CEP SANTÍSIMA TRINIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestros Fundadores: Beato José Tous y Soler. Sacerdote capuchino Madre Remedio Palos Casonava. Cofundadora. 1º Religiosa. C. P Con la profesión.
Advertisements

C OMITÉ DE T ITULACIÓN DE LA L ICENCIATURA EN S ISTEMAS DE I NFORMACIÓN Mtro. Guillermo Cruz Gómez.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA Pensamiento social de la iglesia Integrantes: Dennise Espinoza Mishel Herrera Leonardo Velasquez Lizbeth Hinojosa Tatiana.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
1 u n i d a d El educador infantil.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
Sistema de Gestión de Calidad
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
Educación para el desarrollo
AUTOEVALUACIÓN: SU CARÁCTER FORMATIVO
Consejo Escolar - abril 2016
Proyecto Educativo Institucional
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. CORPORACION DE EDUCACION POPULAR
¿QUÉ ESPERA LA IGLESIA DE NOSOTRAS, MUJERES CONSAGRADAS DEL SIGLO XXI?
Estudio de la comunidad
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Reflexiones acerca de los principios de Gestión Escolar
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA
IESO PUEBLOS DE LA VILLA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
MISIÓN La Institución Educativa Boyacá forma en un proyecto de vida, acorde con la Filosofía Educativa Anunciata difundida por la Madre María Berenice,
GESTIÓN COMUNITARIA COMO MISIÓN VITAL
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
14)14) Busca armonizar desarrollo Formación profesional 15)15) Propende Por todos los medios posibles Crecer y desarrollarse en base a la verdad.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
ESCUELA PROFESIONAL DE
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
CATEDRA UNADISTA RETO_2 APROPIACIÓN UNADISTA Datos del Estudiante Estudiante: Nombre:EDWIN JAVIER OLARTE PEREZ Programa Actual:SOCIOLOGIA Centro:LA.
La Iglesia, prolongación de Jesús
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
ESCUELA PROFESIONAL DE
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
Asamblea de pastoral.
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Propuestas para el bienio
ORACIÓN DE LA MAÑANA: RECORDANDO UN POCO NUESTRO IDEARIO INSTITUCIONAL MISIÓN Ofrecer a la comunidad educativa una formación de calidad en las dimensiones.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Asamblea de Educación 2016 “100 AÑOS SEMBRANDO ESPERANZA”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA Dr Edwin Vásquez Dr. Edwin Vasquez.
MODELO PEDAGÓGICO Nuestro estilo pedagógico tiene que ver con el de Fe y Alegría, ya que nuestra institución hace parte de ella y se busca una educación.
(Colaborador escolapio)
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Transcripción de la presentación:

CEP SANTÍSIMA TRINIDAD

MISIÓN Y VISIÓN Misión Visión Somos una institución educativa parroquial que, bajo el carisma del fundador de la Orden Trinitaria, San Juan de Mata, promueve la formación integral de los estudiantes mediante la correcta y eficiente aplicación de estrategias diversificadas que permiten el pleno desarrollo de las capacidades y destrezas de los niños y jóvenes estudiantes con miras a entregar a la sociedad, hombres y mujeres que puedan contribuir a forjar una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Visión Ser una institución educativa líder que esté a la vanguardia en la aplicación de modernas corrientes educativas y tecnológicas, las cuales son direccionadas por profesionales altamente calificados y comprometidos con el carisma trinitario, quienes laborando comunitariamente, desarrollan su labor en ambientes totalmente acondicionados, garantizando con ello el pleno desarrollo de los talentos de los estudiantes. Nuestros egresados se distinguen por ser personas seguras de su fe y que mediante sus actos son testimonios de vida tanto en el ámbito personal, familiar, social y profesional.

AXIOLOGÍA El Centro Educativo Trinitario cada día trata de afianzar los siguientes valores: Brindar una formación cristiana enriquecida por la espiritualidad trinitaria que es particularmente redentora y fraterna a imitación del mismo Cristo. Cultivar la devoción a la Virgen María como modelo perfecto del creyente. Fomentar la experiencia de Dios nuestro Padre a través de la práctica de los sacramentos y la celebración de las fiestas propias de la Orden. Iluminar las situaciones dela vida y toda la cultura y actividad humana con el mensaje evangélico de salvación. Formar integralmente a los alumnos en armonía con su desarrollo biopsicosocial, necesidades y aspiraciones así como las de la sociedad.

SERVICIOS Educar sus facultades de observación, imaginación, juicio, previsión y creatividad. Promover su autodominio y capacitarles en habilidades y destrezas necesarias para su realización personal. Inculcar en los alumnos una visión crítica del mundo, incorporándolos a él como elementos capaces de desenvolverse eficazmente y de contribuir al desarrollo de la sociedad. Capacitarlos para el trabajo creativo y cultivar en ellos sentimientos de responsabilidad social que se reflejen el en el culto y en la libre realización de los valores cívicos, familiares y comunitarios en la vocación por el trabajo. Estimular en los profesores y alumnos la práctica de una permanente investigación.

SERVICIOS Promover la libertad de los alumnos e inducirlos progresivamente a tomar a su cargo su propia educación. Fortalecer la conciencia cívico –patriótica propiciando el cultivo de valores como libertad, la justicia, la solidaridad, la honestidad, la laboriosidad y la veracidad. Promover y desarrollar las actividades religiosas, culturales, deportistas y creativas que contribuyan a generar un auténtico espíritu de familia, entre todos los miembros de la comunidad educativa del colegio “Santísima Trinidad”. Promover la participación del plantel en tareas de servicio a la comunidad y asimismo lograr la cooperación de la comunidad en la promoción y gestión de los servicios educativos que requiera.