido. Es lo que llamamos TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA. Es responsabilidad del docente realizar esta tarea. Como puente y mediador, debe garantizar que el alumno pueda alcanzar dicho conocimiento que previamente a procesado. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE MEDIADOR UN DOCENTE ES MEDIADOR: - CUANDO AL PREPARAR UN CONTENIDO ANTICIPA LAS DIFICULTADES DEL ALUMNO. - CONSIDERA CONOCIMIENTOS PREVIOS. - GRADÚA DE FORMA PRECISA EL TIPO DE EXIGENCIA O DEMANDA COGNITIVA DE LA ACTIVIDAD O TAREA QUE PROPONE. - AYUDA A LOS ALUMNOS A REFLEXIONAR SOBRE SU FORMA DE APRENDER. - PROMUEVE LA AUTONOMÍA - EVALUA LOS PROCESOS DE COMPRENSIÓN POR ENCIMA DE LA ASOCIACIÓN DE IDEAS O LA OBTENCIÓN DE UN RESULTADO CONCRETO 13/10/2018 Lic Juan García Reto

EL DOCENTE COMO MEDIADOR DEL APRENDIZAJE DEBE: Conocer los intereses significativos de alumnos y alumnas y sus diferencias individuales (Inteligencias Múltiples) Conocer las necesidades evolutivas de cada uno de ellos. Conocer los estímulos de sus contextos: familiares, comunitarios, educativos y otros. Contextualizar las actividades 13/10/2018 Lic Juan García Reto

Conocer los intereses significativos PARA TRANSFORMAR UNA PROPUESTA EN OPORTUNIDAD CONSTRUCTIVA Y CON SIGNIFICATIVIDAD SOCIAL SE NECESITA. Conocer los intereses significativos Conocer las necesidades evolutivas Conocer los estímulos de sus contextos Contextualizar de acuerdo al interés del área de impacto. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

DOCENTE FACILITADOR 13/10/2018 Lic Juan García Reto

UN DOCENTE FACILITADOR A) HACER FÁCIL LO DIFÍCIL FACILITACIÓN Transposición Didáctica y Afectividad B) HACER DIFÍCIL LO FÁCIL  Desestabilizar desde lo obvio EL DOCENTE FACILITA LA REFLEXIÓN 13/10/2018 Lic Juan García Reto

EL DOCENTE ES FACILITADOR CUANDO: FACILITA LA “CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES”. NOS REFERIMOS A QUE EL ALUMNO PARA APRENDER REALIZA DIFERENTES CONEXIONES COGNITIVAS QUE LE PERMITEN FORMALIZAR OPERACIONES MENTALES, Y CON LA UTILIZACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS PUEDE IR ARMANDO NUEVOS APRENDIZAJES, AQUÍ EL DOCENTE DEBE FACILITAR ESOS LOGROS. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

“CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES” CUANDO HABLAMOS DE “CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES”, NOS REFERIMOS A QUE EL ALUMNO PARA APRENDER REALIZA DIFERENTES CONEXIONES COGNITIVAS QUE LE PERMITEN UTILIZAR OPERACIONES MENTALES Y CON LA UTILIZACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS PUEDE IR ARMANDO NUEVOS APRENDIZAJES. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

El maestro debe crear situaciones de aprendizaje que permitan al alumno PENSAR, es decir:  Diferenciar Clasificar Descubrir Analizar Anticipar Deducir Reinventar Comparar Reflexionar Discutir Autocorregirse. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

SABERES PREVIOS 13/10/2018 Lic Juan García Reto

SABERES PREVIOS PARA UNA ACCIÓN EFECTIVA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSTRUCTIVISMO, EL PROFESOR DEBE PARTIR DEL NIVEL DE DESARROLLO DEL ALUMNO, CONSIDERANDO SIEMPRE SUS EXPERIENCIAS PREVIAS. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

CONFLICTO COGNITIVO 13/10/2018 Lic Juan García Reto

¿QUÉ ES EL CONFLICTO COGNITIVO? ES LA SITUACIÓN DESCONCERTANTE EN LA QUE SE UBICA UN ALUMNO AL QUERER CONSTUIR UN NUEVO CONOCIMIENTO. EL CONFLITO COGNITIVO SE PRODUCE COMO CONSECUENCIA DEL ENCUENTRO ENTRE EL CONOCIMIENTO PREVIO O ANTERIOR Y EL NUEVO CONOCIMIENTO, PRODUCTO DEL CUAL, EN EL ALUMNO SE GENERA UN CONFLICTO COMPRENSIVO QUE LE ORIGINA DUDA, DESCONCIERTO, PERO QUE LO INDUCE A LA REFLEXIÓN, O A LA INVESTIGACIÓN, PUDIENDO SI ESTA PREPARADO AUTOREGULAR SU APRENDIZAJE. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

ES IMPORTANTE: QUE EL DOCENTE INICIE SU SESIÓN DE APRENDIZAJES, INDAGANDO LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNO, PARA DE ESTA FORMA IR CONSTRUYENDO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS Y PARA QUE EL DISCENTE, PUEDA REACOMODAR SU ESTRUCTURA MENTAL Y ASUMA EL NUEVO CONOCIMIENTO COMO UNA SECUENCIA PERFECTAMENTE ESTRUCTURADA. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

ES IMPORTANTE QUE EL DOCENTE GENERE CONFLICTOS COGNITIVOS, PERO EVIDENCIANDO UNA ACCIÓN PREDETERMINADA Y CAPAZ DE SER REGULADA PARA GENERAR AUTÉNTICOS APRENDIZAJES. EL CONFLICTO COGNITIVO ES UN INSTRUMENTO QUE DEBE ESTAR BAJO CONTROL DEL DOCENTE. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

CONTENIDO TRANSVERSAL 13/10/2018 Lic Juan García Reto

Temas Transversales IMPORTANCIA Y FINALIDAD Los temas transversales constituyen una respuesta a los problemas coyunturales de trascendencia que afectan a la sociedad y que demandan a la educación una atención prioritaria. Tienen como finalidad promover el análisis y reflexión de los problemas sociales, ecológicos o ambientales y de relación personal en la realidad local, regional, nacional y mundial, para que los estudiantes identifiquen las causas así como los obstáculos que impiden la solución justa de estos problemas. Los temas transversales se plasman fundamentalmente en valores y actitudes. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

CÓMO TRABAJAR LOS TEMAS TRANSVERSALES LOS TEMAS TRANSVERSALES DEBEN SER PREVISTOS Y DESARROLLADOS AL INTERIOR DE TODAS LAS ÁREAS CURRICULARES, DEBEN IMPREGNAR E ILUMINAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LA ESCUELA; POR LO TANTO, ESTÁN PRESENTES COMO LINEAMIENTOS DE ORIENTACIÓN PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

SURGEN DE LA REALIDAD EN QUE SE INSERTA LA IE. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANÍA. EDUCACIÓN EN Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS. EDUCACIÓN EN VALORES O FORMACIÓN ÉTICA. EDUCACIÓN INTERCULTURAL. EDUCACIÓN PARA EL AMOR, LA FAMILIA Y LA SEXUALIDAD. EDUCACIÓN AMBIENTAL. EDUCACIÓN PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

Modelo de Competencias Transversales Resolución de Problemas Efectividad personal Aprender a Aprender Uso de Tecnología Áreas de Competencias Empleabilidad Comunicación Iniciativa y Emprendimiento Planificar y Organizar Trabajo en Equipo 13/10/2018 Lic Juan García Reto

CAPACIDADES 13/10/2018 Lic Juan García Reto

CAPACIDADES LAS CAPACIDADES SON POTENCIALIDADES INHERENTES A LA PERSONA Y QUE ÉSTA PUEDE DESARROLLAR A LO LARGO DE TODA SU VIDA, DANDO LUGAR A LA DETERMINACIÓN DE LOS LOGROS EDUCATIVOS. ELLAS SE CIMENTAN EN LA INTERRELACIÓN DE PROCESOS COGNITIVOS, SOCIOAFECTIVOS Y MOTORES. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

CAPACIDADES FUNDAMENTALES SON CAPACIDADES FUNDAMENTALES AQUELLAS QUE SE CARACTERIZAN POR SU ALTO GRADO DE COMPLEJIDAD, Y SINTETIZAN LAS GRANDES INTENCIONALIDADES DEL CURRÍCULO. SON LAS SIGUIENTES: 13/10/2018 Lic Juan García Reto

1) PENSAMIENTO CREATIVO CAPACIDAD PARA ENCONTRAR Y PROPONER FORMAS ORIGINALES DE ACTUACIÓN, SUPERANDO LAS RUTAS CONOCIDAS O LOS CÁNONES PREESTABLECIDOS. 2) PENSAMIENTO CRÍTICO CAPACIDAD PARA ACTUAR Y CONDUCIRSE EN FORMA REFLEXIVA, ELABORANDO CONCLUSIONES PROPIAS Y EN FORMA ARGUMENTATIVA. 3) SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CAPACIDAD PARA ENCONTRAR RESPUESTAS ALTERNATIVAS PERTINENTES Y OPORTUNAS ANTE LAS SITUACIONES DIFÍCILES O DE CONFLICTO. 4) TOMA DE DECISIONES CAPACIDAD PARA OPTAR, ENTRE UNA VARIEDAD DE ALTERNATIVAS, POR LA MÁS COHERENTE, CONVENIENTE Y OPORTUNA, DISCRIMINANDO LOS RIESGOS E IMPLICANCIAS DE DICHA OPCIÓN. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

VALORES Y ACTITUDES 13/10/2018 Lic Juan García Reto

VALORES Y ACTITUDES LOS VALORES CONSTITUYEN EL SUSTENTO QUE ORIENTA EL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL Y GRUPAL, Y SE EVIDENCIAN MEDIANTE LAS ACTITUDES QUE DEMUESTRAN LAS PERSONAS EN LOS DIFERENTES ACTOS DE SU VIDA. EN EL DISEÑO CURRICULAR SE SUGIERE, ENTRE OTROS, DESARROLLAR LOS SIGUIENTES VALORES: 13/10/2018 Lic Juan García Reto

PAZ RESPETO SOLIDARIDAD RESPONSABILIDAD HONESTIDAD LIBERTAD LABORIOSIDAD TOLERANCIA Etc… 13/10/2018 Lic Juan García Reto

LAS ACTITUDES RESPONDEN A LOS INTERESES Y MOTIVACIONES, Y REFLEJAN LA ACEPTACIÓN DE NORMAS O RECOMENDACIONES. LAS ACTITUDES TIENEN ELEMENTOS COGNITIVOS, AFECTIVOS Y CONDUCTUALES, Y SE TRABAJAN TRANSVERSALMENTE EN TODAS LAS ÁREAS Y ESPACIOS. SE PROPONE, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES ACTITUDES: LAS ACTITUDES SON FORMAS DE ACTUAR, DEMOSTRACIONES DEL SENTIR Y PENSAR. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

2. PERSEVERANCIA EN LA TAREA 3. DISPOSICIÓN EMPRENDEDORA 1. RESPETO A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA 2. PERSEVERANCIA EN LA TAREA 3. DISPOSICIÓN EMPRENDEDORA 4. DISPOSICIÓN COOPERATIVA Y DEMOCRÁTICA 5. SENTIDO DE ORGANIZACIÓN 13/10/2018 Lic Juan García Reto

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 13/10/2018 Lic Juan García Reto

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ES UNA DE LAS ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR MEDIANTE LA CUAL EL DISEÑO CURRICULAR BÁSICO, EN FUNCIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA EDUCATIVA REGIONAL, SE ADECUA AL CONTEXTO DE LAS EXPERIENCIAS Y CONDICIONES REALES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y A LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. ESTE PROCESO SE CONCRETA EN EL PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO. ASÍ EL DCB SE ENRIQUECE CON LOS APORTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE CADA INSTITUCIÓN. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

RECUERDA: LOS LLAMADOS «MOMENTOS» DEL APRENDIZAJE SE DAN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE-ENSEÑANZA, SIN EMBARGO, NO HAY UNA SECUENCIA PREESTABLECIDA Y ESTANDARIZADA. ASÍ, TENEMOS QUE LA MOTIVACIÓN PUEDE SER PERMANENTE O REALIZARSE EN LA PARTE INTERMEDIA DE LA SESIÓN O CUALQUIER OTRA POSIBILIDAD. 13/10/2018 Lic Juan García Reto

Gracias ….. 13/10/2018 Lic Juan García Reto