UNIVERSIDAD DE MANAGUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUCPSETIEMBRE 2007 Son los actos de los individuos directamente involucrados en la obtención y uso de bienes y servicios, incluyendo el proceso de decisión.
Advertisements

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ANÁLISIS DE LA RUEDA DEL CONSUMIDOR
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Comportamiento del Consumidor
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
Modelos de comportamiento del consumidor
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Málaga Dirección Comercial Prof.: Pedro Urzua Grimalt Año 2005 Curso 4.
Comportamiento del Consumidor
TEMA 3: ANALISIS DEL CONSUMIDOR
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR Tema Nº ¿QUÉ ES UNA DECISIÓN? “Es la selección de una acción a partir de dos o más alternativas seleccionadas”
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Capítulo 5 Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores Copyright © 2012 Pearson Educación 5- 1.
TARGET En Publicidad En Marketing
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Introducción al márketing
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
FACTORES EXTERNOS Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (1a parte)
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
Customer Relationship Management
Definición del Problema
Conductas de las personas en la organización José María Peiró
Profesores: Máximo Bosch/William Young
Fundamento de Mercadeo
AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO
Mercadotecnia Turística
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Percepción y toma individual de decisiones P. ¿Que es la percepción y por que es importante? Proceso por el cual los individuos organizan e interpretan.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Medición del Mercado.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
GLOSARIO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Jhaneth Aizpurúa Jose Araúz Dayra Morales Madelaine Samudio Celso Samudio.
Comportamiento Individual
La atención. LA PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN La psicología de la atención ofrece algunas leyes, cuyo conocimiento servirá para estructurar normas y técnicas.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Plan de Mercadeo Primera Unidad
COMUNICACION INTEGRADA DEL MARKETING /PROMOCION Y PUBLICIDAD MASTER: Wilfredo Oseguera Cel
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Comprensión del entorno y decisiones de marketing © Fernando Grosso
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Perfil del consumidor. Segmentación de mercados Teóricamente un comprador representa un mercado, tiene necesidades propias y el poder adquisitivo para.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Administración de Empresas
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE MANAGUA ADMINISTRACION DE VENTAS ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Definición: Actividades físicas y procesos mentales que utilizan los individuos cuando evalúan, seleccionan, adquieren y desechan productos o servicios (satisfactores). El estudio de la conducta del consumidor es multidisciplinario: Psicología: el estudio de los individuos Sociología: el estudio de los grupos Psicología Social Economía Marketing / Investigación de Mercado

Modelo de la toma de decisión del consumidor CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Modelo de la toma de decisión del consumidor Influencias externas Esfuerzos de marketing de la empresa 1.- Producto 2.- Promoción 3.- Precio 4.- Canales de Distribución Ambiente Sociocultural 1.-Familia 2.-Fuentes Informales 3.-Otras fuentes no comerciales 4.-Clase social / GSE 5.-Cultura /subcultura Insumo Toma de decisión del consumidor Campo psicológico 1.- Motivación 2.- Percepción 3.- Aprendizaje 4.- Personalidad 5.- Actitudes Reconocimiento de necesidad Búsqueda previa a la compra Evaluación de alternativas Proceso Experiencia Comportamiento posterior a la decisión Compra 1.- Prueba 2.- Compra repetida Producción Evaluación postcompra

CONDUCTA DEL CONSUMIDOR El estudio de la conducta del consumidor es clave para definir una estrategia de marketing exitosa orientada a lograr los objetivos de la empresa. Para poder dirigir e influenciar la conducta del consumidor, se debe entender los múltiples factores que la explican y determinan. Las ventas determinan ganancias y las acciones del consumidor determinan ventas.

CONDUCTA DEL CONSUMIDOR FACTORES SOCIOCULTURALES Cultura: Es el conjunto de valores, percepciones, preferencias y hábitos que son un determinante fundamental de los deseos y la conducta de las personas. Subcultura: Cada cultura consta de subculturas más pequeñas que proporcionan a sus miembros una identificación y socialización más específicas. Las subculturas incluyen nacionalidades, religiones, grupos raciales o étnicos, regiones geográficas, que pueden constituir importantes segmentos de mercado.

CONDUCTA DEL CONSUMIDOR FACTORES SOCIOCULTURALES Clase social: Son divisiones relativamente homogéneas y duraderas de la sociedad, que se ordenan jerárquicamente. Y cuyos miembros comparten valores, intereses y conductas similares. Grupos de referencia: Son todos aquellos grupos que tienen una influencia directa o indirecta sobre las actitudes o conductas de las personas. Los grupos que influyen directamente en una persona se llaman grupos de pertenencia y los que influyen indirectamente, se llaman grupos de aspiración.

CONDUCTA DEL CONSUMIDOR FACTORES SOCIOCULTURALES Familia: Es la organización de consumo más importante de la sociedad e influye en el proceso de educación y socialización del consumidor. Se pueden distinguir 2 familias en la vida del consumidor: 1)La familia de orientación (padres y hermanos) y 2) La familia de procreación (cónyuge e hijos).

PERCEPCIÓN: PROCESO INDIVIDUAL CONDUCTA DEL CONSUMIDOR PERCEPCIÓN: PROCESO INDIVIDUAL Cada persona ve el mundo que lo rodea desde su propia perspectiva. Los individuos actúan y reaccionan en base a sus percepciones y actitudes y no siempre en base a una realidad “objetiva”. Para el Marketing lo importante es lo que la persona piensa y como eso afecta sus actitudes y su conducta y hábitos de compra.

CONDUCTA DEL CONSUMIDOR PERCEPCIÓN Es definida como el proceso por el cual una persona selecciona, organiza e interpreta estímulos que le permiten formarse una visión (opinión) coherente y con significado del mundo que lo rodea. La percepción es el resultado de dos inputs distintos e interactuantes El estimulo físico del medio externo La condición única del individuo respecto : Expectativas - Motivos - Experiencias

CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Estímulos Experiencias Expectativas Motivos Percepciones Actitudes Conducta

CONDUCTA DEL CONSUMIDOR MOTIVOS Razones o estímulos que mueven a alguna acción. Influidos por las necesidades y deseos. A mayor necesidad, mayor el grado de exposición y atención. Se deben posicionar los productos o servicios de acuerdo a las necesidades relevantes del mercado objetivo.