UNIDAD 2. ¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Advertisements

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Evaluación de competencias Añorve Añorve, Gladys Guzmán Marín, Francisco Viñals Garmendia, Esmeralda 2010.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Paradigmas Curriculares
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Actividad de aprendizaje 3
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
Guía para el maestro en secundaria
I UNIDAD PROGRAMACIÓN CURRICULAR.
Preparatoria La Salle del Pedregal
LA TELEVISION EDUCATIVA
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
EQUIPO No. 2.
Reforma Integral de la Educación Básica
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
PREPARATORIA EQUIPO 6.
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
ENCUENTRO DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
Tutoría Inicial Tutoría 2
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Área de Matemática.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
ANÁLISIS DE PUESTOS.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Modelo Académico de Calidad Para La
UNIVERSIDAD CHAPULTEPEC A. C.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
UNIDAD 2: ¿Qué es el Bachillerato Digital?
Canvas de diseño Challenge Based Learning
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2. ¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 DALILA SANCHEZ TEXIS GABRIELA ELORSA VILLANUEVA ALONDRA DANAE PERDOMO DIAZ OMAR PABLO JUAREZ ISASMENDI NOE ESTANISLAO HERNANDEZ ARROYO PLAN DE ESTUDIOS, PROPÓSITOS Y MODELO PEDAGÓGICO DEL BACHILLERATO DIGITAL “EQUIPO 4” TUTOR MTRO. JORGE ANTONIO VIDAL ARGUELLO TITULAR MTRA. NORMA SANCHEZ SAN MARTIN 30 – SEPTIEMMBRE - 2012

EJE COGNITIVO PLAN DE ESTUDIOS El Plan de Estudios del Bachillerato General se sustenta en cuatro ejes: EJE COGNITIVO Aportación de conocimientos básicos de cada asignatura brinda una formación integral y de calidad.

PROCEDIMENTAL Capacidad operativa su finalidad es desarrollar habilidades para la solución de problemas.

tendientes a formar un ser humano integral. EJE ACTITUDINAL Desarrollo de valores, pautas de comportamiento y actitudes dirigidas al equilibrio personal y a la convivencia social. tendientes a formar un ser humano integral.

EJE METACOGNITIVO Conciencia y control de procesos cognitivos permitiendo la autorregulación del aprendizaje y calidad de vida. APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS USO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO, CREATIVO Y REFLEXIVO

LÍNEAS DE ORIENTACIÓN CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS LÍNEAS DE ORIENTACIÓN CURRICULAR FORTALECEN LAS ESTRUCTURAS DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS. Se conforma por siete líneas que tienen la finalidad de desarrollarse transversalmente. 1.-Desarrollo de habilidades del pensamiento Permiten al estudiante desempeñarse de manera eficiente y competente, cualquiera que sea el contexto en el que se desenvuelve. 2.-Metodología Pretende iniciar al estudiante en el conocimiento y manejo de la ciencia y sus métodos fortaleciendo los procesos de razonamiento lógico. 3.-Valores Convivir en un ambiente de respeto a los derechos humanos, de igualdad de género, respeto a la diversidad sexual, y respeto a la libertad de pensamiento y credo.

LÍNEAS DE ORIENTACIÓN CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS LÍNEAS DE ORIENTACIÓN CURRICULAR 4.-Educación ambiental Actitud crítica ante el medio circundante, así como contribuir a la conservación del equilibrio ecológico, a la preservación de la biodiversidad y al uso racional de los recursos naturales. 5.-Democracia y derechos humanos Respeto hacia el individuo, el grupo y la configuración multiétnica y cultural de la sociedad, partiendo de un principio de justicia que oriente el comportamiento humano. 6.-Calidad Acciones que inculquen en el individuo su adopción como una tendencia permanente para actuar, trabajar y trasladar su experiencia al mejoramiento de sus condiciones de vida. 7.-Comunicación Para que se exprese con claridad y precisión en forma oral, escrita e iconográfica.

PROPOSITOS La estructura del plan de estudios del bachillerato EL BACHILLERATO TIENE COMO FINALIDAD ESENCIAL GENERAR EN EL EDUCANDO EL DESARROLLO DE UNA INTERRELACIÓN PERSONAL Y SOCIAL QUE LE PERMITA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LO PREPARE PARA SU POSIBLE INCORPORACIÓN AL TRABAJO PRODUCTIVO. La estructura del plan de estudios del bachillerato tiene los siguientes propósitos: Establecer los núcleos de formación, sus funciones y contenido general. Definir los campos de conocimiento, así como las diferentes materias y asignaturas que los conforman. Determinar la organización y secuencia de las asignaturas de los diferentes núcleos. Organizar las cargas académicas totales y las cargas específicas de las asignaturas correspondientes.

MODELO PEDAGOGICO El papel del docente debe ser de : TUTOR PAPEL DEL DOCENTE EN EL MODELO DE BACHILLERATO DIGITAL. El papel del docente debe ser de : TUTOR GUÍA EN LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DISEÑADOR DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON ALTA CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN Y LIDERAZGO.

PAPEL DEL DOCENTE EN EL MODELO DE BACHILLERATO DIGITAL. MODELO PEDAGOGICO PAPEL DEL DOCENTE EN EL MODELO DE BACHILLERATO DIGITAL. Mediar entre los contenidos, la información, el conocimiento y el mismo estudiante. Apoyar a los estudiantes en la acción y el aprendizaje. Promover la comunicación entre los estudiantes y la sociedad. Uso de las herramientas tecnológicas. Crear redes de aprendizaje permanente.

IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS MULTIMEDIA EN EL AULA MODELO PEDAGOGICO IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS MULTIMEDIA EN EL AULA Determinar cuales serán las características pedagógicas que deben cumplir las Materiales Digitales no es una tarea fácil, si se tiene que estos deben suplir las exigencias del proceso educativo, el cual pretende llevar al estudiante a un nivel real y significativo de aprendizaje. Comenzando por: LA MOTIVACIÓN. EL ENCUENTRO CON LA INFORMACIÓN. ANÁLISIS DE LA MISMA EVALUACIÓN DEL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS O PROPÓSITOS TRAZADOS DESDE EL INICIO DEL CURSO.

MODELO PEDAGOGICO IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS MULTIMEDIA EN EL AULA Es importante tener en cuenta que para asegurar la pertinencia de un material multimedia son necesario tres aspectos básicos: .EL DESARROLLO DE CONTENIDO DE ACUERDO AL CONTEXTO Y REALIDAD PARA EL CUAL FUE DISEÑADO. .EL CUMPLIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PEDAGÓGICAS. .EL ACERCAMIENTO A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. De esta forma se esta estimando en gran porcentaje la usabilidad y reutilización de éste en el proceso educativo.

“Los logros de una organización son el resultado del esfuerzo combinado de cada individuo”