CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

SEGMENTACION, BUSQUEDA Y POSICIONAMIENTO PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
PROCESO DE MERCADEO DEFINIR: Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo.
Copyright © 2003 by The McGraw-Hill Companies, Inc. Todos los derechos reservados.
CURSO: Introducción al Marketing Bloque: KS1A Caso: C.C Plaza San Miguel 1 FECHA:27/09/16 Facultad de Negocios, UPC Carrera de Administración y Marketing.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
Equipo #7..  La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
Clase 9.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
BIENVENIDOS.
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
Introducción Base de una buena estrategia de posicionamiento es una buena segmentación. ¿Estar en la mente de todos? NO; estar en la mente de mi segmento…
SEGMENTACION DEL MERCADO
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING
QUE ES SEGMENTACION DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Fundamento de Mercadeo
ADMINISTRACION DEL MARKETING.
Mercadotecnia Turística
SEGMENTACION Es determinar el cliente potencial y trabajar sobre ello, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características.
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Segmentación de Mercado
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Erika Bibiana Cortés Agudelo.
Segmentación del mercado
Fundamentos de Mercadeo
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Fundamentos de mercadeo Presentación administración del marketing
la segmentación del mercado
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Segmentación del mercado
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Segmentación, Posicionamiento y
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
Medición del Mercado.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Félix Rodríguez Torres
SEGMENTACION DEL MERCADO
SEGMENTACION DE MERCADO
Segmentación de mercados
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
Segmentación de mercados. ¿Qué es la segmentación de mercados? Es un proceso mediante el cual un mercado heterogéneo es dividido en grupos más pequeños,
MERCADEO BASICO Centro Industrial y de Aviación. SENA Regional Atlantico. Programa de Gestión Ing. Stanley de la Rosa E. Instructor Sena.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE MERCADOTECNÍA
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Comprensión del entorno y decisiones de marketing © Fernando Grosso
Título de la Presentación ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Subtítulo de la Presentación NOMBRE: CARRERA: ASIGNTATURA: PROFESOR: FECHA:
8 - 1 © 1997 South-Western College Publishing LHM Slides Created and Designed by Apple Mountain Software, Inc. Marketing Charles.
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA La economía de mercado.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO SUBMÓDULO 2: APOYA EN LA IDENTIFICACIÓN DE LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA EN UN PLAN DE NEGOCIOS MATERIAL DE APOYO PARA EL 6to. GRADO GRUPO: A CARRERA: ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO RURAL

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

En Marketing, segmentación es un grupo de consumidores con necesidades y características homogéneas que pueden ser satisfechas con la misma mezcla de mercadeo, o sea las 5 Ps

¿CUÁNDO SE PRODUCE LA SEGMENTACIÓN? Vamos a empezar a planificar, así hay que saber a quién nos vamos a dirigir, necesitamos darle un primer vistazo al mercado Lo primero que se debe hacer es concentrarse en los diferentes grupos de consumidores con necesidades y características parecidas. Al realizar esta actividad estamos efectuando una segmentación

Existen jóvenes de 17 años que quieren practicar deporte individual EJEMPLO Existen jóvenes de 17 años que quieren practicar deporte individual La necesidad de estos jóvenes es clara: quieren sentirse bien y cuidar su salud. La necesidad se ha convertido en un deseo: practicar un deporte individual Entonces, analizamos los siguientes deportes: Karate, tenis, natación, por lo tanto, el grupo será segmentado en base a estos deportes.

CARACTERÍSTICAS DE UN SEGMENTO IDENTIFICABLE Y CUANTIFICABLE En términos de volumen de compra ACCESIBLE Que la comunicación y los productos de la empresa alcancen físicamente al segmento y se identifiquen culturalmente con ellos RENTABLE En términos económicos y de imagen ESTABLE O EN CRECIMIENTO Que permita planificar acorde al ciclo de producción y comercialización, además, que existan expectativas realistas de crecimiento en el futuro

MACRO-SEGMENTACIÓN TIPOS DE SEGMENTACIÓN Define el campo de actividad, identifica los factores claves a controlar y precisa el mercado de referencia Para la macro-segmentación se utiliza un esquema que relaciona las necesidades del mercado de referencia, los diferentes grupos consumidores que puedan comprar el producto y las diferentes maneras en las cuales se puede satisfacer esas necesidades (tecnologías)

ANALICEMOS EL SIGUIENTE SEGMENTO: ACTIVIDADES QUE PODRÍAN HACER (TECNOLOGÍAS). Ir a un parque de diversiones infantiles con juegos mecánicos, a algún centro comercial de paseo o de picnic al campo. CONFORMAN ESTE GRUPO DE CONSUMIDORES Familia de clase media con hijos menores de 12 años. LA NECESIDAD DE ESTE GRUPO ES: Diversión familiar en fines de semana Existe un grupo de familias de clase media que quiere divertirse con sus hijos el fin de semana sin salir de la ciudad donde viven ANALICEMOS EL SIGUIENTE SEGMENTO:

ESQUEMA, NECESIDAD, CONSUMIDOR Y TECNOLOGÍA NECESIDADES TECNOLOGÍA CONSUMIDOR Las diferentes maneras en las cuales se puede satisfacer una necesidad Los diferentes grupos que pueden comprar el producto

¿Qué necesidades vamos a satisfacer Por lo tanto, para hacer una buena macro-segmentación se debe contestar lo siguiente: ¿Qué necesidades vamos a satisfacer ¿quiénes son los diferentes grupos de consumidores interesados en comprar el producto? ¿Cuáles son las tecnologías existentes que pueden satisfacer estas necesidades?

Qué otras tecnologías se pueden desarrollar De esta manera se puede determinar a qué otros segmentos de consumidores dirigirse Qué otras tecnologías se pueden desarrollar Quiénes son los competidores Qué factores podrían afectar a los consumidores. Qué productos desarrollar y qué mercados satisfacer.

MICRO-SEGMENTACIÓN No existe una forma única de segmentación, se deben utilizar una o diversas variables de segmentación, solas y combinadas hasta encontrar la mejor forma de estructura de un segmento

TIPOS DE MICRO-SEGMENTACIÓN Y SUS VARIABLES

SEGMENTACIÓN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN POR VENTAJAS.- En base a los beneficios tangibles buscados en el producto Beneficio funcional Beneficio emocional Beneficio expresivo El beneficio funcional utilizan los sectores de maquinarias industriales; el beneficio emocional lo aplican las empresas como NIKE y PARA MI BEBÉ; el expresivo, marcas como ROLEX y BMW

SEGMENTACIÓN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA Considera las características socio-demográficas de los consumidores Sexo Edad Ingreso Ciclo de vida familiar Profesión La segmentación demográfica por sexo es muy utilizada en mercados tales como el textil, productos cosméticos, relojes de pulseras, joyas, etc.

SEGMENTACIÓN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA.- Se realiza en función de la región, país, ciudad y localidad Ciudad Regiones del país País Bloque económico de países El mercado es dividido, en regiones, en zonas rurales y urbanas, en barrios comerciales y residenciales

SEGMENTACIÓN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA.-Toma en cuenta los estilos de vida Actividades Intereses Opiniones Clases Sociales Familias de clase media alta de Manta comparan en SUPERMAXI cada quincena y pagan con tarjetas de crédito

SEGMENTACIÓN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.- En base a las características del comportamiento de compra Compras emotivas Compras lógicas Frecuencia de compras Horas precisas de compras Compras por internet Formas de pago (crédito o contado) Existe una marcada demanda de productos para días especiales: Día de la Madre, San Valentín, Día del Niño, Navidad, etc.