Universidad Nacional Agraria de la Selva Escuela de Postgrado Maestría en Ciencias Económicas 8.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO. Administrar y gestionar el desarrollo, la estabilidad y permanencia del Talento Humano. MISIÓN.
Dirección de Investigaciones y Postgrado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Maestría en Administración Educativa Centro Local Monagas Estrategias de Gerencia.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CONTROL Y REGISTRO DE RECURSOS HUMANOS
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
Administración de Recursos Humanos en educación
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
Misión Elaborar, Diseñar, Proponer, Soluciones integrales de alta calidad e impacto en Desarrollo Organizacional y provisión de Equipos de Protección.
Análisis Estratégico.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
Planeación de los recursos
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
POLITICAS. TIPOS DE PLANIFICACION. PLANIFICACION A LARGO PLAZO. PLANIFICACION A MEDIANO. PLANIFICACION A CORTO PLAZO.
“Investigación de Crédito”
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
La empresa como sistema
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Generalidades del sical
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Sistema de Gestión de Calidad
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
PROCESO ADMINISTRATIVO Fase Mecánica Planeación ¿Qué hacer? Planear Objetivos Misión visión objetivos, Valores,estrategias programas, Presupuestos políticos.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Agraria de la Selva Escuela de Postgrado Maestría en Ciencias Económicas 8

8.1

Sub Gerencia de RECURSO HUMANOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL (Organigrama Funcional) Conjunto de puestos de trabajo Sub Gerencia de RECURSOS HUMANOS Gerencia de DESARROLLO SOCIAL Gerencia de DESARROLLO SOCIAL

¿Cuánto conoce a sus colaboradores? Competencias: Conocimientos, Habilidades, actitudes (conducta) (Teoría X, Teoría Y, Teoría Z) BANCO DE DATOS E INFORMACIÓN INVENTARIO DE PERSONAL REGISTRO DE AREAS REGISTRO DE PUESTOS REGISTRO DE REMUNERACIONES REGISTRO DE PRESTACIONES CLIMA ORGANIZACIONAL

Sistema de información y sus objetivos

Informes: inclusión, alteraciones y exclusiones en el registro Registros de asistencia y permanc. Vales emitidos Plan de cuentas Programas (Software) Otras entradas Nómina, informes y registros Informes legales Costos de personal por puesto y area Informe faltas, permisos, licencias, vacaciones, etc. Informe rotación de personal Informes de retenciones y aportaciones BANCO DE DATOS INVENTARIO DE PERSONAL REGISTRO DE AREAS REGISTRO DE PUESTOS REGISTRO DE REMUNERAC. REGISTRO DE PRESTACIONES ENTRADAS SALIDAS MEMORIA Y PROCESAMIENTO SISTEMA DE INFORMACION DE PERSONAL

a)Datos personales del servidor y de familiares directos b)Estudios de formación general realizados, incluyendo títulos, grados académicos Y/o certificados de estudios c)Capacitación general y por cada nivel de carrera d)Experiencia profesional, técnicas y laboral en general e)Cargos desempeñados f)Méritos y Deméritos, sanciones administrativas y judiciales g)Tiempo de servicios, en general y de permanencia en cada nivel h)Licencias i)Evaluaciones j)Remuneraciones k)Situación de actividad o retiro, incluyendo régimen de pensión l)Otros de necesidad institucional REGISTRO DE ESCALAFON D.S. N° PCM. Capitulo VIII. De registro general y escalafón.

INTELIGENCIA INTERNA INTELIGENCIA EXTERNA Ella creyo que estaba capacitando…

8.2

EL PROCESO ADMINISTRATIVO VISION DE LA ENTIDAD PLANIFICACION ¿Qué vamos hacer? ¿Se logró? ORGANIZACION ¿Cómo vamos hacer? DIRECCION ¿Quién (es) va (n) hacer? CONTROL ¿Cómo se está haciendo?

DIAGNÓSTICO ENTORNO MISION DE LA GERENCIA SITUACION FUTURA DESEADA VISION (MISION) CONDUCIR A LA EMPRESA PARA LOGRAR LA… ANTICIPANDO y/o superando las BARRERAS SITUACION ACTUAL FACILITANDO el TRABAJO de los involucrados OBJETIVOS AÑO 1 OBJETIVOS AÑO 2 OBJETIVOS AÑO 3 PLANES DE ACCIÓN PLANES DE ACCIÓN PLANES DE ACCIÓN Ejecutando PLANES y ESTRATEGIAS para lograr OBJETIVOS de corto y mediano plazo

EL CONTROL SITUACION ACTUAL SITUACION FUTURA DESEADA VISION Margen de error permitido (Superior) Margen de error permitido (Inferior) CONTROL es COMPARAR Planeado VS Ejecutado Para ello es necesario: Medir, Evaluar y Corregir el desempeño MISION DE LA GERENCIA Monitoreo y Seguimiento del desempeño TIEMPO Actual Futuro DESARROLLO ORGANIZACIONAL Desempeño esperado Desempeño REAL

ETAPAS DEL EL PROCESO DE CONTROL

PARTICIPACION DEL CONTROL EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ENTRADAS SALIDAS Datos Energía Materia Información Energía Materia RETROALIMENTACION (Resultado del CONTROL) PROCESOS AMBIENTE

EJEMPLOS DE ESTANDARES (Para ejercer el CONTROL)

MEDIOS DE CONTROL VISION Y MISION Objetivos y metas cuantificadas (Resultados deseados) Planes ( largo, mediano y corto plazo) Establecer Cadena de mando (Jerarquías) Reglas y procedimientos (Normas claras) Establecer Cadena de mando (Liderazgo) Sistema de información (Comunic. vertical y transversal) DESARROLLO DE PERSONAL (Lealtad en ambos sentidos) Ejercer Autocontrol (Formación de personas) Retroalimentación (Previo, concurrente y posterior) Buscar PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION CONTROL TEORIA “Z”

PLANIFICACION DE POLITICAS DE RR.HH ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y DISTRIBUCION GESTION DEL EMPLEO GESTION DEL RENDIMIENTO GESTION DE LA COMPENSACION GESTION DEL DESARROLLO Y LA CAPACITACION GESTION DE LAS RELACIONES HUMANAS SUBSISTEMAS SISTEMA NACIONAL DE PERSONAL Estrategias políticas y procedimientos Planificación de los recursos humanos Diseño de puestos Administración de los puestos Gestión de la incorporación Administración de personas Evaluación del rendimiento Administración de compensaciones Administración de pensiones Capacitación Progresión en la carrera Relaciones laborales Seguridad y salud en el trabajo Bienestar social Cultura y clima organizacional Comunicación interna. PROCESOS TECNICOS Ley N° Ley del Servicio Civil ( )

¿QUE ES LA CALIDAD? 1.Calidad del trabajo 2.Calidad de la información 3.Calidad del proceso 4.Calidad de la unidad orgánica (Gerencia, oficina, área, etc.) 5.Calidad de las personas (trabajadores, ingenieros, ejecutivos, accionistas) 6.Calidad del sistema y subsistemas 7.Calidad de la empresa 8.Calidad de los objetivos 9.Calidad de los proveedores 10.Calidad de la cadena de distribución 11.Calidad de los medios de comunicación empleados 12.Calidad del precio, 13.Calidad del servicio, etc. Interpretación más AMPLIA CALIDAD DEL PRODUCTO Interpretación más estrecha Cumplimiento de especificaciones técnicas declaradas en la definición del producto Garantía de la calidad Es la … Del

El rendimiento de las personas depende de quien los dirige TEORIA “X” Control externo y rígido Restricciones y limitaciones Centralización de funciones Individualismo TEORIA “Y” Autocontrol y flexibilidad Lealtad autonomía Descentralización Trabajo en equipo TEORIA “Z” Liderazgo de los ejecutivos Rendimiento de las personas depende del estilo gerencial MONITOREO DE LAS PERSONAS

El método más poderoso de la eficacia en el control… Es mantener bajo control la lealtad de los colaboradores…, correspondida con la lealtad de la organización.

Observatorio del OSINFOR gana premio buenas prácticas de gestión pública 2016 ( 14 JULIO, 2016)

El método más poderoso de la eficacia en el control… EL AUTOCONTROL… para ello se requiere… Construir una cultura de valores compartidos y altamente comprometidos con los objetivos organizacionales…

FIN