Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

PROYECTO FORMATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA NUTRICION PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Y DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA CIENCIA EN LOS.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Diseño curricular por competencias
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
LABORATORIO.
ENFOQUES CURRICULARES: TEORÍA DE LOS INTERESES
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Academia de Matemáticas
Las nuevas tecnologías en la educación
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Esquema El entorno para el aprendizaje.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
I° Jornadas Nacionales de Educación Tecnológica Tucumán “Los Desafíos De Hacer Educación Tecnológica” 30 de Septiembre – 1 de Octubre.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
"WHO PAINTED IN THE PAST, WHO PAINTS IN THE PRESENT" Equipo 4
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Planificación por competencias
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Evaluación de Aprendizajes
Ser competentes en Tecnologìa ¡una necesidad para el desarrollo!
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SEP
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS
FORMACION SITUADA 2018 Jornada Institucional Nº1 “La Práctica evaluativa en el aula” COLEGIO SAN JOSE N 8100.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
Instrumentos de Evaluación y su aplicación en Educación Básica
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA Dr Edwin Vásquez Dr. Edwin Vasquez.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
LA CIENCIA Y SUS FUNCIONES Mg. VICENTE PASCUAL, JAVIER.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Ciencias III: énfasis en Química CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

Dudas con Bitácora?

Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor de ciencias como “promotor de cambio social”

Para qué enseñar Ciencia? Qué aporte puede hacer la Enseñanza de las Ciencias a la vida de las personas?

Alfabetización científica …. a la “comprensión científica del Mundo” de “comprender el mundo de la Ciencia”

PISA (Programme for International Student Assessment, OECD) Qué es importante que sepan, valoren y sean capaces de realizar los ciudadanos en las situaciones que comportan un contenido científico o tecnológico?

Competencia Científica Conocimiento científico y uso que se hace de éste Comprensión de los rasgos característicos de la ciencia Conciencia de las formas en que la ciencia y la tecnología moldean nuestro entorno Disposición a implicarse (…) y a comprometerse (…) como un ciudadano reflexivo. (PISA, 2006)

PISA Evaluar COMPETENCIA CIENTÍFICA APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO AL CONTEXTO COTIDIANO (no la mera reproducción de conocimiento) Realizada en 43 países el 2000, 41 países en el 2003 (Chile no participa) y en 57 países el 2006, participando en cada caso entre y alumnos por cada país

CAPACIDADES Identificar cuestiones científicas Explicar fenómenos científicamente Utilizar pruebas científicas Contexto de Evaluación (situación y área de aplicación) CONOCIMIENTO Acerca del mundo natural Acerca de la ciencia ACTITUD Interés Apoyo a la inv. Sentido de la responsabilidad (medioambiental) PISA

PISA 2006 en Chile (Estudiantes de 2° Medio en 2006, son los primeros “con Reforma” desde NB1) 70%

Desempeño: 70% de alumnos chilenos … “Aunque poseen conocimientos científicos adecuados, sólo son capaces de aplicarlos para explicar situaciones en contextos que les resultan muy familiares o para plantear conclusiones basadas en investigaciones simples. Su razonamiento es directo y sus interpretaciones literales cuando se trata de comprender los resultados de una investigación científica o de saber cómo fue resuelto un problema tecnológico”

(In)equidad de Género (la diferencia es de las más altas de todos los países participantes)

Índice Socioeconómico y Cultural PISA

PISA, 2006 (Ciencias) Chile destaca por la alta incidencia del nivel socioeconómico en la explicación de resultados de desempeño de los estudiantes.

Qué se puede concluir/ reflexionar de/sobre PISA?

Alfabetización Científica “…tiende a la formación de ciudadanos concientes de que poder comprender y decidir, supone la responsabilidad de construir criterios propios, argumentación validada y capacidad de intervención y transformación de la realidad” (Marco, 2004,en Rivarosa, 2006) Mejorar Calidad de Vida y del Ambiente

Conocimiento científicoAlumno Agente Educativo “Triángulo didáctico”

Ejercicio Pensar en concepto X Por qué es importante enseñarlo? Cómo “anidarlo” en un contexto interesante? Qué aprendizajes (además del concepto en sí mismo) se pueden lograr con su enseñanza? Tendrá algún impacto sobre la calidad de vida del estudiante?