VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cual es una alimentación recomendable?
Advertisements

Los alimentos T. Andrea Carvajal.
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
ALIMENTOS REGULADORES
Si ya practicaste fracciones, ahora vamos a hacer un ejercicio alrededor de nuestra salud y seguir practicando fracciones. Primero vamos a platicar sobre.
Planificacion de Dieta Nutritiva
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Los Nutrientes.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
ALIMENTACIÓN CORRECTA
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
ALIMENTACION Y NUTRICION
BIOLOGÍA II.
Si ya practicaste fracciones, ahora vamos a hacer un ejercicio alrededor de nuestra salud y seguir practicando fracciones. Primero vamos a platicar sobre.
NUTRICION.
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
NUTRICION.
Los alimentos.
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Tlacomulco moncada alma miriam
Alimentación Saludable
Delgado danila y da Silva Cecilia.  Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes.
TODOS SOMOS RESPONSABLES DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN Taller para padres y beneficiarios IE Metropolitano -Floridablanca.
LOS NUTRIENTES.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Integrantes: Melanie San Martin Benjamín Montoya Asignatura: Taller vs Profesora: Miriam Benavente.
LOS ALIMENTOS Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y asimiladas por el organismo le proporcionan la energía y los materiales necesarios para.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Act.1.3 El plato del buen comer
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
Alimentación Saludable
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
La alimentación de los futbolistas
Persentación de los aliementos
Otras dietas terapeuticas
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
1.
Las proteínas intervienen en el crecimiento, formación y reparación de los tejidos de nuestro organismo. ALIMENTOS ASOCIADOS  Carne  Pescado, pollo,
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS  LIPOSOLUBLES  HIDROSOLUBLES.
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
PLATO DEL BIEN COMER. ¿ L o q u e c o m e m o s S e p u e d e i n t e g r a r a a l g u n a p a r t e d e n u e s t r o c u e r p o ?
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
Nutrición.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
País de origen Canada Se publico la primera guía en 1942 de julio. Desde entonces la guía ha sido revisada muchas veces y a cambiado 5 veces.
NUTRICION ADECUADA Tomado de las guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN. Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento.
Transcripción de la presentación:

VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo B Liposoluble: Vitamina A,E,D y K Hidrosolubles: se disuelven en agua y están presentes en las partes acuosas de los alimentos Liposoluble: se disuelven en aceites y grasas y se encuentran en las partes liposolubles de los alimentos QUE ES SE CLASIFICAN EN SE DISUELVE EN FUNCION DE LAS VITAMINAS

Vitamina A: interviene en la formación del colágeno y favorece el desarrollo óseo: tiene efectos en la piel, las uñas y el pelo, la visión, los huesos y los dientes Vitamina B: es un complejo de vitaminas que interviene en la producción de energía a partir de los alimentos. Tiene efectos en el sistema nerviosos Vitamina C: tiene efectos en el sistema inmunológico reforzando las defensas naturales Vitamina D: su función mas importante es el metabolismo del calcio y fosforo facilitando la absorción del calcio en el intestino y su deposito en huesos y dientes Vitamina E: es un agente antioxidante ayuda a proteger ácidos grasosos polinsaturados Vitamina K: su función fundamental esta relacionada con el sistema de coagulación de la sangre PLATO DEL BIEN COMER El plato del bien comer es la guía Alimentaria del mexicano Es también una herramienta Educativa para evitar Problemas de nutrición Que pueden afectar Gravemente nuestra salud Cómo diabetes, obesidad, vive diversos cánceres, trastornos Cómo la bulimia y la anorexia entre otros QUE CONTIENE

Frutas Y Verduras: Son productos cómo espinacas, nopales, brócoli, zanahorias, aguacate, Chile, jitomate, naranja, manzana, fresa, melón Y papaya. y seguido aporta vitaminas Y minerales Y son los que deben Consumirse en mayor cantidad Pues de acuerdo Con recomendaciones de la Organización Mundial de la salud Es necesario ingerir Cinco Raciones por día Cereales y tubérculos: Se trata de alimentos como Papa y camote Además de pan, galletas, pasta Y granos Mismos que de preferencia deben consumirse Con cascarilla Proporcionan carbohidratos Vitaminas y minerales y deben Incluirse en la dieta diaria En cantidad suficiente Es decir Tres o cuatro raciones en promedio Leguminosas y alimentos de origen animal: Incluye a la leche Y sus Derivados Carne, pollo, pescado y huevo Además del frijol,haba, lenteja o garbanzo Nos dan proteínas, vitaminas Y minerales se deben incluir Aproximadamente tres raciones

¡GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA! LINDO DIA