La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTIÓN COMUNITARIA COMO MISIÓN VITAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTIÓN COMUNITARIA COMO MISIÓN VITAL"— Transcripción de la presentación:

1 GESTIÓN COMUNITARIA COMO MISIÓN VITAL
Estrategias de Participación e Integración Comunitaria 1. Mesa de Trabajo Plaza de Ferias (Ver Folder de Actas 2008 EDU) 2. Espiritualidad 2.1 Colegios Amigos (Ver Folder de Evidencias) Propósitos 1. Fortalecer una red de amigos 2. Conocer y profundizar la espiritualidad ignaciana

2 INSTITUCION EDUCATIVA PBRO. ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S,J.
GESTIÓN COMUNITARIA COMO MISIÓN VITAL ¿QUÉ ES UNA GESTIÓN? Son actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización INSTITUCION EDUCATIVA PBRO. ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S,J. Calle 105 No 63 A Teléfono:

3 MACROPROCESO COMUNITARIO
PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD INCLUIR GRUPOS POBLACIONALES VULNERABLES INTEGRAR EL SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL A LA MISIÓN INSTITUCIONAL PARTICIPACIÓN EN LA VIDA INSTITUCIONAL INTEGRAR A LA COMUNIDAD EN ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

4 PROYECCIÓN DE LA COMUNIDAD
Las instituciones educativas como focos culturales de las comunidades han de definir, mantener y hacer seguimiento a su interacción con el medio social y productivo donde están inscritas. Por ello, la institución educativa tiene la capacidad para realizar lecturas pertinentes de los contextos que la rodean, identificando los problemas que las realidades presentan y en consecuencia, deben asumir posturas frente a las estrategias de intervención adecuadas que se ajusten a las condiciones y características de las comunidades

5 GE Las instituciones indagan en sus comunidades las necesidades para ofrecer programas y actividades de proyección social coherentes con el contexto y con su naturaleza institucional - enseñar y formar ciudadanos- en este proceso de consulta e interacción con la comunidad, la institución reconoce su aprendizaje y lo registra. De igual manera indaga y sabe realmente del desempeño de sus egresados en diferentes ámbitos – profesional, laboral, social- y con base en ese registro y en su aprendizaje reestructura sus políticas y desarrollos institucionales.

6 PARTICIPACIÓN EN LA VIDA INSTITUCIONAL
La institución educativa debe ocuparse del desafío de repensar la relación sociedad, escuela – familia- y desde allí poner en marcha un conjunto de alternativas que visibilicen su lugar como formadora de ciudadanos, desplegando la función de los maestros en la reconstrucción del ámbito de la democracia, la recontextualización y resignificación de los saberes, y la refundación de la institución para que pueda aportar alternativas, no solo a la sociedad, sino a ella misma. D:\MIS DOCUMENTOS\Dropbox\Videos\FIESTA DE LA PAREJA JUNIO 10 DE 2011.wmv

7 PARTICIPACIPACIÓN EN LA VIDA INSTITUCIONAL 2014
Durante el 2014 los estudiantes , padres de familia , educadores participan en varias actividades formativas: Orientación Psicológica Otro sabor en casa : ( 120 Padres de familia divididos en 2 secciones) Día de la pareja : ( Aproximadamente 400 Padres de familia) Formación en Proyecto de Vida en Asia Ignaciana (4 .Padres y 5 Educadores) Acompañamiento al proyecto de vida , sensibilización y formación en competencias ciudadanas (estudiantes , padres y líderes comunitarios) Proyecto MORALES Octubre 8 (15 Estudiantes) Conferencia sobre uso del diálogo para afrontar los conflictos Institucionales estudiantes, profesores entre otros. Proyección Pastoral (Se participa a la comunidad de todos los Tiempos Litúrgicos y de fiestas )

8 RESULTADOS DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

9 ABUELA EN EL TALLER DE MARROQUINERIA

10 SERVICIO SOCIAL TALLER DE RELAJACIÓN PARA PADRES JORGE FIGUEROA

11 LÍDER DEL SERVICIO SOCIAL LUZ MARINA RODRÍGUEZ

12 PADRES EN EL TALLER DE BOLSAS DE REGALOS

13 COLEGIATURA C. “OTRO SABOR EN CASA”

14 RECTOR HERNAN DARIO Y EDUCADORES ANIMANDO EL DÍA DE LA FAMILIA 2011

15 MADRES DE FAMILIA EN OTRO SABOR EN CASA 2014

16 PADRES DE FAMILIA EN NUESTRAS REUNIONES

17 LAZOS DE UNIÓN Y FRATERNIDAD

18 CELEBRANDO NUESTRA FE

19 LA PASCUA INVITACIÓN A LA NOVEDAD

20 SUEÑOS Y PROYECTOS

21 ESPÍRITU PATRIÓTICO

22 “TODOS LOS CREYENTES, QUE ERAN MUCHOS, PENSABAN Y SENTÍAN DE LA MISMA MANERA. NINGUNO DECÍA QUE SUS COSAS FUERAN SOLAMENTE SUYAS SINO QUE ERAN DE TODOS” Hc


Descargar ppt "GESTIÓN COMUNITARIA COMO MISIÓN VITAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google