ANALISIS FODA DE CASO: CAFÉ ALTOMAYO. FACTORES INTERNOS: FORTALEZAS :  Experiencia y respaldo económico de Perhusa S.A.C.  Elaborado con el mejor café.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
Advertisements

Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
EL ANÁLISIS DAFO ANÁLISIS DAFO Pese a su simplicidad este método de análisis está considerado como el “abece” de cualquier estrategia empresarial. Este.
Las estrategias de Mercadeo Operacional, Operativo o Táctico. LIC.MARCO VILLALBA.
Primeros Pasos en la Exportación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
CLUSTERS.
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Orientaciones para entrega del proyecto final
PLAN DE NEGOCIOS.
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
FODA DE LA UPC OPORTUNIDADES: Mercado insatisfecho
Taller “ Análisis del Mercado”
Guayaquil, 5 de Noviembre de 2009
Administración del marketing
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
LOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES: DESARROLLO DE LA TELEFONÍA EN CUBA Katia Cueto Leiva y otros Consultoría Biomundi/IDICT.
 Cuidados especiales en casa.  Servicios de estética móviles.  Cambio de dinero.  Empanizador automático  Carrito de café.
Modelo de la Gerencia Estratégica
Taller “ Análisis del Mercado”
Curso: Administración Estratégica Integrantes: Pizarro Bravo Nestor Augusto Salazar Astola Jesica Nelly PROFESOR: MG. Chasquibol Virgilio.
Dofa de Comercial nutresa Camilo Rojas Ortiz.
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
EMPRESA EXPOSITORES: Benites Segovia, Edwin Llauriman Morales, Randolph Mayorga Quispe, Luzmilla Villegas Cruz, Henrry CONFECCIONES TEXTIMAX S.A.C.
PLAN DE NEGOCIOS.
Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
HERRAMIENTAS DE ANALISIS
Análisis Estratégico.
ANALISIS INTERNO AMOFHIT
TÉCNICAS DE VENTA MM. Verónica Bolaños López.
Matriz FODA.
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
FODA.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Análisis empresarial: McDonald´s
Proyecto final INDUSTRIAS KANGURO S. A.
Proceso de Gestión Estratégica
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
El trabajo por cuenta propia
Formulación de una Estrategia Competitiva
PLANEACION ESTRATEGICA
- + PERFIL COMPETITIVO BAJO NEUTRO ALTO 2 4
ANALISIS DE LA COMPETENCIA GRUPOS ESTRATEGICOS DE COMPETIDORES
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
- + EVALUACIÓN DE COMPETIDORES BAJO NEUTRO ALTO 2 4
MATRIZ FODA. La matriz FODA es una herramienta importante que permite analizar la idea de negocio que queremos lanzar al mercado. Analizándolo de ese.
EMPRESA. MISIÓN Producir algo nuevo, original e innovador, para el mejoramiento y entretenimiento de la vida de las personas. Creamos las experiencias.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Plan Estrategico Plan de Marketing
PLAN ESTRATÉGICO. ANTECEDENTES PROCESAMIENTO FORTALEZAS Capacidad instalada con tendencia a la modernización. Versalidad: posibilidad de aumento de líneas.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
DEATH PARADISE (ANÁLISIS FODA) Nombre: luís Martínez, Nicolás miranda Curso: 3 año A.
- + PERFIL COMPETITIVO BAJO NEUTRO ALTO 2 4
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
Planificación comercial
ANALISIS F.O.D.A. MATRIZ FODA - Debilidades: es el indicador que limita o impide el cumplimiento de la misión corporativa - Fortalezas: es el indicador.
Estrategias Intensivas.  “Estrategias intensivas,," porque requieren un esfuerzo intenso para mejorar la posición competitiva de la empresa con los productos.
TRABAJO FINAL Logística Integral Álvaro Andrés Sánchez Grupo: _7 Empresa colchones dulces sueños.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
PROMOCIÓN - KOLA REAL - INCA KOLA Presentado por:
Fortalezas Producto Natural e innovar. Bebida saludable sin efecto secundario. Los grandes beneficios de las frutas que posee, como por ejemplo: El aguaymanto,
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS FODA DE CASO: CAFÉ ALTOMAYO. FACTORES INTERNOS: FORTALEZAS :  Experiencia y respaldo económico de Perhusa S.A.C.  Elaborado con el mejor café peruano proveniente de la amazonia en el departamento de san Martin.  Adecuado control de calidad.  Asesoramiento Técnico de Ingenieros Agrónomos Calificados.  Caficultores capacitados en el cuidado del cultivo y cosecha del café.  Control detallado del proceso de elaboración en forma natural para asegurar el sabor, cuerpo y aroma.  El producto viene en envases vistosos y herméticos de alta calidad que permiten mantener su frescura y naturalidad.  Introducción de nuevo empaque en vidrio de jarras de 200gr. y vaso de 50g r. DEBILIDADES :  Producto nuevo con participación 0 en el mercado peruano.  Desconocimiento total de parte del consumidor del producto y su marca.  Su sabor no era considerado rico por el consumidor puesto que cada uno tenía su propia idea de sabor rico.  Precio de introducción por debajo de los de la competencia con tendencia a nivelarse que no resulto.

FACTORES EXTERNOS AMENAZAS : Falta de infraestructura vial para el acceso y transporte. Problema social como resultado de los precios bajos y algunos brotes subversivos. Falta de investigación en semillas para renovar las plantaciones. Competencia fuertemente posicionada por una empresa líder y trasnacional como NESTLE. Competencia directa fuerte como: NESCAFE Y KIRMA Inversión de alta tecnología en los procesos de elaboración de Nestlé Gama completa en variedad de productos por Nestlé. Uso de maquinas sofisticadas como: expendedoras en lugares estratégicos y triciclos. Fuerte apoyo publicitario y promociones en café kirma. OPORTUNIDADES: Crisis mundial que derivo a la caída de precio internacional. Descentralización del mercado externo hacia el mercado interno. El Perú es el tercer país productor de café arábigo considerado fino, de alta calidad y precio alto internacional. Preferencia internacional del mercado por el café orgánico, se caracteriza por usar insumos naturales. Se creo una Alianza estratégica con bembos para la venta en su cadena de restaurantes. En distribución considero un socio estratégico como: UNILEVER. Crear Campaña Publicitaria fuerte en Medios de TV., Radio, y vía pública. Crear Campaña promocional de Degustación e impulsación en los puntos de venta.