UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE METODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Docente como mediador de las decisiones didácticas. Estrategias didácticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Las categorías didácticas Formas de organización
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
COLOQUIO FORMAR PARA INCLUIR
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
Actividad 0.
“Aprender y enseñar en colaboración”
Escuela Normal Superior de Envigado
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
Aprendizaje - Rol docente
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
Taller de Practica Profesional Supervisada I
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
JULIAN BETANCOURT MOREJON
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
ACTORES, ROLES Y PROCESOS LEIDY JOHANNA BEDOYA GARCIA
Uso de pinterest en la educación.
Presentación del Curso
El perfil didáctico del Profesor Mediador
¿Qué es una estrategia?.
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
COMO REALIZAR UNA RELATORIA NORELYS CARDENAS FRAGOZO.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Oficina de Desarrollo Académico
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
Estrategias didácticas. Las estrategias didácticas Conjunto de acciones realizadas por el docente con una intencionalidad pedagógica clara y explícita.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Curso Virtual Fortalecimiento
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
TALLER DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FORMAL 1 (35020) -
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas Seminario Didáctica Superior Mg. Aníbal CARBAJAL LEANDRO Expositores: Marco A. DE LA CRUZ ROCCA.
LAS ETAPAS CARACTERÍSTICAS. L. S. Vigotski, Critica la psicología subjetiva e idealista, que separa de la psiquis y la conducta. Su teoría histórica -
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
GC-F-004 V.01 DIDÁCTICAS EN LA FORMACIÓN Mélida Jiménez Vargas.
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR G. P. T. ABRIL 2008.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
Capacidades del Aprendizaje María del Socorro Gaitán Nicolás.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE METODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Docente como mediador de las decisiones didácticas. Estrategias didácticas

METODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.  El acto didáctico se presenta como el momento en que se procesa la información y los diferentes elementos implicados adquieren un sentido pedagógico: lo mediacional, lo contextual, las estrategias.

FERRÁNDEZ (1997)  profesor, alumno, estrategias metodológicas, contexto espacial y temporal.

UNA PROPUESTA DE MODELO DE ACTO DIDÁCTICO  En este sentido, el proceso enseñanza- aprendizaje deviene en un espacio sistémico en el que se relacionan los diferentes elementos que lo configuran. DocenteDiscenteMateria

EL CONTEXTO DE LA ENSEÑANZA  Enseñanza formal: directo, sistematizado  Enseñanza no formal: intencional, modelo flexible.  Enseñanza informal: sin intención, mayor influencia del contexto

Variedad de estrategias pedagógicas Protagonistas del acto Didáctico Alumno Estudia, elabora, comprende Acción comunicativa Verbal No verbal Figuras Profesor Oriente Incentiva Ayuda

DOCENTE COMO MEDIADOR DE LAS DECISIONES DIDÁCTICAS  Transmitir información y conocimientos  Uso de estrategias para facilitar el aprendizaje(motiva, orienta)  Planifica el programa y clases (conocimiento, capacitación)  El docente decide como enseñar según lo complicado del tema para facilitar el contenido, decide el tiempo, recursos, materiales y grupos.  Relaciona costo-beneficios, aplica estrategias a diversos contenidos.  Conocimiento previo, construcción de nuevos conocimientos. Crea nuevas experiencias  Mediar e incorporar a los discentes por medio de las estrategias didácticas.  Aportar herramientas básicas para solucionar problemas.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  Replanteamiento de las relaciones profesor- estudiante-conocimientos, donde el alumno se haga cada vez más independiente, más responsable de su propio proceso de aprendizaje

Estrategias de apoyo Mejora del autoconcepto. Desarrollo de actitudes. Potenciar la motivación

Estrategias de procesamiento. Repetición, empleando preguntas y respuestas, destacar lo importante, autocomprobación de los que se sabe. Selección de los fundamental, resumiendo, subrayando, etc. Organización y conexión de los conocimientos mediante esquemas lógicos, mapas conceptuales. Elaboración de ideas sobre el tema que se está trabajando, búsqueda de analogías, planteamiento de problemas.

Estrategia de personalización De pensamiento crítico reflexivo. De calidad procesal para alcanzar independencia, fluidez de ideas, logicidad, productividad, originalidad y flexibilidad de pensamiento. De creatividad para la producción de ideas nuevas, nuevos enfoques.

Estrategias de metacognición. (reflexión sobre su proceso de aprendizaje) Son las que proporcionan un conocimiento sobre la tarea, qué es y qué se sabe de ella

EJEMPLO CURSO: LENGUAJEGRADO: 2º BÁSICO ObjetivosContenidosMétodosFormaMedioEvaluación Aplica en la redacción diversos tipos de texto, la normativa del idioma. Puntuación Punto y coma Textos con falta de signos de puntación. Lectura y corrección de texto. Aplicar las normativas Recursos: Humanos Recursos materiales: Libros de texto. Documentos de lectura. Redacta un poema y aplica los signos de puntuación. Redacción: 2 pts. Signos de puntación 3 pts.

 Enseñanza formal: identificar los signos de puntación.  Enseñanza no formal: redacta una oración u verso.  Enseñanza informal: escucha o escribe una canción.

Docente como mediador de las decisiones didácticas: 1.tema: la puntuación. 2.Estrategias: escribe un poema ( tema: los símbolos patrios) 3.Herramientas: uso de diccionario. (uso de sinónimo y antónimos) 4.Incorporar discentes: Crear grupos para la redacción y unión de poemas (unificar poemas de cada discente) 5.Motivación : trabajo colaborativo. (realizar un dibujo) 6.Procesamiento: declamar el poema en grupo. (repetición y memorización) 7.Metacognición: conocer el tipo de aprendizaje. ( inteligencias múltiples) 8.Aprendizaje: preguntas orientadoras, ¿Que aprendí con el tema? ¿Dónde se utilizan los signos de puntación?